Conversatorio abordará presente y futuro de la cereza del Maule
Conversatorio abordará presente y futuro de la cereza del Maule TAIk La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Católica del Maule, está organizando una actividad para el viernes 25 de abril, de manera de tener más claridad y análisis sobre las razones de los bajos precios de cerezas de la temporada 2024-2025 y servir como antecedente antecedente más informado y discutido, para que los productores tomen acciones o determinaciones para el presente y el futuro, Con bastante razón, tanto dentro de la industria como fuerade ella, se habla de que la situación que se está viviendo es multifactorial afectada parles siguientes factores: aumento del volumen despacbado a China; un Año Nuevo Chino demasiado temprano; despacho de calibres fuera de estándar; despacho de fruta de menor calidad de la necesaria, despacho de fruta con condición poco fuerte; dificultades logísticas en general de la temporada, estancamiento de la economía china; retroceso de la cultera china respecto ala cereza como un bien de lujo y prosperidad. leonardo Bravo, académico de la Facultad de Ciencias Agrasias de la UCM, manifiesta que “se vislumbran retornes netos a productor muy disminuidos respecto a temporadas anteriores en la comercialización de este cultivo en China, lo que se verá más dificil con la guerra arancelaria desatada entre los gigantes económicos Estados Unidos y China, dado lo anterior, diferentes actores tanto especialistas como no especialistas manifiestan la frase: Hay que; Hay que; Hay que; pero se debe transformar el “Hay que” por un Hagamos que; y nos hemos involucrado para ser parte del análisis y la orientación ales productores; y podamos resolver interrogantes respecto alas razones, pero fundamentalmente para definiciones sobre el futuro”. El académico agregó que “debido a esta definición, se ha organizado este conversatorio para relevar los diferentes factores y cómo impacte cada uno de ellos, además de determinar si esto se debe aun problema estructural estructural o a un problema solo coyuntural.
Así, escuchando y con participación participación ya confirmada de diferentes actores dela industria, como exportadoras, exportadoras, gremios, asesores expertos, Gobierno Regional, seremis y decanos de Agronomía del CRUCH; se ha definido como objetivo principal de este conversatorio, emitir un informe dirigido a les pequeños y medianos agricultores, que permita que elles tengan mayores elementos e información información para tomar determinaciones de futuro La Facultad de Ciencias Agrarias delaUniveroidad Católica del Maule ha apoyado yse ha involucrado y se están recopilando datos, en una encuesto encuesto alojada en el sitio web wwsvvisiontributaria. cl, que orientará preliminarmente preliminarmente sobre la sensación de la industria y el futuro del mercado. CAMBW DE PARADGMAS Y DESAFÍOS Conversatorio abordará presente y futuro de la cereza del Maule.