Hasta $11 millones al año en horas extras hacen funcionarios públicos
Hasta $t1 millones al año en horas extras hacen funcionarios públicos Pueden hasta sacar un segundo sueldo en extensiones de jornada Hasta $t1 millones al año en horas extras hacen funcionarios públicos extras hacen funcionarios públicos Algunos empleados realizan más de 100 horas extras al mes, recibiendo más de $2 millones, según un análisis en profundidad a datos de Transparencia. de Transparencia.
Salud Pública Ministerios que más horas extras han pagado por año (marzo 2022 marzo 2025) Vivienda Segegob Segpres Segegob Segpres Luciano Jiménez Mayor cantidad de dinero recibido por horas extras en un solo año (marzo 2022 marzo 2025) on un total de $11.873.060, un abogado de la división jurídica dela Subsecretaría de Salud Pública es el funcionario de gobierno que más dinero recibió en hora extras durante un año.
El jurista, pe: ese dinero todo el 2024 contabilizando 40 horas diurnas y 16 horas nocturnas al mes, recibiendo cerca de $1 millón solo en extensiones de jornada por cada mes, teniendo ya un sueldo bruto de $4,7 millones. nes. nes. nes. nes. Abogado (Salud Pública) ESIRSTEIOL50) Así se desprende de un análisis de La Segunda a los datos de Transparencia de las entidades públicas.
Este diario analizó las cifras desde marzo del 2022 a marzo del 2025, considerando solo los ministerios y la Presidencia de la República (sólo Gobierno Central, sin seremis). Además se aplicó filtros para contabilizar la cantidad de funcionarios que durante ese periodo realizaron el límite legal de horas extras diurnas --que es de 40 horaso más durante un solo mismo mes.
Los hallazgos muestran funcionarios que han realizado más de 100 horas extras diurnas durante un mes, algunos que han ganado más de $2 millones solo en horas extras en ese lapso, y otros que han totalizado más de $10 millones en horas extras por año, y también empleados que por tres años han hecho todos los meses las exactas 40 horas, permitiendo hacerse un dinero extra mensual.
Cabe destacar que los funcionarios detectados no necesariamente fueron contratados durante la administración de Boric. (Educación) Los más trabajadores Los más trabajadores También llamó la atención en este análisis el caso del conductor de la ministra de Cultura, Carolina Arredondo, que en julio del 2022 hizo 172 horas diurnas y en julio del 2022 hizo 172 horas diurnas y Conductor subsecretario Conductor subsecretario Chofer ministro $11825116 Fuente: Transparencia 136 horas nocturnas, recibiendo $1.679.044 por los extras. Esto significaría poco más de 10 horas extras todos los días del mes, incluido el fin de semana, según los datos en Transparencia.
En una situación similar aparecen los otros dos conductores de Cultura, uno es el segundo en el ránking cuando en junio del 2022 realizÓ 302 horas extras en total, divididas en 100 horas diurnas y 202 horas nocturnas; y el chofer de la Subsecretaría de Cultura, el chofer de la Subsecretaría de Cultura, que en julio del 2022 hizo 274 horas en total.
Pero específicamente para estos casos, en el Ministerio de Cultura explican que tuvieron un error en cómo ingresaron la información al sistema de Transparencia. "Lo que se informa en Transparencia corresponde al pago durante el mes de julio del 2022, que corresponden a labores de conducción de horas extras realizadas efectivamente durante los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio". Lo mismo en Presidencia, desde donde aclaran que un sonidista, que en diciembre del 2024 hizo 250 horas en total por $1.319.503, "corresponde al pago de horas extraordinarias realizadas durante todo el año 2024 Pero de todas formas hay otros casos particulares e inexplicables.
Por ejemplo, un dirigente comunista aparece despedido de la Subsecretaría de Telecomunicaciones en febrero del 2023, y ese mes, antes de irse, en Transparencia figura con 139 horas extras diurnas percibiendo por ello $1.996.888. ello $1.996.888. ello $1.996.888.
Más de 40 horas extras La ley 19.104 del reajuste de remuneraciones fijó en su artículo 9 que "el máximo de horas extraordinarias diurnas cuyo pago podrá autorizarse, será de 40 horas por funcionario al mes", y que "sólo podrá excederse esta limitación cuando se trate de trabajos de carácter imprevisto motivado por fenómenos naturales o calamidades públicas". Desde marzo del 2022 a marzo del 2025, hubo 67 ocasiones en que algún funcionario a planta realizó en un mes más de las 40 horas legales y en el caso de los a contrata, los registros aumentan a 388. Si se cuenta los funcionarios que realizaron 100 horas o más en algún mes, la cifra alcanza 16 para los de planta y 24 los de contrata. Mientras que si se calcula cuántos hicieron 40 horas o más, hubo 479 ocasiones en los de planta y 4.749 en los a contrata.
