Autor: Leo Riquelme
Papa León XIV, el estadounidense peruano que apunta a seguir los pasos trazados por Francisco
Papa León XIV, el estadounidense peruano que apunta a seguir los pasos trazados por Francisco ROBERT PREVOST NACIÓ EN 1955 EN CHICAGO, PERTENECE ALA CONGREGACIÓN AGUSTINA IGLESIADECONCEXCION hondo en el clero lat Y ADEMÁS DE TEOLOGÍA ESTUDIÓ MATEMÁTICAS. entre América del Norte y americano y que inspiró en América del Sur que yo Chile a sacerdotes como Alcreo lo hace una persona esberto Hurtado. pecialmente capacitada paEn esa línea, como obisra estos tiempos”. po estadounidense Prevost El sacerdote, doctor en expresó en varias ocasiones Teología Sistemática de la una postura crítica sobre el Pontificia Universitá Gregoactuar del presidente Doriana de Roma y académico nald Trumpysus ministros de la UC, Pablo Arteaga, en materias como identidestacó de Prevost en Chiledad de género y, especialvisión que se trata de “un 'mente, migración y la políhombre libre”, “que ha esticade deportación masiva. tado en muchos países”, “Uno podría deducir que “un políglota” y “que fue esta sensibilidad con el elegido en una cuarta elecmundo pro migración deLeción, lo que es muy poco y ón XIV iría al contrario de lo que habla de la unidad” Trump y cercano a la línea que generó su nombre enque llevaba Francisco 1.
Potre los cardenales. dría haber tensiones”, dijo La Conferencia Episcoel doctor en Historia de la Lipal de Chile celebró el turgia y Arte Sacro y acadéanuncio y llamóa los católimicodel Laboratorio de Hucos a “orar para que el Espí manidades de la U.
San Seritu Santo lo sostenga con bastián, Cristian León. sus dones, y que, como PePara el especialista, su dro, confirme en la fe a sus condición deestadounidenhermanos, guiando con huse-peruano le podrían signimildad, sabidyu vralíenatí a ficar un “poder de puente AINICIOS DE SIGLO VISITÓ COLEGIOS EN CONCEPCIÓN Y ÑUÑOA. “ciudadano peruano por elección y corazón”. “Hoy el cielonos regala una bendición (... ) En nuestra tierra sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo”, agregó.
VISIÓN CARDENALICIA Prevost es reconocido por su personalidad afable, moderada y reservada y en Romase asegura que era muy cercano a Francisco, quien lo designó como responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica.
Vaticanistas no pasaron por alto tampoco su decisión de nombrarse León XIV, loque fue interpretado como un homenaje a León XIIL, el papa que escribió “Rerum Novarum” a fines delsiglo XIX, la primera encíclica social pontificia, en la que denunció las injusticias que sufrían los trabajadores por la revolución industrial, un texto que caló E: segundo día dedeliberaciones y en la cuarta votación, los cardenales reunidos en el Vaticano eligieron ayer a Robert Prevost, prelado de Boston, como el papa 267 de la iglesia apostólica católica Se trata del primer romana. sucesor del apóstol Pedro nacido en Estados Unidos, pero también del primero con nacionalidad peruana, país en el que permaneció dos décadas y del que senaturalizó. El americano decidió que su nombre como pontífice sea León XIV, una identidad con carga potente enlainstitución. “La paz esté con todos ustedes”, dijo León XIV desde el balcón dela basílica de la Plaza de San Pedro, donde una muchedumbre lo recibió eufórica. Prevost destacó la “voz de Francisco”, sobre valiente quien se reconocía como cercano.
“Tenemos que tratar de ser una iglesia misionera, que construya puentes de diálogo, abierta a todos quienes requieran de nuestra presencia”, añadió antes de enviarle en español sus saludos a los fieles de la diócesis de Chiclayo, en Perú. Con 69 años, Prevost nació en 1955 y se formó como sacerdote en el seminario menor de los padres Agustinos.
Cuando tenía 30 años fue enviado a su primera misión, en Chulucanas, en Pirua, Perú, y luego pasó a Trujillo, donde permaneció 14 años hasta que fue elegido prior provincial de su Provincia “Madre del Buen Consejo”, en su natal Chicago. Enoctubre de 2002, Prevost estuvo en Chile en el Colegio San Agustín de Ñuande como prior fue recibidocon un desayuno y una serie de actos de parte delos niños. Lo propio hizo la iglesia de Concepción con una visita de 2003. En 2014el papa Francisco lo nominó administrador apostólico de Chiclayo, quinta ciudad de Perú, con 600 mil habitantes en suconurbación, y donde anunció su decisión de nacionalizarse peruano en señal de compromiso con el país. Un año más tarde fue ungido obispo y desde 2018 hasta 2023 fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal. Ese año fue designado como cardenal diácono de Santa Mónica, en Roma. En 2024 una investigación del principal programa periodístico de Perú, Cuarto Poder, de América TV, lo acusó de encubrir a un sacerdote acusado de abusos sexuales por tres mujeres. Los hechos ocurrieron en 2004 en Chiclayo, cuando tenían entre 9 y 14años, aunque fueron de'nunciados ya de mayores. Según el programa, las víctimas se reunieron con Prevost en 2022, quien les pidió hacer una denuncia formal y les ofreció disculpas y les dijo que les creía. Meses más tarde supieron que el cura acusado había sido trasladado de parroquia “por motivos de salud” y sin sanción.
En un comunicado la iglesia de Chiclayo retrucó que el obispo realizó una investigación previa y envió los antecedentes a Roma, desmintiendo que haya encubierto el caso, pues siguióel procedimiento y aplicó cautelares al sospechoso, como el retiro de la parroquia y la prohibición del ejercicio sacerdotal público. Ayer, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, calificó la nominación papal como “un momento histórico”, pues se trata de un la barca dela iglesia”. O. Por primera vez el cónclave escogió a un cardenal de EE.UU. para encabezar la iglesia católica. Robert Prevost tiene una historia quelo liga por décadas a Latinoamérica y en su discurso insistió en la búsqueda de paz y en construir puentes. ino-