15 Mil personas en la región serán las beneficiadas con el Pase Cultural
15 Mil personas en la región serán las beneficiadas con el Pase Cultural El objetivo de esta nueva política es fomentar la participación activa de la ciudadania en la vida cultural, reducir las barreras económicas de acceso a la cultura y, al mismo tiempo, promover el ejercicio de los derechos culturales, especialmente entre los grupos más vulnerables de la población.
El Pase Cultural beneficiará a más de 14.900 personas de la región de Coquimbo, con un aporte monetario de 50 mil pesos a quienes cumplan 18 años durante este año, y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares, y también aquellas personas que cumplan 65 años y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal. « Tal como lo hemos dicho como Gobierno, creemos que es importante darle espacio a la cultura, tan importante como el deporte, porque creemos que son elementos que permiten no sólo tener una mejor convivencia", dijo el delegado Galo Luna. Para la implementación del Pase Cultural hubo una articulación clave del Ministerio de las Culturas, el Ministerio de Desarrollo Social y Famillia, el Instituto de Previsión Social y Banco Estado.
Este viernes se llevó a cabo el lanzamiento del Pase Cultural, programa anunciado por el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública de 2024, que contará con una inversión histórica de 15.630 millones de pesos para su implementación en todo Chile.. Iniciativa busca promover el acceso equitativo a la cultura, a bienes y servicios de esta índole, especialmente para jóvenes y personas mayores.