Cartas: Evaluar el inglés para mejorar
Cartas: Evaluar el inglés para mejorar FERNANDA HERRERA Jefa programa We Learn, Fundación Educacional Oportunidad Hace unos días se anunció una gran noticia a nivel nacional: por primera vez, todas las escuelas del pais podran aplicar una evaluación para la asignatura de inglés. El Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) de inglés, busca entregar a docentes información valiosa que les permita fortalecer la enseñanza del idioma y acompañar de manera más efectiva, el aprendizaje de sus estudiantes.
Esta prueba representará una gran oportunidad, ya que evaluará las cuatro habilidades del idioma (listening, speaking, reading y writing), y pondrá a disposición datos actualizados sobre el avance en la enseñanza del inglés, en los niveles de 5º y 6º básico. No obstante, el impacto real de esta iniciativa dependerá de como se hallazgos, identificar breenfrenten ciertos desachas específicas y disefios críticos.
Uno de los principales riesgos es que, sin un trabajo sostenido para fortalecer la cultura de mejoramiento continuo y análisis de datos, esta evaluación podría convertirse en un mero diagnóstico de carencias, en lugar de una herramienta que impulse transformaciones reales y sostenibles. Para evitarlo, será clave promover el uso reflexivo de los datos que se obtengan. Mas alla de los resultados, es fundamental generar espacios de análisis pedagógico donde docentes de inglés y equipos directivos trabajen colaborativamente, tal como ocurre en muchas comunidades escolares con los informes del DIA de Lenguaje. Esta articulación permitirá interpretar los far acciones concretas, que respondan a las necesidades reales de los estudiantes. Además, esta evidencia puede ser la base para construir un plan sistemático de mejora continua en la educación del inglés: metas claras, seguimiento y acciones contextualizadas en cada comunidad educativa.
Desde Fundación Educacional Oportunidad, nos sumamos a este desafio y ponemos a disposición nuestra experiencia de más de 18 años, impulsando el aprendizaje del inglés desde la educación parvularia, con la convicción de que el DIA de Inglés 2025, pueda ser un catalizador de mejoras concretas y duraderas para el sistema educativo de nuestro país..