La importancia de una buena ubicación y logística en parques industriales y bodegas
La importancia de una buena ubicación y logística en parques industriales y bodegas = Uno de los principales avances en verdadera transformación logistica.
El pueda abastecer a gran parte de la crecimiento del comercio electrónico ciudad de forma rápida y eficiente". "Otro de los avances es la automatización en centros de distribuha impulsado la construcción de nuevos centros de distribución y la llegada de inversiones internacionales. ción, casos emblemáticos como Falabella (sistema AutoStore en Lo Espejo) y la inversion de Walmart Susana Mayer, directora de carrera de Ingeniería Civil Industrial UDLA Sede Viña del Mar, señala que la Chile (US$ 200 millones) para sumar demanda en el mercado de Chile ha cerca de 1.400 robots y tecnología ido al alza. En Santiago, la absorción de mercadería-al-operario en Lo neta del primer semestre del 2025 fue 176.667 m2, superando todo 2024 (157.258 m2), señal de reactivación de arrendamientos logisticos. Aguirre muestran la aceleración de soluciones robóticas y de automatización (incluidos robots móviles autónomos)", añade Mayer, En logistica, "la ubicación lo es casi todo.
Un parque industrial cercano a autopistas, aeropuertos o puertos permite reducir costos de transporte y acortar tiempos de entrega, algo Esto último optimiza los tiempos de despacho, producción y almacenamiento, independiente del rubro en el que se desempeñe la marca que utilice dicha bodega o parque industrial.
Esta nueva fórmula de trabajo también ayuda a procesar de manera mas efectiva el inventario, además de los tiempos de desplazamiento de los empleados. fundamental en un mundo donde los consumidores esperan recibir sus pedidos el mismo dia", agrega Mayer.
Por ejemplo, sostiene Barria Díaz, "en Santiago, muchas bodegas se ubican en zonas como Renca, Pudahuel y Maipú, precisamente "La ubicación afecta directamente a estos servicios, aumentando el costo logistico 'transporte". A por su conexión directa con las principales autopistas.
Esto facilita que un solo centro de distribución nivel internacional, el transporte representa alrededor del 60% o inventarios con mayor precisión y más del gasto logistico total, por lo que decidir donde ubicar un centro de distribución o bodega es la principal palanca de costos y de servicio (tiempos de entrega, fallas)". sostiene Mayer. "En Chile, la demanda se concentra en submercados con conectividad troncal (ejes Ruta 5,68, 78, Américo Vespuciol. con cercania al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benitez (Santiago) y a corredores hacia San Antonio/Valparaiso. El repunte de absorción en Santiago confirma esa centralidad', establece Mayer, doctora en Sostenibilidad, magister anticiparse a la demanda. Esto se traduce en operaciones más rápidas, menos errores y una experiencia de entrega mucho mejor para los clientes. Al mismo tiempo, "la sostenibilidad está tomando protagonismo. Muchas de estas instalaciones incluyen energías renovables, eficiencia energética y diseños más amigables con el medioambiente", explica la directora de Aplog. Lo anteriormente descrito, se trata de un cambio radical en el paradigma de bodegas y parques industriales. con espacios diferentes, con oficinas incluidas, espacios cómodos. entre otros. en Medio Ambiente. En sintesis, un centro de distribución bien ubicado juega un papel fundamental en la eficiencia de la cadena de suministro de cualquier empresa o negocio, lo que se considera una decisión estratégica fundamental. Esto puede significar, mayor proximidad al mercado objetivo, lo que reduce los tiempos de entrega y costos de transporte. Además, más disponibilidad de mano de obra, debido a un mejor acceso, lo que permite encontrar personal calificado para la operación del centro en cuestión.
Las nuevas tecnologías de las bodegas en Chile El sistema de parques industriales y bodegas, de la mano de una nueva manera de implementar la logistica. han logrado vincularse a sistemas basados en Inteligencia Artificial, que es considerado lo último en la materia, mejorando asi la logistica y los procesos. Barría Díaz indica que las llamadas "bodegas del futuro" incorporan robots, inteligencia artificial y análisis de datos, lo que permite manejar lo referido a bodegas y parques Industriales es la logistica. Éstas ya no están ubicadas en sectores alejadas, ni junto a sitios eriazos, se encuentran junto a autopistas y carreteras, facilitando en un 100% su acceso y conectividad.
Angélica Maria Barria Diaz, directora de la Asociación de Profesionales en Logistica (Aplog), señala que en los últimos años, Chile ha vivido una "En Chile, la demanda se concentra en submercados con conectividad troncal, con cercanía al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez y a corredores hacia San Antonio/Valparaíso. El repunte de absorción en Santiago confirma esa centralidad". SUSANA MAYER, DIRECTORA DE CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL UDLA SEDE VIÑA DEL MAR.. La industria se ha modernizado de manera sustancial. Angélica María Barría Díaz. directora de la Asociación de Profesionales en Logística (APLOG) y Susana Mayer, académica de la Universidad de las Americas, lo analizan. Por: Carlos Montes lo referido a bodegas y parques Industriales es la logistica. Éstas ya no están ubicadas en sectores alejadas, ni junto a sitios eriazos, se encuentran junto a autopistas y carreteras, facilitando en un 100% su acceso y conectividad.
Angélica Maria Barria Diaz, directora de la Asociación de Profesionales en Logistica (Aplog), señala que en los últimos años, Chile ha vivido una "En Chile, la demanda se concentra en submercados con conectividad troncal, con cercanía al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez y a corredores hacia San Antonio/Valparaíso. El repunte de absorción en Santiago confirma esa centralidad". SUSANA MAYER, DIRECTORA DE CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL UDLA SEDE VIÑA DEL MAR. [ CONEXIÓN DIRECTA, SOLUCIONES ROBÓTICAS Y OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO ]