Las Trancas y Nevados esperan positivos resultados en la temporada invernal
Las Trancas y Nevados esperan positivos resultados en la temporada invernal www.ladiscusion.cl Domingo 25 de mayo de 205 22 Economía. Las Trancas y Nevados esperan positivos resultados en la temporada invernal fecha de inicio está supeditada a la presencia de nieve Nuevas inversiones en hospedajes y gastronomía dan cuenta del dinamismo del destino. Actores privados destacaron esfuerzos de promoción en conjunto con el sector público y apuntaron a desafíos en infraestructura y conectividad.
ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ robertofernandez@ladiscusion.cl fotos: MAURICIo ULLoA GANZ A menos de un mes para que se inicie el invierno y las vacaciones escolares, en el Valle Las Trancas y en Nevados de Chillán anticipan la temporada invernal con optimismo, de la mano de las reservas que ya se están acumulando y confiando en que habrá suficiente nieve para la apertura del centro de esquí. En ese sentido, el sector privado destacó los esfuerzos de promoción que se vienen realizando desde el año pasado, con apoyo de Sernatur y del Gobierno Regional, principalmente en Santiago, Concepción, Argentina y Brasil.
De igual forma, relevaron la coordinación con otros servicios para asegurar la conectividad del destino, sin interrupciones, pero también advirtieron sobre algunos desafíos, como mejorar el estado de la ruta N-55 y habilitar el aeródromo de Chillán para la llegada de turistas extranjeros. El Valle Las Trancas y las TerCerca del 50% de los visitantes proviene de la región Metropolitana.
MONEDAS UF UTM MAYO IPC ABRIL DÓLAR $ 940,81 HOY $ 39.174 ,30 $ 68.648 ,00 MENSUAL 0,2% EURO $ 1.068,86 MAÑANA $ 39.176 ,82 ACUM. 12 MESES 4,5% SUPERMERCADOS IMACEC DESEMPLEO (ENERO-MARZO) MARZO -3,4% MARZO 3,8% ÑUBLE: 9,6% / DIGUILLÍN: 10,4%. Las Trancas y Nevados esperan positivos resultados en la temporada invernal 23 Domingo 25 de mayo de 205 Economía www.ladiscusion.cl mas de Chillán, que constituyen el principal destino turístico de Ñuble, con más de 4 mil camas registradas, muestra, además, un constante dinamismo, que se refleja en nuevas inversiones privadas en los rubros de hospedaje y gastronomía, principalmente, que vienen a ampliar la oferta de servicios en la zona.
Expectativas El año pasado, la presencia de nieve suficiente permitió dar inicio a la temporada el 20 de junio, con la apertura parcial de las pistas en el centro de esquí, lo que permitió lograr positivos resultados y altas tasas de ocupación.
Según estadísticas de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, en las vacaciones de invierno de 2024 (1 al 6 de julio), la tasa de ocupación promedio en Las Trancas fue de 80,9%, superando en 4,4 puntos el registro del invierno de 2023. José Saavedra, presidente de la Cámara de Turismo de Valle Las Trancas, sostuvo que interpretan las recientes nevadas como un buen augurio para la temporada que se avecina. "Es un buen comienzo -comentó. Esperamos que siga esta tendencia de caída de nieve, que es muy importante para consolidar y que pueda tener su base el centro de esquí, que siempre es el atractivo principal de nuestro destino.
Así que estamos deseando que caiga más nieve para poder llegar a abrir el 20 de junio, que sería lo ideal, porque ahí comienzan las vacaciones de los niños, el periodo de mayor flujo de turistas; y no solo en Ñuble, sino que en la región Metropolitana y en Biobío, que son las zonas de origen del grueso de nuestros visitantes". El dirigente reconoció que "las reservas andan un poco flojas, pero esto es una tendencia que ya la vemos hace unos años, y el año pasado se notó mucho. Cuando yo empecé con las cabañas, hace diez años, la gente reservaba un mes y medio o dos meses antes, con una estadía de una semana, diez o quince días.
