Autor: Karen Elena Cereceda Ramos karen.cereceda@mercuriocalama.cl
Sin justicia a un año del incendio que mató a 33 perros en Calama: "Esto no fue un accidente, fue con maldad"
Sin justicia a un año del incendio que mató a 33 perros en Calama: "Esto no fue un accidente, fue con maldad" 33 ación Adopta un Callejero Calama JAMÁS SERÁN OLVIDADOS JUSTICIA PARA LOS 33 daron y cierro. Pero no pude. Los mismos 33 no dejaron que nosotros cerráramos. Empezaron a aparecer perritos en las mismas condiciones que alguna vez rescatamos", cuenta. 120 de julio de 2024, a E ast* horas -madrugaco. Esto fue provocado". Las sospechas apuntan a personas del sector y señales de intencionalidad. "Habia balles con aceite detrás del refugio. Había amenazas anteriores. Y aún asi, la Fiscalia no investigó a tiempo. Ellos allá arriba, los vecinos, se encargaron a los dos dias de limpiar, de remover las cosas, de todo, y Fiscalia todavía no iba a investigar. Entonces es obvio, no hay nada", lamenta. Además, dice que hubo testigos que presenciaron lo ocurido y no actuaron. "Los vecinos, viendo que se incendiaban, que ellos gritaban. .. Tú no puedes decir que fue el humo lo que los mató.
Ellos murieron de la peor forma: vivos y quemados". El archivo del caso no significa cierre definitivo, pero Avendaño no tiene esperanzas. "¿A un año en el que ellos no investigaron allá arriba, tú crees que vas a encontrar pruebas? Para ellos fueron simples perros, nada más que murieron porque si. Friamente lo puedes tomar asi", puntualiza. tistas y vecinos queaúnexigen justicia. "Queremos que no se olviden. Ellos eran parte de nuestra familia", dijo Avendaño.
Durante el acto, se encendieron velas, se instalaron cruces y se leyó un mensaje en homenaje a los 33 perros fallecidos y hubo a agradecimientos a quienes los han apoyado, no sólo en Calama sino en todo Chile.
EXIGEN REABRIR LA CAUSA El diputado Sebastián Videla, quien ha acompañado a la fundación desde el inicio del proceso, fue enfatico. "Yo lo denuncie en el primer minutoy el dia de hoy puedo decir que tenemos antecedentes de que esto fue intencional. Esto no puede quedar impune. Fueron 33 canes que murieron quemados. Esto no fue casual". Videla anunció que insistir ante Fiscalía para que se reabran las indagatorias, "Básicamente la archivaron porque no tenian másantecedentes, pero creemos que debe haber mas acciones. Vamos a ir a conversar con Fiscalía", indicó. Jacqueline Avendaño, por su parte, mantiene la esperanza, aunque la desconfianza hacia el sistema judicial creció. "Solo quiero justicia. No puede ser que nadie sea responsable. No puedeser que esto se olvide". (g gró reponerse. Graciasa gestiones del diputado Sebastián Videla y apoyo del Ministerio de Bienes Nacionales, el refugio fue trasladado al sector Quebrada Blanca, en la periferia de la ciudad. En su nuevo espacio continúan rescatando animales en estado critico, abandonados en el desierto, cuevas o caminos, y actualmente cuidan a más de 60 perros, muchos con condiciones médicas severas. "Tenemos perritos diabédicos, renales, discapacitados. Uno anda en carrito porque fue operado de columna. Hay algunos que nadie adopta, y otros que necesitan tratamientos continuos", explica la lider de la Fundación.
Elfuncionamiento del refuglo demanda un alto costo mensual, estimado en 2 millones y medio de pesos, y se sostiene con donaciones, el trabajo de voluntarios y el apoyo de algunas entidades como Aguas Antofagasta, Gendarmería, veterinarias y vecinos solidarios. Pese al desgaste emocional, Jacqueline decidió seguir adelante. "Hubo un momento en que quise dejar todo. Dije: se dan en adopción los que queda de invierno-, Jacqueline Avendaño recibió una llamada urgente.
Era un vecino que la alertaba con una frase que aún la persigue: "Le están quemando sus perritos". En minutos, el refugio Adopta un Callejero Calama, que funcionaba en el sector Puerto Seco, fue envuelto por un incendio de grandes proporciones. Las llamas superaban los dos metros, consumiendo rápidamente las instalaciones construidas con esfuerzo y cariño. Treinta y tres perros murieron a causa del incendio: 31 el mismo día y dos más, dias después, la mayoría atrapados entre el fuego. "Cuando llegamos, el cuidador estaba en shock. Lo único que decia era 'lo siento, lo siento'. Alcanzó a sacar a algunos, pero la mayoría murió ahi mismo. Fue un día devastador para nosotros", relata Jacqueline Avendaño, fundadora y rostro visible de la agrupación.
Los animales no solo eran parte del refugio; muchos habian sido rescatados de condiciones extremas, recuperados y cuidados con dedicación durante meses o incluso años. "Fueron todo para nosotros", afirma. "Murieron en un lugar que se suponía era su hogar. Que nadie responda por eso, es lo más doloroso", continuó. El sábado pasado, al cumplir se un año exacto del incendio, la fundación organizó una ceremonia conmemorativa en el mural que selevantó donde se ubican las nuevas instalaciones delrefugio. El quese convirtió en unespadosimbólico para los voluntarios, rescaSIN RESPUESTAS Pese al impacto del incendio, la Fiscalía de Calama archivó el caso sin identificar responsables. Para la presidenta de la Fundación, esa decisión fue una segunda herida. "Esto no fue un accidente, fue con maldad. Los perros no fuman, los perros no hacen fogatas. No habia nada que hiciera cortocircuito como para decir que fue algo electriUN REFUGIO QUE RESISTE Pese al golpe, la fundación lo"Fueron todo para nosotros. Murieron en un lugar que se suponía era su hogar. Que nadie responda por eso, es lo más doloroso". Jacqueline Avendaño Fund Adopta un Callejero. SITUACIÓN. La fundadora del refugio Adopta un Callejero, Jacqueline Avendaño, denuncia que el siniestro en Puerto Seco fue intencional. Pese a las sospechas, la Fiscalía archivó el caso. "Fueron todo para nosotros. Murieron en un lugar que se suponía era su hogar.
Que nadie responda por eso, es lo más doloroso". Jacqueline Avendaño Fund Adopta un Callejero UN MURAL CON LA FOTO DE CADA UNO DE LOS CANES QUE FALLECIERON EN EL INCENDIO SE UBICA EN EL ACTUAL REFUGIO EN EL SECTOR QUEBRADA BLANCA PARA RECORDARLOS Y SOBRE TODO, EXIGIR JUSTICIA.