Autor: Cristian Rojas M.
En Valparaíso se llevó a cabo la última cuenta pública del Sename antes de su disolución
En Valparaíso se llevó a cabo la última cuenta pública del Sename antes de su disolución a última cuenta pública Ler la historia del Servicio Sename a lo largo de su historia por maltratos a internos, Fernández sostuvo que "hay que asumir los errores, pero dentro de los errores, hemos generado experiencia para no volver a cometerlos, y por esose hanhecho cambios institucionales, nuevas reformas, la ley de garantías, el conocimiento de los derechos de los niños, y creo que eso ha ayudado a que no volvamos a cometer los mismos errores". trado, hemos salido a concursar los otros cargos que quedan vacantes". Por su parte, la presidenta provincial Valparaíso de la Asociación de Funcionarios del Sename (Afuse), Irma Campos, aseguró que "todos tuvimos homologación en nuestros cargos, y va a haber postulaciones a nuevos cargos, nuevos desafios, pero no hayningún funcionarioquevaya a quedar sin trabajo, por lo menos en nuestra región". AGRESIONES A FUNCIONARIOS A su vez, el secretario de Afuse Marga Marga, Francisco Lamatta, educador de trato directo, expuso que "lamentablemente, seguimos teniendo agresiones, que eso es un tema casi cotidiano en el Servicio, y lamentablemente, todavía no llegamos a poder bajar esa tasa de agresividad de los jóvenes.
Aquí muy bien se está ponlendo de muestra las mejoras, pero el Centro de Internación Provisoria de Limache no cuenta con garantias, por ejemplo, para los casos de jóvenes con problemas de salud mental, con adicciones fuertes, que es lo más grande que tenemos, casos de psicopatia, cosas muy agresivas", "Entonces, quedamos con hartos desafios para lo que viene del nuevo Servicio, el cual cambia de nombre, pero hay cosas que hay que trabajar más de fondo, que ahi, bien lo dijo la directora, nosotros como asociaciones de funcionarios estamos dialogando en mesas de trabajo, porque aqui, lamentablemente, se busca siempre un culpable, y no mejorar, y eso ha sido históricamente", puntualizó el dirigente. Lamatta recordo que "hemos tenido hartos funcionarios que han sido agredidos por los niños y que el Servicio no se preocupa. Tenemos una mutualidad que se supone que nos acompaña, pero no nos protege, la verdad. O sea, hay profesionales en las mutualidades como AChS, acá en la región, que muchas veces nos dice, como Sename, "andas buscando licencia". Y no es eso.
Nosotros tenemos que tener especializado a alguien que no nos cuestione, sino que nos apoye". (33 sumo problemático de alcoholy drogas, Sence, que trabaja en capacitación y empleo, todos comprometen medidas para la reinserción de los jóvenes, porque se entiende que no es una tarea de un servicio o de un ministerio, sino que es una tarea del Estado en conjunto". y los que no quieran, tienen la posibilidad de indemnizarse y el incentivo del retiro". Sobre este punto, indicó que en la Región de Valparaíso, "estamos justo en el proceso de la evaluación de competencias, y yo creo que, a diferencia del sur, la mayoría de los funcionarios están manifestando que van a continuar". En este caso, aclaró que "todos van al Servicio de Reinserción Social Juvenil.
Por eso se evalúan en sus competencias para poder aportar en el nuevo servicio". A su vez, Faúndez explicó que "la ley que crea el nuevo servicio estableció que los funcionarios del Sename se podían traspasar al nuevo servicio mediando una evaluación. Todo ese proceso lo lidera el Servicio Nacional de Menores.
En este momento del año, justamente, están ocurriendo las evaluaciones de los funcionarios, y por lo tanto, ya el 13 de enero vamos a tener total claridad de quiénes se traspasan". En ese contexto, destacó que "la experiencia en las otras dos macrozonas ha sido que prácticamente todos los funcionarios han superado exitosamente el proceso de evaluación, se han traspasado, y como el nuevo servicio es más grande, en las regiones sobre todo, porque es un servicio desconcenCONTINUIDAD LABORAL Conrespecto a la situación laboral en que quedarán los trabajadores del Sename, Fernández explico que "a los funcionarios que quieran traspasarse, se hace um evaluación para el traspaso, Nacional de Menores (Sename), creado en el año 1979, se realizó ayer en Valparaíso, donde su directora expuso los hitos más destacados del último año en el organismo, que en la Región de Valparaíso atiende a más de 750 infantes y adolescentes, y donde trabajan alrede dor de 750 funcionarios, una de los cuales sufrió el jueves una violenta agresión por parte de una adolescente en el Centro de Internación Provisoria de Régimen Cerrado de Limache (ver recuadro). Tras su exposición, la directora nacional de Sename, María Eugenia Fernández, destacó que fue una instancia "muy emotiva, debido a que es la última cuenta de Sename después de 46 años de haber sido la única institución que se ha preocupado por los niños y jóvenes de nuestro país, que ha generado muchas estructuras, nuevas instituciones, yel balance essólo reconocer el trabajo de las y los funcionarios durante todos estos años que han creído en los jóvenes para la reinserción". DIVISIÓN DEL SERVICIO El Sename se está dividiendo en dos entidades, respecto de lo cual detallo que "el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil ya está funcionando en la zona norte y en la zona sur, y queda justo la zona centro, que es la Región de Valparaiso, la Región Metropolitana y la de O'Higgins, y ya el 12 de enero estará funcionando el nuevo servicio de reinserción social juvenil en todo el pais". En cuanto al Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, precisó que "está en otro ministerio. Ese servicio está funcionando hace tiempoatrás, y se preocupa de los niños y jóvenes que son vulnerados en sus derechos.
