Comisión para la Paz termina sin consenso y único voto en contra critica entrega de informe
Comisión para la Paz termina sin consenso y único voto en contra critica entrega de informe Comisión para la Paz termina sin consenso y único voto en contra crítica entrega de informe MACROZONA SUR. La propuesta de entregar 240.000 hectáreas al pueblo mapuche terminó con la renuncia de una senadora al P. Republicano.
Redacción o se logró la buscada unanimidad para el ciere de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que desde2023 pretende construir una solución de largo plazo al conflicto indígena en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos. Tras días de tensiones, hubo un voto disidente contra siete a favor, en un debate marcado por la propuesta de garantizar 240.000 hectáreas agrícolas para la futura Agencia Nacional de Tierras. El documento final será entregado en los próximos días al Presidente Gabriel Boric.
Hasta la madrugada de ayer se extendió la discusión en el grupo donde se trató de representar a cada sector de los territorios habitados por el pueblo mapuche, pese a que las conclusiones debían estar listas a la medianoche.
Elvotoen contra fue del presidente dela Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, quien luego explicó que "no estabadispuestoa hipotecar Chile, no estaba dispuesto a hipotecar el sur de Chile", ya que "siempre he trabajado por la libertad, por la defensa del sector productivo y del sector agrícola.
No estaba dispuesto a hipotecar más de 200.000 hectáreas para quese sigan sacando del sistema productivo y, con eso, poner enriesgo laseguridad agroalimentaria de todo el país". Naveillán agregó que desde el mundo del agro están dispuestos a buscar "una solución real, que corte este problema que tanto daño nos ha causado. (... ) Siempre lucharé por la LA META ERA LOGRAR UNANIMIDAD.
EL INFORME FINAL FUE APROBADO POR SIETE VOTOS Y UNO EN CONTRA. libertad, por la igualdad, por lo mejor para nuestra región, perolo mejor para todos". La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), presidida por Antonio Walker, lamentó que "no se haya respetado la unanimidad, definida inicialmente como principio básico parallegar a acuerdo". "EXPECTANTES" Miembros dela agrupación per'manecen "expectantes respecto del informe final para poder evaluarlo positivo y lo negativo.
Sabemos que hubo temas sensibles quegeneraron división, yel hecho de que Sebastián Navejllán, presidente delos Agricultoresde Malleco, nohaya firmado nos preocupa". En la comisión, junto a Naveillán, trabajaron, como presidente, el senador Francisco Huenchumilla (DC); como vicepresidente, elexministro Alfredo Moreno (independiente); como secretario general, el comisionado presidencial para la Paz y el Entendimiento, Víctor Ramos, junto a la diputada Emilia Nuyado (PS), el exalcalde de Tirúa y dirigente mapuche, Adolfo Millabur; encargadadela Unidad de Pueblos Originarios del Biobío, Gloria Callupe; el jefe de gabinete del gore de La Araucanía, Juan Pablo Lepín; y la senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena. Esta última legisladora renunció el miércoles al Partido Republicano, debido a su decisión de votara favorqueno fue respaldada por la colectividad (ver página 2.
Huenchumilla al terminar destacó "la votación unánime COMISIÓN PARA LA PAZ Y EL ENTENDIMIENTO delsectorligado al mundo mapuche, que votaron absolutamentea favor del entendimienmentea favor del entendimiento, de la buena salida política, la legalidad y una salida consensuada del conflicto". Esto "fise una demostración de madurez política y una contribución a resolver los temas dentro del estado de Derecho y conjusticia". La diputada y tía del comisionado disidente, Gloria Naveillán (PNL), dijo quese "desconoció" la norma. "Borraron con el codo lo escrito por la mano, traicionaron a Chile, traicionaron al sur del país, traicionaron el derecho a propiedad, traicionaronalos agricultores y a todos los dueños detierra. Esto es impresentable. Esto fue una traición especialmente de Alfredo Moreno y Carmen Gloria Aravena". os Carmen Gloria Aravena". os.