COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿Cambio o continuidad? La ciencia ante el reloj político
COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿ Cambio o continuidad? La ciencia ante el reloj político "... este ministerio ha tenido cuatro ministros. Esta rotación permanente impide construir continuidad, institucionalidad y visión de largo plazo. Mientras tanto, se acumulan los problemas... ". DR.
SERGIO LAVANDERO GONZÁLEZ Presidente del Instituto de Chile y de la Academia Chilena de Ciencias Academia Chilena de Ciencias El reciente nombramiento del profesor Aldo Valle como ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación --el cuarto en lo que va del actual gobierno-ocurre en un momento decisivo.
No solo porque vuelve a instalar la pregunta sobre la estabilidad institucional de esta joven cartera, sino porque ocurre cuando quedan escasos meses de gestión, el debate presupuestario en el Parlamento ya está en marcha, y el paísse aproxima a un nuevo ciclo electoral. Desde la institucionalidad científica va= loramos la llegada de una figura con amplio recorrido académico y compromiso con lo público. Aldo Valle no solo ha liderado por más de una década una universidad regional, sino que ha sido un articulador del sistema de educación superior en su conjunto. Esperamos que su formación en Derecho Público y filosofía jurídica ofrezca una mirada más reflexiva y estratégica, tan necesaria en tiempos donde el conocimiento científico enfrenta desafíos políticos, económicos y culturales. Al anunciar su salida del cargo, la exministra Aisén Etcheverry escribió en sus redes sociales respecto del Ministerio de Ciencia: "... creo es central para el desarrollo del país". Coincidimos plenamente. Esa frase, breve y honesta, condensa lo que desde el mundo científico venimos sosteniendo hace años: sin ciencia no hay desarrollo sostenible, no hay soberanía tecnológica, no hay políticas públicas sólidas. Pero lo que sigue faltando --y con urgenciaes que esa convicción sé traduzca en voluntad política real y sostenida. Lamentablemente, los hechos han mostrado lo contrario. En menos de cuatro años, este ministerio ha tenido cuatro ministros. Esta rotación permanente impide construir continuidad, institucionalidad y visión de largo plazo. Mientras tanto, se acumulan los problemas: retrasos en los concursos de ANID, financiamientos congelados, investigadores desmotivados, jóvenes científicos sin horizonte claro. La inestabilidad en la conducción no es solo simbólica: tiene consecuencias concretas en la producción de conocimiento y enla vida de miles de personas que sostienen la ciencia chilena.
El nuevo ministro asumirá semanas antes de que comience el debate parlamentario sobre el presupuesto nacional 2026, rio sobre el presupuesto nacional 2026, rio sobre el presupuesto nacional 2026, rio sobre el presupuesto nacional 2026, probablemente el único espacio real de decisión en lo que queda de gobierno. Allí veremos si esta administración está dispuesta a poner el financiamiento donde ha puesto las palabras. Porque no basta con reconocer que la ciencia es importante: hay que demostrarlo con recursos, con gestión, con decisiones valientes. La llegada de Aldo Valle puede marcar una diferencia, pero el tiempo es limitado. Si no se actúa con sentido de urgencia, este cambio corre el riesgo de convertirse en un gesto más dentro de un ciclo marcado por la inercia. Lo que está en juego no es solo la conducción de una cartera, sino el lugar que el conocimiento ocupa en el proyecto país. La ciencia no puede seguir siendo tratada como un ministerio accesorio.
Es momento de que el Estado de Chile --más allá de gobiernos específicosasuma que su desarrollo pasa por tomar en serio la ciencia, tecúnología, conocimiento einnovación, contodo lo que eso implica: financiamiento estable, planificación de largo plazo, articulación interministerial y liderazgo técnico sin sobresaltos. Desde nuestras instituciones, estamos disponibles para trabajar en conjunto, con espíritu constructivo.
Esto no se trata solo de criticar, sino también de hacernos cargo y cooperar para que la ciencia cumpla su promesa con Chile la ciencia cumpla su promesa con Chile la ciencia cumpla su promesa con Chile.