Autor: ÓSCAR ROSALES CID Región de Coquimbo
Presentan querella contra diputados que salieron del país en semana distrital
Presentan querella contra diputados que salieron del país en semana distrital Una querella con la que se busca sancionar a los parlamentarios que han salido del país haciendo uso de su semana distrital o utilizando licencias médicas interpuso el abogado, Luis Mariano Rendón, quien argumenta en el libelo que esto sería ilegal. La acción legal fue acogida por el Juzgado de Garantía de Valparaíso, por lo que se abrió una investigación para establecer si se ha violado la ley. Según los argumentos del abogado Rendón, se podrían configurar los delitos de fraude al fisco, uso malicioso de certificados médicos, abandono de destino y obtención fraudulenta de remuneraciones.
Además, entre los argumentos de la acusación el abogado señala que el artículo 38 del reglamento de la Cámara Baja es el que regula la semana distrital, consignando que esta debe destinarse a recorrer los distritos, reunirse con vecinos y autoridades, además de recabar insumos para la labor legislativa.
Si bien la querella apunta a quienes resulten responsables, indagatorias periodísticas señalan que eventualmente habría algunos parlamentarios de distintas zonas que habrían salido del pais en semana distrital, entre los que figurarían Ximena Ossandón (RN), de la Region Metropolitana, quien permaneció en España entre el 21 y 30 de mayo; Hotuiti Teao (IND-Evopoli). Región de Valparaíso, quien permaneció en Estados Unidos entre el 23 y 30 de mayo: Gonzalo de la Carrera (Partido Nacional Libertario), Región Metropolitana, quien también viajó a Estados Unidos entre el 15 y 30 de mayo y Harry Jurgensen (Republicanos), Región de Los Lagos, quien estuvo en Alemania entre el 22 de mayo y el 1 de junio. Y de la Región de Coquimbo figuraría Marco Antonio Sulantay (UDI), quien habría permanecido en Inglaterra entre el 22 de mayo y el 2 de junio. El resto de los parlamentarios de la zona habrían salido del país también, pero hasta ahora no se ha establecido si fue en semana distrital.
DURA RESPUESTA Frente a esta situación, consultado el diputado Marco Antonio Sulantay. respondió con fuerza y rechazó cualquier tipo de ilegalidad en su salida del país, señalando que lo habría informado como corresponde y oportunamente calificando de "polémicas artificiales" los trascendidos. "Este tipo de polémicas son absolutamente artificiales, sin ningún sustento jurídico, ni reglamentario. lamentablemente muy comunes en épocas electorales, ya que no existe ningún impedimento, restricción o prohibición en este sentido.
El reglamento de la Camara es claro y señala en su artículo 34 que en caso de que un parlamentario registre una salida al extranjero, este tiene el deber de informar la fecha y el destino. Y en caso de que dicha ausencia supere los 30 días, se necesita una autorización del Congreso", señaló.
En la misma línea, el parlamentario argumento que en casi 4 años, ha viajado solo en tres ocasiones y en todas cumplió la obligación reglamentaria. "Tengo un 98% de asistencia y nunca he presentado ni licencias médicas, ni permisos. Falté dos veces por COVID y también a raíz de fallecimientos de familiares muy cercanos. Quizás sería más interesante saber cuáles son los parlamentarios que han viajado al extranjero sin dar aviso, o sea, incumpliendo el reglamento. La querella presentada por el activista de extrema izquierda. Luis Mariano Rendón, es el típico recurso mañoso, manipulador, sin base legal, pero que sirve para tergiversar y sacar titulares de prensa. La querella no es contra nadie en específico. Siempre he sido muy respetuoso del trabajo periodístico serio y profesional. Por ello, no es aceptable que algunos medios de prensa formal publiquen información falsa, basada en páginas y perfiles de redes sociales anónimos. vale decir claramente cuestionables", indicó Marco Antonio Sulantay.
CON TODO EN REGLA En tanto, la diputada del PC, Nathalie Castillo, quien también registra salidas al extranjero, señala que lo ha hecho fuera de la semana distrital y autorizada como corresponde "En todo mi periodo parlamentario he salido tres veces por misión parlamentaria.
La primera en 2021 a Uruguay financiada por la UNESCO para presentar un proyecto de protección a la prensa. y dos veces a Bogotá representando a Chile en el Parlamento Andino (dos días) con autorización de la Corporación y comités parlamentarios. Ninguna de éstas durante semana distrital", señaló.
Asimismo, precisó que "he dejado de lado muchas invitaciones de organizaciones internacionales por tener compromiso con la legislatura como fue en la reforma tributaria en su momento, por ejemplo", afirmó. 38 Es el artículo del reglamento de la Cámara de Diputados que regula la semana distrital. 66 En casi 4 años, me ha tocado viajar al extranjero sólo en tres oportunidades. Y en todas cumplí la obligación reglamentaria. Tengo un 98% de asistencia" MARCO ANTONIO SULANTAY DIPUTADO UDI.
El Juzgado de Garantía de Valparaíso acogió el requerimiento interpuesto por el abogado Luis Mariano Rendón, quien ha pedido al tribunal que se solicite a la Cámara Baja el listado de los parlamentarios que salieron fuera del país en dicho periodo, lo que según argumenta, es improcedente. SE ABRIÓ INVESTIGACIÓN 38 Es el artículo del reglamento de la Cámara de Diputados que regula la semana distrital. 66 En casi 4 años, me ha tocado viajar al extranjero sólo en tres oportunidades. Y en todas cumplí la obligación reglamentaria. Tengo un 98% de asistencia" MARCO ANTONIO SULANTAY DIPUTADO UDI Diputados y diputadas están en la mira tras una querella interpuesta que busca sancionar a quienes han viajado en semana distrital. CÁMARA DIPUTADOS