Ahora, las reservas cada vez se hacen más cerca de la fecha que piensan venir, y con menos días de permanencia en el destino". Saavedra atribuyó este cambio, en parte, a la situación económica a nivel nacional. Recordó que, el invierno pasado, la tasa de ocupación bordeó el 85%, una cifra alta que esperan repetir este año. En esa línea, hizo hincapié en el trabajo de promoción que iniciaron el año pasado. "Recién desde el año pasado hay fondos del Gobierno Regional para que Sernatur desarrolle promoción turística nacional e internacional. Ese fondo es un FNDR que se empezó a ejecutar en septiembre del año pasado. Hemos visitado varias ferias de turismo.
Primero fuimos a la FIT de Buenos Aires, luego a un workshop en Brasilia, y este año también fuimos a México, a la WTM de Sao Paulo, que es la feria de turismo más importante, y también a un workshop en Sao Paulo organizado por Sernatur, donde la región fue invitada a participar y nosotros fuimos como gremio", dijo. Planteó la oportunidad que representa el mercado brasileño para Ñuble, que busca destinos distintos a los que ofrece Chile tradicionalmente.
En ese sentido, la cercanía del centro de esquí Nevados de Chillán con Santiago es una ventaja, como también lo es la vinculación con las viñas del Valle del Itata -aprovechando el prestigio de los vinos chilenos en ese públicoy con la costa. De hecho, reveló que ya se generaron los contactos entre agencias brasileñas y tour-operadores locales para diseñar esta oferta y venderla. Otro mercado con gran potencial lo representan los habitantes de las regiones del norte de Chile, donde el destino Valle Las Trancas es muy poco conocido, aseguró.
En Nevados de Chillán, en tanto, pese a no tener la nieve asegurada, las reservas en los hoteles de la concesionaria están en niveles altos y abunda el optimismo. "Estamos optimistas con lo que pueda ser esta temporada de invierno, siempre estamos expectantes y con el mejor ánimo para superar las expectativas de los turistas y las nuestras, sin embargo, hay también cautela, ya que dependemos de las condiciones climáticas y, por supuesto, de nieve, para cumplir con nuestras proyecciones", afirmó la empresa. "Desde lo económico, existe incertidumbre en algunos mercados, y hay cambio en las prioridades respecto al gasto, sin embargo, en nuestra región se ha experimentado un aumento en el número de pernoctaciones en el primer trimestre, lo que es bueno para el turismo", complementaron. Nevados declaró, además, que, "como centro de esquí, hemos trabajado arduamente en la implementación de nuevas atracciones que estamos seguros serán del agrado de nuestros esquiadores y turistas.
Hemos pensado en todos, tanto en los esquiadores que andan en busca de nuevos servicios, como de aquellos que no esquían, pero disfrutan de la nieve". La empresa, no obstante, aún no tiene claridad sobre la fecha de apertura. "La temporada inicia cuando las condiciones de nieve lo permitan. En ese sentido, esperamos que las condiciones climáticas nos acompañen durante esta temporada, ya que la nieve es, sin duda, la protagonista del invierno en los centros de esquí. Este es un factor de riesgo que enfrentamos cada año, pero mantenemos la esperanza de que, al igual que el año pasado, la nieve comience a caer anticipadamente.
Esto no solo permitirá disfrutar de unas increíbles jornadas en las pistas, sino que también dará la oportunidad a los niños de disfrutar de sus vacaciones en nuestro resort, un período que siempre es muy esperado por las familias", indicó. Inversiones Tanto en la zona de las Termas como en el Valle Las Trancas el desarrollo de nuevos proyectos no se ha detenido. Según describió José Saavedra, "nuestro destino se ha ido consolidando y sigue creciendo. Este invierno, por ejemplo, inaugura un lodge en julio, que se construyó de cero y son 42 camas. Además, se está construyendo y también terminan en julio la tercera fábrica de cerveza artesanal de Las Trancas que va a tener su propio bar.
Son dos emprendimientos familiares". El timonel de la Cámara de Turismo de Las Trancas destacó que en los últimos seis años el gremio pasó de tener 35 socios, a 53, dando cuenta del crecimiento del sector, a pesar del impacto que significó la pandemia.
Más arriba, Turismo Ñuble, empresa ligada a los socios de Nevados de Chillán, avanza en la construcción del edificio Apart Hotel Refugio, que contará con 60 departamentos, y está emplazado a pocos metros del condominio Andes, que construyó inmobiliaria Aitué. Además, Turismo Ñuble obtuvo recientemente la aprobación ambiental del proyecto Apart Hotel Los Riscos, de 84 departamentos, del cual no hay información sobre la fecha de inicio de obras.
