Fepucv iniciaría hoy paro y movilización en todas las carreras
Fepucv iniciaría hoy paro y movilización en todas las carreras EDUCACIÓN. Vicerrectoría Académica asegura que calendario continúa igual. asegura que calendario continúa igual.
LA CONTINUIDAD DEL PARO SE EVALUARÁ Y VOTARÁ CADA SEMANA. 1 pasado viernes, la FeE deración de Estudiantes delaPontificia Universi dad Católica de Valparaíso (Fepucv), anunció que se aprobó la movilización y paralización de actividades de todos los estudiantes de la casa de estudios, el que comenzaría hoy.
Esto luego que el pasado 22 de abril se hiciera un Consejo General de Estudiantes Extraordinario, convocado por más de la mitad de CEE / CAA/ Asambleastrasla cancelación delasemana novata producto de la muerte del Papa Francisco-. En la ocasión se levantaron mociones de movilización y paralización "por una serie de problemas queafectan directamentea la comunidad estudiantil en las distintas sedes y facultades", indicaun comunicado publicado enel Instagram dela Fepuev. PETITORIO Eneste mismo informe destacanocho puntos.
El primero es "mala gestión institucional", debido a la "falta de respuestas oportunas a necesidades estudiantiles y demora en resolver situaciones críticas"; el segundo, entanto, habla de una deficiencia en infraestructura, producto de una "sobrepoblación ensedes, salasinadecuadas para dlases y falta de espacios comunes como comedores; y les gue el de problemas de seguridad, por "baja presencia de protocolos efectivos para situaciones deriesgo y emergencias En cuarto lugar se mencionala "falta de apoyoal bienestar estudiantil", puesto que consideran que existe una "burocracia excesiva para acceder a becas y beneficios, problea becas y beneficios, problea becas y beneficios, problea becas y beneficios, problemas alimentarios, y de salud mental sin atención adecua da"; así como acceso limitado arecursos "deficiencia en li cencias de software, mala conexión a internet y mala gestión de becas de residencia y maternidad/paternidad-, así como retraso en los aportes a la Federación.
Los últimos dos puntos se refieren a la existencia de una comunicación institucional deficiente, con cambios de reu'niones a último minuto y poca participación estudiantil en decisiones relevantes; y problemas de salud y asistencia médica, por ausencia de enfermerías en sedes y tiempos de espera excesivos para atención sicológica.
SIGUEN LAS CLASES La Vicerrectoría Académica respondió a través de unacarta firmada Claudia Mejías Alonso, y fechada el mismo viernes en la que indica que "hasta el momento, no se han presentadorazones fundadas que just fiquen dichamedida", de paro. "Cabeseñalar que se han mantenido abierto todos los canales de diálogo con la dirigencia estudiantil, representada por la Federación de Estudiantes, la cual no ha comunicado formalmentelos fundamentos de esta decisión", agrega.
Asimismo, la Vicerrectoría informó que las actividades académicas se realizarán con normalidad y de forma presencial en todos los campus y sedes; en caso de inasistencia de los estudiantes habrá clasesonline que quedarán grabadas; y quenose contempla modificar el calendario académico. 8. -