Reconocido y experimentado coreógrafo español presenta "Lo que queda" en Sala 100
Reconocido y experimentado coreógrafo español presenta "Lo que queda" en Sala 100 17 Diario Concepción Sábado 23 de agosto de 2025 Cultura & Espectáculos ESTE 25 DE AGOSTO A LAS 19.00 HORAS Reconocido y experimentado coreógrafo español presenta "Lo que queda" en Sala 100 Tras impartir hace unos días atrás el workshop "La palabra en movimiento", el destacado y experimentado coreógrafo español Chevi Muraday, se prepara para estrenar parte de su último trabajo, además de mostrar una propuesta colaborativa junto a intérpretes locales.
Se trata del unipersonal "Lo que queda bajo la paciencia de la luna", montaje de danza contemporánea que se encuentra en pleno desarrollo, más la presentación de "Lo que no nace", nueva creación de Escénica en Movimiento que tendrá en su interpretación a Maripaz Briones y María José Bretti.
Ambas propuestas se presentarán este 25 de agosto -19.00 horasen Sala 100 de Artistas del Acero (O'Higgins 1255). "Lo que queda bajo la paciencia de la luna" es un solo de danza teatro que celebra los 30 años de Losdedae, compañía creada por Chevi en 1996 con la intención de visibilizar y dinamizar el movimiento de la danza contemporánea en España, convirtiéndose en una de las más longevas y radicalmente honestas de este país europeo.
Siendo él su protagonista, la pieza es un recorrido físico, íntimo y poético por los ciclos de la creación, los obstáculos superados, las pérdidas asumidas y la luz que aún se defiende desde el cuerpo. "Inspirada en los cinco ciclos de la luna, la obra es una metáfora del tiempo, de la resiliencia artística y del renacer constante. Una celebración que no huye del cansancio ni de la deuda, pero por sobre todo, se afirma con alegría, madurez y futuro", explicó Muraday. Palabras a las que añadió que "nunca pensé que resistir sería el verbo que definiría mejor mi carrera. Pero ahora, desde este lugar donde el cuerpo ya no pide permiso y la danza se ha hecho carne, puedo decirlo con calma y orgullo: Hemos bailado a pesar de todo. Esta pieza es una forma de decir gracias, y también de decir: aún no he terminado. La danza no me ha quitado el miedo, pero me ha dado una forma de atravesarlo. Treinta años.
Y esto, de verdad, acaba de empezar". Destacar que el arribo del también docente español a Concepción, es posible gracias al esfuerzo del Centro Cultural Escénica en Movimiento en el contexto de su programa formativo EMFOCO 2025, organización artística local que forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Las entradas para "Lo que queda" se encuentran disponibles a través del sistema Ticketplus o en artistasdelacero. cl con un valor general de 5 mil pesos. Distintas facetas Bailarín, coreógrafo, docente e incansable creador, Chevi Muraday funda en 1997 la compañía Losdedae, esto con el fin de generar movimiento en torno a la danza contemporánea en España.
Año que t a m b i é n marca el p u n t o de part i d a en la direcc i ó n de más de 40 obras, ent r e ellas "Return" (2012), con la actriz Marta Etura; "Cenizas o Dame una razón para no desintegrarme" (2013); "En el desierto" (2014) ; "Teresa, ora al alma"; "El cínico" (2015); "Black apple y los párpados sellados" (2016); "Le plancher" (2021); "El perdón" (2021); "Pandataria" (2023); entre otras.
F u e r a de estos montajes, Muraday ha trabajado como coreógrafo invitado en multitud de producción en España como internacionalmente: "O instante do Aquilo" para el Ballet Nacional de Niteroi (Brasil); "Cuerpo Fronterizo" para Escénica en Movimiento (Chile); "Instrucciones para no dejarse caer al otro lado del vacío" CND de España, y muchas otras producciones para el Centro Dramático Nacional de España. Nacional de España.
Por su parte, su labor como docente lo ha llevado a impartir clases en la universidad Eme Mar Sinan de Estambul, Conservatorios Superiores de Danza de Madrid, Valencia, Granada, Murcia, Matucana 100 en Santiago de Chile, Universidad Casa Grande de Ecuador, entre otras. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Premio Nacional de Danza en España, Chevi Muraday, mostrará este trabajo escénico más "Lo que no nace", propuesta desarrollada en conjunto a las bailarinas locales Maripaz Briones y María José Bretti. Ambas obras en proceso y cuyo estreno en nuestra ciudad es posible gracias al Centro Cultural Escénica en Movimiento. Diario Concepción contacto@diarioconcepcion.cl FOTOS: CHEVI MURADAY Las entradas para "Lo que queda" en Sala 100 están disponibles a través del sistema Ticketplus o a través de la web artistasdelacero. cl. El Centro Cultural Escénica en Movimiento hace posible que Chevi Muraday esté por estos días en Concepción, todo como parte del programa EMFOCO 2025..