Desafíos Para José Saavedra, no hay duda de que, el Valle Las Trancas y las Termas de Chillán son un destino potente. "Es potente por toda la calidad de servicios que tiene, la variedad que ofrece, porque en Las Trancas puede encontrar un hostal y tener una habitación barata donde dormir, hasta un hotel cinco estrellas de montaña. También tiene una variada gastronomía: hay restaurantes, hamburgueserías, pizzerías, cafeterías, bares, etcétera. Realmente hay variedad. En eso yo creo que estamos bien desarrollados. Somos un destino de reconocimiento internacional", expresó.
No obstante, también apuntó a falencias y desafíos de la zona, principalmente en infraestructura. "Hay deficiencia en señalética turística; nos gustaría mejorar la ruta, por ejemplo, en este momento tiene un problema de baches, y es importante repararlos, porque después, con la nieve y el paso de las máquinas de Vialidad, eso se va a agrandar.
Así es que estamos pidiendo un bacheo de la ruta, aprovechando la instancia público-privada del Plan Invierno, que ha funcionado muy bien, que lo encabeza el Gobierno Regional y participa Vialidad, el MOP, Carabineros, el municipio, varios servicios públicos, la Junta de Vecinos de Las Trancas y la Cámara de Turismo", destacó. En ese sentido, valoró que la maquinaria para el despeje de nieve de la ruta N-55 ya está instalada en la zona, lo que permite actuar con oportunidad. De igual forma, el municipio también dispuso de maquinaria para los caminos interiores. En cuanto a la accesibilidad y conectividad, el dirigente de Las Trancas comentó que el turista extranjero usualmente hace la conexión aérea Santiago-Concepción, y en menor medida, el viaje terrestre desde Santiago.
Lamentó la alta tasa de fallas que presenta el servicio de trenes y abogó por continuar los esfuerzos para habilitar el aeródromo Bernardo O'Higgins, de Chillán, para recibir vuelos charter de Brasil y vuelos comerciales desde Santiago.
Como desafío de largo plazo, valoró la iniciativa que apunta a generar el paso internacional Minas Ñuble, que conectaría con la Provincia de Neuquén, en Argentina. "Es una posibilidad muy interesante desde el punto de vista turístico, yo creo que va a potenciar también a San Fabián", sentenció.
Al mismo tiempo, planteó la expectativa de que se concrete pronto el proyecto Circunvalación Oriente Chillán, del Ministerio de Obras Públicas, que, como un baipás, permitirá a los viajeros tomar la ruta a las Termas sin necesidad de ingresar a Chillán.
De igual modo, recordó un proyecto que se planteó antes de la creación de la región, que consistía en un camino paralelo a la Ruta 5, que permitiera conectar las comunas cordilleranas, desde San Fabián hasta Yungay. En Nevados de Chillán también están conscientes de los desafíos del destino.
En ese contexto, apuntaron a "la implementación de señaléticas, habilitación de veredas y ciclovías, entre otras obras que debieran estar en estudio, como la habilitación de paraderos, así como también es muy importante mantener la coordinación en el despeje de la ruta en días peak de afluencia de público y nevadas, manejo de residuos domiciliarios, la habilitación de un Cesfam y la implementación de una farmacia". Asimismo, en Las Trancas coinciden en la importancia de contar con una red sanitaria de agua potable y alcantarillado, una necesidad que fue recogida por la autoridad, y que actualmente está en etapa de diseño. josé saavedra pdte. cámara de turismo valle las trancas Estamos deseando que caiga más nieve para iniciar el 20 de junio, que sería lo ideal, porque ahí comienzan las vacaciones" Nevados de CHILLÁN Hay cautela, ya que dependemos de las condiciones climáticas y, de nieve, para cumplir con nuestras proyecciones" alcanzó la tasa de ocupación promedio en los recintos de alojamiento turístico del destino valle las trancastermas de chillán, en las vacaciones de invierno 2024 (medido del 1 al 6 de julio), según estadísticas de la subsecretaría de turismo y sernatur. 80,9% camas, aproximadamente, están registradas en el destino valle las trancas-termas de chillán, según la cámara de turismo de las trancas, dato que no incluye los hospedajes no registrados e informales, como las cabañas para arriendo, por ejemplo. 4.000.