Soy el sustento de mi hogar”: La avicultora que encontró su independencia económica en Plaza Pinto
Soy el sustento de mi hogar”: La avicultora que encontró su independencia económica en Plaza Pinto Natalia Barra prensa@latribuna.cl Comenzar Comenzar una actividad actividad económica a los 60 años no es común, pero Marcela Poblete Campos transformó transformó esa decisión en 11 años de éxito comercial y reconocimiento reconocimiento comunal. La productora de huevos de gallina libre se convirtió convirtió en un rostro conocido de los viernes en Plaza Pinto, donde mantiene una clientela fiel gracias a su constancia y transparencia.
Con 15 años de recorrido en el Programa de Desarrollo de Acción Local (Prodesal), la avicultora avicultora se ha convertido en una angelina reconocida por su continua continua participación e intachable asistencia a la céntrica feria. La angelina de 71 años comenzó comenzó con un rubro de cosméticos naturales a base de hierbas medicinales.
Formó su clientela y consideraba que era un rubro muy satisfactorio, pero con los años reparó en su escasa rentabilidad, rentabilidad, debido al alto costo de la producción y la poca durabilidad de los artículos que generaba. A raíz de esto recurrió a un asesor, facilitado por el programa, programa, quien la orientó para iniciarse en el rubro avícola. Gracias a ese paso, ya acumula 11 años asistiendo a Plaza Pinto.
Marcela Poblete sonríe al hablar de los apoyos que han sostenido su trabajo, tanto por parte del municipio como de los programas dependientes del Ministerio de Agricultura: “La trilogía perfecta para mí es municipio, Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y Prodesal, porque me ha permitido tener mi crianza de aves y continuar con mi trabajo trabajo hasta hoy”. Con el fundamental apoyo de sus hijos y de su esposo, Marcela afirma que es lajefa y el sustento de su hogar. “Este es el ingreso de mi hogar.
Mi familia me apoya y fue una atribución mía ser la proveedora principal”. PREMIO “DESTACADA TRAYECTORIA” En el marco del aniversario aniversario número 286 de la comuna de Los Angeles, se reconoció a cinco integrantes del Prodesal.
Entre ellos, Marcela Poblete fue homenajeada con el premio a su “Destacada Trayectoria”. La citaron y. con la presencia del alcalde de la comuna, José Pérez Arriagada, además de representantes de Indap y sus colegas, se le informó que había sido seleccionada. Comenta: “Fue una sorpresa para mí y lo recibo más que feliz. Mis hijos y nietos asistieron ese día y fuimos elegidos por una comisión. comisión. Me emocioné.
Si bien no lo manifesté, fue gratificante, además de que considero que me lo merezco”. La perseverancia es parte fundamental de su historia, ya que comenzó con 100 gallinas y, con su trabajo y esfuerzo, ha logrado mantener, cuidar y alimentar alimentar a sus aves, duplicando su cantidad. EXPERIENCIA Y DIFICULTADES Marcela reconocey menciona orgullosa el vínculo que establece establece con sus clientes. Comenta la importancia de ser transparente transparente con quienes le compran, sean clientes recurrentes o nuevos. Su enseñanza y educación familiar familiar le inculcaron la relevancia del buen trato y la comprensión, tanto con sus colegas como con sus compradores.
Se define como “una persona persona Prodesal”, debido a su gran sentido de pertenencia con este programa, y destaca la importancia importancia del mercado en la comuna como potenciador de la economía economía y de los emprendedores de zonas rurales. También, valoró el rol que cumple el lugar físico de la Plaza Pinto. para acoger a usuarios, compradores y turistas turistas de la zona. La movilización es un tema importante entre quienes provienen provienen dc zonas rurales. Para Marcela fue una dificultad que tuvo que afrontar en sus inicios. Gracias a su hija, quien le facilitó su vehículo, pudo salir adelante y continuar con su trabajo. “Es un trabajo bien arduo, que ocupa la mayor parte de mi día. El cuidado de aves requiere esfuerzo, yeso lo saben mis hijos y mi esposo, que me han visto todo este tiempo”, agregó. INDEPENDENCIA Y AUT()ALORACIÓN Con 71 años, Marcela mantiene mantiene una rutina activa ydesafiante con el cuidado de las aves. En su desarrollo personal destaca la importancia de mantenerse recién comienzan en el rubro. activa y la autovaloración.
“Estar acá mc ha dado algo que es muy valorable como persona, y esto es la autoestima: mi amor hacia mí misma ha crecido, y me siento siento contenta con mi vida”. Respecto de la trayectoria que mantiene, su reflexión principal se inclina hacia la independencia que le otorga trabajar. Su familia y, sobre todo, sus nietos, destacan destacan su trabajo, se preocupan y le agradecen por su esfuerzo y dedicación en su trabajo. Marcela se ha convertido en un referente para sus cercanos y para las próximas generaciones generaciones de su familia, de la mano de una actividad que le ha otorgado independencia económica, autoestima y amor propio. “Empecé tarde.
No tuve e1 apoyo para comenzar y lamento no haberlo haberlo hecho antes, pero hoy en día estoy muy conforme y feliz con lo que hago”, concluye.. el sustento de mi ho La avicultora que encontró su in endencia económica en Plaza Pinto Marcela Poblete lleva 11 años vendiendo huevos de gallina libre cada viernes en el mercado angeino, un lugar que, afirma, le ha otorgado autoestima y felicidad. Con 15 años en el programa Prodesal, fue reconocida por su destacada trayectoria en el aniversario N286 de Los Angeles. LA HISTORIA DE LA AVICULTORA constituye un ejemplo no solo para quienes la conocen y acompañan, sino también para quienes Pi 11. IE 1 MARCELA POBLEIE fue homenajeada con el premio a su “Destacada Trayectoria” en el último aniversario de la comuna, junto a otros cuatro integrantes del Prodcsal..