Funcionarios de la Seremi de Agricultura paralizaron actividades
Funcionarios de la Seremi de Agricultura paralizaron actividades La movilización se registró ayer miércoles 7 de mayo, para dejar de manifiesto su malestar por ciertas acciones que ponen en entredicho principios fundamentales como la transparencia, el mérito y la idoneidad en los procesos institucionales.
Neimar Claret Andrade Durante la jornada de ayer miércoles 7 de mayo, los funcionarios de la Seremi de Agricultura Agricultura de La Araucanía Araucanía y de todo el Ministerio Ministerio de Agricultura del país, protagonizaron protagonizaron una movilización para responder a una serie de situaciones que han generado un profundo malestar, tanto en los equipos regionales como del nivel central, que, desde su perspectiva, afectan gravemente la percepción de principios principios fundamentales como la transparencia, transparencia, el mérito y la idoneidad idoneidad en los procesos institucionales.
Así lo dieron a conocer, conocer, mediante un comunicado, los funcionarios funcionarios pertenecientes pertenecientes a la Asociación de Funcionarios de la Subsecretaría de Agricultura (Afusa), quienes indicaron que entre los antecedentes más relevantes que motivaron su acción de protesta, se destacan destacan el nombramiento en grado 8 EUS en el gabinete del ministro ministro de Agricultura, sin respetar el ingreso en grado 14 conforme a la política de personas vigente.
“Esta designación detallaron en la misiva misiva pública además de vulnerar la norma interna, da la señal de que es posible “saltar la fila”, en un contexto donde existen necesidades necesidades urgentes en diversas áreas y una larga lista de funcionarios funcionarios que esperan hace años avanzar de grado grado por desempeño.
La percepción instalada es que la cercanía con la autoridad ofrece beneficios inmediatos, en desmedro del mérito mérito y la trayectoria”. El reclamo Otro de los puntos que está generando molestia es el presunto presunto uso político de cupos, cupos, generando serias dudas sobre la objetividad objetividad en las decisiones decisiones del Gabinete Ministerial. Ministerial. De igual modo mencionaron mencionaron la “percepción “percepción generalizada de discrecionalidad y falta de transparencia en los procesos de selección selección y designación de personal. A lo largo de estos años hemos evidenciado cómo ingresan ingresan y salen personas personas contratadas bajo argumentos de necesidad necesidad institucional, sin procesos públicos ni concursos que garanticen garanticen la idoneidad y el mérito.
Esta práctica debilita la legitimidad de los equipos de trabajo, trabajo, especialmente en regiones, donde se requiere personal calificado, calificado, estable y comprometido comprometido con la realidad realidad territorial”. También señalaron “irregularidades en el programa MALS, con funcionarios que permanecen permanecen en funciones funciones sin desvinculación formal, y sin claridad sobre los protocolos aplicables.
A ello se suma que los plazos que se toman para la toma de decisiones, así como los resultados resultados de las investigaciones, investigaciones, no contribuyen a generar confianza en un procedimiento justo justo ni transparente”. “Recortes presupuestarios presupuestarios agregaron agregaron los funcionarios de Afusa que impactan impactan directamente en el quehacer institucional, institucional, incluyendo retrasos retrasos en viáticos, carencias carencias de infraestructura y condiciones laborales laborales deficientes.
Preocupa Preocupa especialmente la discrecionalidad con que se asignan estos recursos, lo que genera genera desigualdades evidentes” evidentes” De igual modo subrayaron subrayaron que también tienen preocupaciones preocupaciones respecto a la idoneidad, idoneidad, grados y funciones funciones de asesores, particularmente considerando considerando la proporción proporción de dotación total del Servicio.
“Observamos con inquietud detallaron detallaron en el comunicado comunicado que los gabinetes cuentan con una dotación dotación numerosa y con sueldos importantes, mientras que en varias regiones aún se espera espera la contratación de profesionales que permitan permitan cumplir con las tareas fundamentales.
Esta desproporción atenta contra la equidad equidad interna y dificulta la operación efectiva en los territorios, donde donde las necesidades son urgentes y reales” Finalmente recalcaron recalcaron que “reafirmamos a que sean abordadas a través de espacios de diálogo institucional, con apego a la normativa normativa vigente.
Desde Desde Afusa reiteramos nuestra disposición a Funcionarios de la Seremi de Agricultura paralizaron actividades que esta movilización se enmarca en el legítimo legítimo ejercicio de los derechos colectivos, y tiene como objetivo visibilizar estas preocupaciones, preocupaciones, con miras colaborar activamente activamente en la búsqueda de soluciones que fortalezcan fortalezcan la confianza, el respeto institucional y el buen funcionamiento funcionamiento del Servicio”. ID ______ REMATE JUDICIAL EN ANGOL MIRCO LES 14 DE MAYO DE 2025 11:00 HORAS EN COVADONGA 0177, (MEDIA CUADRA EX. HOSPITAL) fl 1 ORDEN JUZGADO DE LETRAS Y GARANTA DE PURENF EXHORTO ROL E. 33202S TANNER SERVICIOS FINANCIEROS/FLORES. REMATARE AL MEJOR POSTOR SIN MINIMO: UN AUTOMOVIL T1AICA SUZUKI. MODELO UZIRE EDANF AÑO 2021, COLOR AZUL CLARO. PATENTE PRWF. 40-2. EXHIBIENDOSE EN EL LUGAR DE LA SUBASTAr COMISIÓN IMPUESTO. lo Omar Concha +559 Z2917167 MartilIe Público RNMP. N1 -569 97951792.