La experiencia acústica de Los Jaivas llega a Concepción: un reencuentro cargado de nostalgia
La experiencia acústica de Los Jaivas llega a Concepción: un reencuentro cargado de nostalgia Cultura & Espectáculos Diario Concepción Jueves 24 de abril de 2025 17 La experiencia acústica de Los Jaivas llega a Concepción: un reencuentro cargado de nostalgia ESTE 3 DE MAYO A LAS 20.30 HORAS Uno de los grupos nacionales más influyentes de Latinoamérica es, sin lugar a dudas, Los Jaivas. Con más de seis décadas de recorrido musical, han logrado mantener vivos los ritmos del folclor y el rock, dejando un legado cultural inigualable. A pesar del tiempo, su pasión por crear y compartir música sigue más fuerte que nunca.
Y en esa línea, el próximo 3 de mayo a las 20:30 horas, la banda viñamarina pisará el escenario del Teatro UdeC en el marco de su gira nacional "Concierto Acústico". Luego de una celebración a la altura de sus 60 años de trayectoria, Los Jaivas protagonizaron un exitoso paso por el Festival de Viña del Mar 2023. La banda fue aplaudida por un público que los esperó hasta las 2 de la madrugada para verlos en escena, en una noche mágica que culminó con la entrega de la Gaviota de Platino. Tras ese hito y motivados por el cariño de la gente, surgió una interrogante. "Después de los 60 años, nos sentamos un momento a meditar sobre qué hacer ahora. No tenemos intenciones de detenernos y el público parece estar interesado en seguir escuchándonos, entonces nos dijimos `hagamos algo diferente'", contó Juanita Parra, baterista de Los Jaivas en conversación con Diario Concepción. Fue en ese momento en que la banda decidió revivir un concierto, grabado en vivo, en el Teatro del Lago de Frutillar en diciembre de 2014.
Lanzado 10 años después de su primera función, el disco lleva por nombre "Concierto Acústico" y ha tenido un buen reTras celebrar 60 años de trayectoria con una histórica presentación en Viña del Mar, la icónica banda chilena llegará en el Teatro UdeC.
El íntimo show, cargado de simbolismo, es parte de una gira nacional bajo este concepto "desenchufado", el cual revive canciones poco interpretadas en vivo. cibimiento por parte de la audiencia. "Nos acordamos que teníamos esa grabación, e hicimos solo dos funciones. Saquémoslo, hagamos vinilos nacionales y una gira del acústico. La respuesta del público fue hermosa porque hay muchas funciones que ya están vendidas, hemos tenido que sumar fechas", aseguró la también percusionista. percusionista. Vínculo con la zona Ciudades como Santiago, Chillán, Temuco y Valdivia fueron las primeras en recibir la gira nacional, siendo Concepción la siguiente en la lista. Este show busca transmitir una atmósfera familiar y cercana, con una escenografía que contempla artefactos clásicos del siglo XX como sillones, muebles y maletas antiguas. Además, contará con la participación de invitados especiales, instrumentos creados por el grupo y canciones que rara vez se han interpretado en vivo. "Nos hemos preparado con músicos invitados como La Soprano y Pilar Aguilera. Hemos hecho todo un registro de los coros a través de todo el país. Acá en Concepción nos vamos a presentar con el coro de la Universidad de Concepción", afirmó Parra. Para Los Jaivas, Concepción ocupa un lugar especial dentro de su historia.
La última vez que pisaron la ciudad fue el 2023 en el marco de celebración de sus 60 años de trayectoria, donde se presentaron junto a jóvenes músicos participantes del proyecto de Orquestas Juveniles del Biobío de Artistas del Acero. "Concepción siempre nos ha apoyado, siempre ha estado con nosotros. Es una ciudad que le dio origen al grupo Los Tres, quienes son hermanos para nosotros. Es muy bonito moverte dentro de un territorio y sentirte como en casa, eso es lo que nos pasa a Los Jaivas en Concepción", señaló la baterista. En cuanto a su próxima presentación en la capital del Biobío, expresó que "esperamos que los penquistas nos reciban con el cariño y entusiasmo de siempre. El 3 de mayo vamos a estar en el Teatro UdeC.
Los invitamos a acompañarnos en este lindo concierto". Las entradas para esta presentación se encuentran aún disponibles bajo el sistema Puntoticket o en el sitio web losjaivasacustico. cl, y sus valores parten en $28.750 (hay un 20% de descuento para clientes de BancoEstado). FOTOS: CEDIDAS EVELYN VERA Damari Saavedra Cifuentes contacto@diarioconcepcion.cl OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl ESTA EXPERIENCIA EN VIVO, más allá de incluir temas que habitualmente no tocan en sus conciertos, incluye la participación especial de músicos como Nano Stern. CREDITO FOTO JUANITA PARRA, HISTÓRICA BATERISTA de la agrupación, conversó con Diario Concepción sobre este retorno a la ciudad..