En tanto, el funcionario público que más dinero recibió en un solo mes por horas extras considerando diurnas y nocturnas, fue un abogado de Salud Pública, por $2.143.464 en julio del 2024 con 80 horas diurnas y 32 nocturnas. Ese mismo año, hizo $2.138.118 en abril por la misma cantidad de horas. En segundo lugar, está la jefa de la unidad de personas de esa entidad, que hizo 120 horas extras por $2.031.996. Ese mes tuvo un sueldo bruto de $4,8 millones. En ambos casos podrían tratarse de horas extras de otros meses, cosa que de todas formas sería cuestionable, explica el abogado Juan Francisco ble, explica el abogado Juan Francisco ble, explica el abogado Juan Francisco. Hasta $t1 millones al año en horas extras hacen funcionarios públicos Sánchez, experto en derecho público y socio de la firma Valdivia Legal.
Sánchez advierte que la práctica de consignar las horas extras acumuladas en un solo mes es una infracción a la transparencia: "Impide controlar que se estén cumpliendo los límites impuestos por la ley y la Contraloría". Exactamente las mismas horas, todos los meses Una práctica que suele ser cuestionada es la de aquellos funcionarios que todos los meses realizan exactamente la misma cantidad de horas extras, lo que en la práctica se termina convirtiendo en parte del sueldo. La Segunda analizó quiénes son los funcionarios que más meses realizaron 40 horas o más. En primer lugar, está un administrativo del gabinete de Salud Pública, quien por 37 me --equivalente a tres años-realizó el límite de 40 horas extras diurnas. Esto quiere decir que desde marzo del 2022 a marzo del 2025 todos los meses hizo el equivalente a esas horas, percibiendo un saldo extra por ello. Así por ejemplo, el 2024 recibió $5.447.787 en horas extras, equivalente a casi $500 mil cada mes.
Así como él, otros tres funcionarios aparecen en Transparencia segundos en el ranking habiendo realizado en 36 meses 40 horas extras o más: Un conductor de Educación Superior, otro conductor de Minería y un chofer de Salud Pública.
En los números generales, de los funcionarios a contrata hubo 65 personas que durante 24 meses o más --equivalente a dos años o máshicieron 40 horas extras o más, mientras en un total de 85 ocasiones hubo funcionarios que repitieron esa cantidad de horas en una frecuencia de más de un año, pero menos de dos años (entre 12 a 23 meses). En los funcionarios a planta, en 15 ocasiones hubo personas que alcanzaron esa cantidad de horas durante 12 meses o más. cantidad de horas durante 12 meses o más. cantidad de horas durante 12 meses o más.
Ránking de ministerios Ránking de ministerios Ránking de ministerios Ránking de ministerios Ránking de ministerios Este diario además contó, del periodo analizado, cuál fue la entidad que más dinero pagó en horas extras considerando funcionarios a planta y a contrata durante ese rango de tiempo. En primer lugar figura la Presidencia de la República con $1.400 millones por esos años, equivalentes al 22% de todo lo que se pagó dentro de las entidades revisadas. Esto es equivalente a más de $300 millones por año.
En segundo lugar figura una de las entidades con más funcionarios del Estado: Sadades con más funcionarios del Estado: SaPresidencia de la República es el estamento con más casos en que funcionarios realizaron 40 horas extra diurnas o más, sumando todos sus empleados y todos los meses entre marzo de 2022 y marzo de 2025. lud Pública con $1.100 millones (17,6% ), seguido por Vivienda y Urbanismo con $460 millones (6,9%), la Secretaría General de Gobierno con $432 millones (6,4%) y la Secretaría General de la Presidencia con $327 millones (4,9%). Desde Presidencia comentaron a este diario que "existe una parte de la dotación funcionarios y funcionarias de la Presidencia que hace más de 40 horas extraordinarias a pago en la Presidencia de la República, que se dedica a labores operativas, como movilización, aseo, alimentación, infraestructura y logística, y que por motivos estructurales deben ejecutarse de manera continua e ininterrumpida para asegurar el correcto funcionamiento del Palacio de La Moneda". Y agregaron: "Para efectos de protección de la seguridad y salud en el trabajo de los funcionarios y funcionarias, durante el último año se han disminuido, en promedio, 10 horas extras por funcionario.
Lo que ha sido consignado en los informes trimestrales reportados al Congreso Nacional". Desde Segpres afirman que las horas Desde Segpres afirman que las horas Desde Segpres afirman que las horas Desde Segpres afirman que las horas Desde Segpres afirman que las horas Desde Segpres afirman que las horas extras se explican por las idas al Congreso en Valparaíso de los conductores. "Considerandolas funciones propias del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que lleva la relación entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo, los viajes a la Región de Valparaíso son recurrente a lo largo de la semana.
Por eso, la gran mayoría de los registros corresponden al trabajo de conductores de autoridades y de divisiones que desempeñan su labor entre Santiago y la sede de Valparaíso del Congreso Nacional", explicaron desde Segpres. "Respecto a nuestro Ministerio, entre 2022 y 2025, el porcentaje del presupuesto institucional destinado a este ítem corresponde, en promedio, a un 0,51% del presupuesto total, pagadas, principalmente, al personal administrativo como choferes y asistentes, para garantizar la continuidad operativa de nuestras funciones", explicaron desde la Segegob.. - - - - - - - - -