Empresas ganadoras del Premio Empresa Sostenible 2025
Empresas ganadoras del Premio Empresa Sostenible 2025 Empresas ganadoras del Premio Empresa Sostenible 2025 PanO( INCOLUR Píohobit A Empresa ganadora categoría Rubro Construcción Pyme “Para nosotros, la sostenibilídad es actuar con conciencia en todo lo que hacemos. No se trata solo de iniciativas ambientales, sociales o económicas, sino de comprender que nuestras decisiones generan consecuencias en las personas, organizaciones y entorno. Buscamos crecer de manera responsable; queremos generar valor económico, pero lo que marca la diferencia es cómo lo hacemos. Ahí es donde se refleja la coherencia con nuestro compromiso: cuidamos el bienestar de nuestros colaboradores, fortalecemos nuestras relaciones y actuamos desde nuestros valores. Creemos que una buena gestíón sostenible debe ser un compromiso colectivo. Parte desde la alta dirección, debe permear todos los niveles y consolidarse como parte esencial de la cultura organizacional. Este reconocimiento es una confirmación del camino que hemos elegido construir como cultura y como organización.
Este año celebramos 25 años de existencia y haber surgido como una startup en un tiempo donde esa palabra no existía, y seguir hoy liderando el mercado con propósito e innovación, nos llena de orgullo y nos compromete. El gran desafío que viene es mantener vivo lo que hemos construido, pro fundizarlo y proyectarlo; uno de nuestros grandes hitos en esta etapa es obtener la certificación como Empresa B.
Seguimos creciendo y no solo en funcionalidades o presencia regional, sino también en profundizar nuestra cultura, escalar con sentido y mantener el alma de empresa que hace las cosas bien “. Empresa ganadora categoría Rubro Construcción Gran Empresa “Para nosotros la sostenibilidad es una forma de hacer empresa basada en la responsabilidad, la innovación y el compromiso a largo plazo con nuestros trabajadores, clientes, el medio ambiente y comunidades donde nos involucramos; no es solo una meta, es una práctica diaria que se integra en cada etapa de todos nuestros procesos.
Este premio es muy significativo, ya que desde el 2014 hemos aceptado la invitación de la CChC, de promover y realizar prácticas sostenibles en la construcción, y llegar a constituirnos al pasar los años en una empresa sostenible. Representa la validación de un esfuerzo sistemático y transversal dentro de toda la organización, en más y mejores prácticas que nos hacen una empresa sostenible. Nos confirma que se puede construir con excelencia técnica sin dejar de lado la seguridad, el cuidado del entorno, la ética y, lo más importante, las personas, y siempre con una mirada al futuro. También es un respaldo a nuestra visión y misión: ser una empresa de excelencia, sostenible, que agrega valor y genera confianza en todos los ámbitos en los que actuamos. Es un reconocimiento a los años de trabajo, al esfuerzo de cada uno de nuestros colaboradores y a nuestro firme compromiso con una gestión responsable y sostenible.
Para el futuro nos orientamos a consolidar y estandarizar los procesos de sostenibilidad para asegurar la mejora continua, lo que implica seguir fortaleciendo las instancias de diálogo con los trabajadores, las comunidades, los proveedores, y partes interesadas”. Empresa ganadora categoría Constructora Pyme “Para Grupo Prohabit, la sostenibilidad es una manera de hacer las cosas con sentido, mirando a largo plazo y tomando decisiones que ponen en el centro a las personas, el entorno y a las futuras generaciones. Este en foque lo hemos reflejado en tres pilares: la comunicación interna, abierta y transversal; el trabajo en equipo, y una relación coherente con clientes e inversionistas.
Este reconocimiento valida un camino construido gracias al compromiso colectivo y a la convicción presente en todos los niveles de la organización, impulsando acciones que abarcan gobernanza, medio ambiente, trabajadores, comunidad, seguridad, saíud laboral e innovación.
También pone en valor el liderazgo de Christian Steffens Latorre, exgerente general de Proha bit, quien cimentó bases firmes y un estándar de excelencia que hoy guía e inspira a la nueva generación familiar en la conducción de la empresa. Asumimos la responsabilidad de mantener y proyectar este legado, manteniendo un sello familíar que fortalece nuestro compromiso con la sostenibilldad. Nuestro gran desafio ahora es consolidar esta herencia construida desde hace 43 años; estamos trabajando para medir nuestra huella de carbono, incorporar nuevas tecnologías a nuestros procesos y lanzar nuestro primer reporte de sostenibilidad.
Nuestra meta es clara: ser un referente en desarrollo inmobiliario sostenible y construir valor real y duradero en el tiempo”. Empresa ganadora categoría Constructora Gran Empresa “Para ICEM, filial de SalfaCorp, la sostenibílídad es parte central de nuestra estrategia y compromiso como empresa. No se trata solo de cumplir estándares, sino de integrar prá cticas responsables en nuestra operación diaria, con un enfoque concreto en la gestión ambiental, social y de gobernanza. Una buena gestión de sostenibílídad requiere planificación estructurada, responsables definidos, seguimiento permanente y coherencia entre el discurso y las acciones. Esto, sumado a iniciativas como el Sello PRO, en el cual estamos certificados, permite estandarizar estas buenas prácticas en todas nuestras operaciones y asegurar que el compromiso se mantenga en el tiempo. Ser reconocidos como Empresa Sostenible 2025 rea firma que el camino que hemos recorrido junto a nuestras personas, mandantes y equipos está generando impacto.
Para nosotros, este premio es un respaldo al trabajo colaborativo, a las horas invertidas en planificación, diálogo y ejecución; es una motivación adicional para seguir impulsando no solo una empresa más eficiente, sino también más consciente y comprometida con su entorno. El principal desafío para el 2025 es seguir consolidando el trabajo que hemos realizado junto a la Gerencia de Sostenibilidad, asegurando una integración real y efectiva de estas prácticas en cada línea de negocio.
Esto implica fortalecer el seguimiento de indicadores, escalar el alcance del Sello PRO, generar nuevas instancias de colaboración internas y externas, y continuar instalando la sostenibílídad como un eje transversal en nuestra cultura organizacional”. Carolina Garafulich, gerente general de Rodrigo Rivas López, gerente general de PlanOK. Incolur. Nicolás Irribarren, gerente general corporativo de Prohabit. Matías Arteaga, gerente general de ICEM.. - -