Por eso en esta gran reforma se dividieron los dos servicios, para tener mayor especialidad en cada uno de los ámbitos que necesitan". Sobre los cuestionamientos que tuvieron funcionarios del TRASPASO GRADUAL En la ocasión también estuvo presente la directora del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Rocio Faúndez, quien explico que "este es el servicio que va a sustituir al Servicio Nacional de Menores en lo que tiene que ver con trabajo con adolescentes y jóvenes que han cometido delitos.
Se está implementando de manera gradual a lo largo del pais, que es como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos implementa sus reformas". "Entonces, partimos con cinco regiones en enero del 2024; en enero de este año 2025 agregamos ocho regiones del sur; y nos queda pendiente el último paso, que va a ocurrir el 13 de enero del 2026, donde ya nos vamos a hacer cargo de Valparafso, O'Higgins y la Región Metropolitana, y ahí el Servicio Nacional de Menores cierra definitivamente. Por eso esta era la última cuenta pública, y nosotros ya vamos a estar como servicio a nivel nacional", añadió Faundez.
Asimismo, precisó que "el servicio tiene más herramientas de las que tenía el Servicio Nacional de Menores, la ley va acompañada también de un proceso en que los fiscales se especializan, la judicatura se especializa, los defensores se especializan, y además, por primera vez vamos a tener un Plan Nacional de Reinserción Social Juvenil, donde todos los sectores, Salud, Educación, Senda, que trabaja en con"El balance es sólo reconocer el trabajo de las y los funcionarios durante todos estos años que han creído en los jóvenes para la reinserción". Maria Eugenia Fernández Directora nacional del Sename "Una coordinadora de turno está hospitalizada en Santiago, pero afortunadamente está con pronóstico de salud mejor". Francisco Lamatta Secretario Afuse Marga Marga 13 de enero de 2026 se instalará en la región el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.
Funcionaria fue agredida en Limache · El secretario de Afuse Marga Marga, Francisco Lamatta, informó que ayer "nos enteramos de la agresión que sufrió una compañera, lo que lamentamos mucho, porque son cosas que no queremos seguir viviendo y, lamentablemente, sabemos que es un espacio bastante violento, pero el Estado ha fallado bastante". La agresión, precisó, ocurrió en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado de Limache, y la afectada fue "una coordinadora de turno.
Ahora me estoy enterando que está hospitalizada en Santiago, pero afortunadamente está ahora con un pronóstico de salud mejor. con posibilidades de que le den de alta". La víctima quedó con "fractura craneal, tuvo una herida en la parte posterior de la cabeza. indico Lamatta", y señaló que la agresora fue una adolescente interna que "tiene problemas psicológicos graves". El hecho ocurrió el jueves.. BALANCE.
Directora nacional del Servicio expuso los hitos destacados del último año, mientras en paralelo funcionarios de Marga Marga informaron sobre una violenta agresión a trabajadora. "El balance es sólo reconocer el trabajo de las y los funcionarios durante todos estos años que han creído en los jóvenes para la reinserción". Maria Eugenia Fernández Directora nacional del Sename "Una coordinadora de turno está hospitalizada en Santiago, pero afortunadamente está con pronóstico de salud mejor". Francisco Lamatta Secretario Afuse Marga Marga 13 de enero de 2026 se instalará en la región el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.
Funcionaria fue agredida en Limache · El secretario de Afuse Marga Marga, Francisco Lamatta, informó que ayer "nos enteramos de la agresión que sufrió una compañera, lo que lamentamos mucho, porque son cosas que no queremos seguir viviendo y, lamentablemente, sabemos que es un espacio bastante violento, pero el Estado ha fallado bastante". La agresión, precisó, ocurrió en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado de Limache, y la afectada fue "una coordinadora de turno.
Ahora me estoy enterando que está hospitalizada en Santiago, pero afortunadamente está ahora con un pronóstico de salud mejor. con posibilidades de que le den de alta". La víctima quedó con "fractura craneal, tuvo una herida en la parte posterior de la cabeza. indico Lamatta", y señaló que la agresora fue una adolescente interna que "tiene problemas psicológicos graves". El hecho ocurrió el jueves. EN EL CENTRO DE INTERNACIÓN PROVISORIA DE LIMACHE UNA INTERNA AGREDIÓ A UNA FUNCIONARIA EL JUEVES.