Autor: Bibiana Mamani H. cronicaOestrellaarica.cl
Arica rindió honores a héroes navales
Arica rindió honores a héroes navales Adulto Mayor Wayna AjaCADA AÑO LAS AUTORIDADES SE HACEN PRESENTES EN EL DESFILE. yu, para iniciar luego con el desfile alas 13,03 horas con harta concurrencia de público.
Muchos de ellos llegaron muy temprano para presenciar el desfile, donde estuvo presente el Gobernador Regional, Diego Paco Mamani, el delegado (s) presidencial José MIguel Huanca Mamani y el alcalde de Arica Orlando Vargas Pizarro, además de otras autoridades y parlaChile. Luego varias instituciones hicieron entrega de ofrendas florales. “El relato del Combate Naval de Iquique no deja de estremecer por más queserepita, porque no es solo una historia de guerra. Es una lección de honor escrita con sangre sobre las aguas del Pacífico.
Una página viva de la memoria nacional que cada 21 de Mayo se alza con fuerza renovada para recordarnos de dónde venimos y hacia dónde debemos mirar cuando la patria exige sacrificios”, señaló el contraalmirante Chiffelle, en su discurso alusivo a la gesta heroica de Iquique y Punta Gruesa.
Después de los honores, se dio paso al tradicional pie de cueca del Club de Huasos de Arica, y a la presentación de takirari y cueca nortina del Club de on el izamiento del C pabellón patrio y las palabras de Acción de Gracias del Obispo Moisés Aticha se dio inicio a la conmemoración de los 146 años del Combate Naval de Iquique y de las Glorias Navales. Como es tradicional, la jornada al pie del morro contó con los 21 cañonazos para hacer honor al hundimiento de la corbeta Esmeralda.
Después el delegado (s) presidencial José Miguel Huanca, junto al comandante de la Avia ción Naval, contraalmiChiffelle rante Ricardo Ruf y el comandante naval y gobernador marítimo de Arica, Capitán de Navío Hugo Edmund Concha hicieron la entrega de una condecoración a quienes cumplieron 30 años de servicio en la Armada de desfile muchas familias aseguraron que volverán para el 7 de Junio y las Fiestas Patrias. “Han pasado 146 años desde que el honor, la entrega y el amor por la patria se hicieron historia en las aguas del norte de Chile. Hoy, su ejemplo sigue vivo en el corazón de cada cochileno y chilena”, mentó el senador José Mio guel Insulza. mentarios.
“No creo que exista otro lugar en dondeseviva con más fuerza las tradiciones de la historia de Chile y el legado que representa el inmenso amor que tenemos por las Fuerzas Armadas y de Orden, quienes hemos nacido en este norte y en esta tierra”, comentó el senador José Miguel Pilo Durana. Una vez terminado el 68 Es una página viva de la memoria nacional, que cada 21 de Mayo se alza con fuerza renovada”. Ricardo Chiffelle. Autoridades locales entregaron condecoraciones y colocaron ofrendas en el monumento a Prat, LA CUECA NORTINA TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE AL PIE DEL MORRO. DISTINTAS INSTITUCIONES DE LA CIUDAD DESFILARON AL PIE DEL MORRO EN HONOR A LAS GLORIAS NAVALES.