CARTAS: Paradójica medida
CARTAS: Paradójica medida Señor Director: Nuestro colegio atiende a niños que viven en contextos de alta vulnerabilidad.
Con mucha ilusión, hace unos años transformamos un patio de prekínder, junto a la Fundación Patio Vivo, para promover el juego, el aprendizaje activo, aulas abiertas y entornos estimulantes a través del contacto con la naturaleza. Ha sido una muy buena experiencia, en línea con recomendaciones internacionales, del Ministerio de Educación, e implementada por una organización que ya ha realizado más de un centenar de este tipo de intervenciones.
Imagínese el lector nuestra sorpresa cuando, en una fiscalización reciente, la Superintendencia de Educación nos exigió volver a modificar completamente ese espacio, eliminando plantas, instalando barandas y rejas, y retrocediendo en el uso de ese entorno para el bienestar de nuestros estudiantes. Se da así la paradoja de que mientras una institución del Estado promueve ciertas estrategias educativas, otra las rechaza sin ahondar mayormente en fundamentos pedagógicos.
Ojalá este sinsentido pueda resolverse para que este tipo de innovaciones en educación, tan bien recibidas por estudiantes y apoderados, no sea solo un lujo al alcance de algunos, MÓNICA VAN GINDERTAELEN HAYDEN: Directora ejecutiva Corporación OPTE (Oportunidad Para Transformar Educando).