Denuncian destrucción de la costanera por oleaje frente a la Lobería de Cobquecura
Denuncian destrucción de la costanera por oleaje frente a la Lobería de Cobquecura oleaje frente a la Lobería de Cobquecura auerTa.
Según Dirección de Obras Portuarias, "no existe riesgo para personas e infraestructura". Héctor Díaz cronica(cronicachillan. cl ediante un video el Alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, evidencióelimpacto deloleaje frentea laicónica Lobería, el cual está destruyendo la costanera enla comunaturística dela Regiónde Ñuble, demandando la presencia inmediata de autoridades de Gobierno y en especial dela Dirección de Obras Portuarias (DOP), para gestionar unenrocado, el cual "se viene luchando desde hace muchos años". "Queremos hacer un llamado ala Dirección de Obras Portuarias y al Gobierno, a que de una vez por todas se preocupen delborde costero de Ñuble. Hoy día nuestra Lobería estamos viendo cómo el oleaje está destruyendo partede nuestra costanera.
Necesitamos y convocamosala Dirección de Obras Portuarias, al Gobierno a que sehaga presente y quearmemos una mesa de trabajo que permita darle una solución definitiva, con un enrocado, a este espacio tanimportante para nuestra comuna", señaló el jefe comunal.
Romeroreiteró con énfasis que "les pido encarecidamente a cada una de las autoridades que se hagan presente en Cobquecura y podamos dar una CEDIDA ALCALDE ROMERO SOLICITÓ MÁS PRESENCIA DE AUTORIDADES PARA ABORDAR EL TEMA DEL BORDE COSTERO. solución definitiva este anheladosueño decontar con un espacio habilitado para recibir a nuestros turistas y habilitar lo quees nuestra costanera". Dalibor Franulic, Consejero Regional de Ñuble e integrante de la Comisión Regional del Uso de Borde Costero (CRUBC) de Ñuble, se sumó al llamado dela autoridad comunal, y extendió la necesidad de que la región cuenta con una Dirección de Obras Portuarias, ante múltiples necesidades planteadas en el borde costero ñublenisno, correspondientealascomunas de Coelemu, Trehuaco y Cobquecura. "Tal como mencionó el Alcalde Romero, estamos preocupados por estasituaciónen Coquecura, la cual también se hacepresente en mássectores del borde costero de nuestra región, como sucede también en Perales y Vegas de Itata en CoeJemu, donde no solo eszona turística, sino quetambién hay familias que vivenallí. En Trehuaco, en el sector de Mela y Boca Itata, también las comunidades Itata, también las comunidades sesienten botados y sin presencia de la Dirección de Obras Portuarias. Necesitamos un borde costero de mayor seguridad, paralas comunidades y turistas. Se han tocado las puertas, se habló con los delegados presidenciales, quedaron de agilizar gestiones con la DOP, perono hemos tenido respuestas", señaló Pranulic.
EICORE porltata, mencionó que "el que la Dirección de Obras Portuarias no tiene presencia fisica enla Región de Ñuble, sino que en Bío Bío, su usa de excusa habitual para asistir acáalaregión(... ) En Cobquecura lamentablemente casi todos losaños tenemos víctimas fatales porqueno hay unresguardo como corresponde.
No hay una costanera delimitada como la tienen Dichato, Caleta Lenga, y la única forma es que se haga presente enlaregiónlaDOP paragestionar más rápido conjuntoconel Gobierno Regional podríaser, paracanalizar recursos, siendo que yase hizo inversión enlacaleta nuevadeRinconada, un hermosamiento en Buchupuero, con más accesos alos turistas, pero falta.
Estamos al debecon la costa de Ñuble de parte delos servicios públicos". Finalmente el concejal de Cobquecura, Claudio Vargas, tambiénllamótantoa las autoridades de Gobierno como del Gobierno Regional de Ñuble, a quese puedanagilizar proyectos e inversiones para el borde costero dela comuna, más aún en unsector tanrepresentativo y visitado dela regióncomo lo esla Lobería. "Lo que pasa en la Lobería es sumamente preocupante, ya queno solo afecta el desarrollo deestesector turístico, sino que esun peligrolatente paralosque transitan y visitan a diario este lugar.
Hacemos un llamadoatodaslas autoridades regionales y daslas autoridades regionales y daslas autoridades regionales y del Gobierno Central, y en base auntrabajo y estudiosse busque lmejoralternativa parasolucionar este tremendo problema, queafecta a un lugar que además de ser un Santuario de la Naturaleza, además de un punto de atracción turística para la Región de Ñuble, esperando que se tomen cartas en el asunto prontamente", expresó Vargas.
VISITA TÉCNICA Desde la Dirección de Obras Portuarias, indicaron que recibieron unasolicitud del municipio de Cobquecura, en que se nospideuna visitaal borde costero donde habrían detectado socavones. "La visita técnica la realizamos el día7 de mayo del presenteaño, donde en terreno se aprecian socavaciones en un tramo de 100 metros ubicado al norte de lasobras de borde costero existente construido por el Minvu, enel cualno hayinfraestructura aledaña construida, por locual demomentonoexisteriesgo de comprometer nila accesibilidadnila infraestructura existente.
En resumen, de momento no se vislumbra la necesidad de actuar mediante algún trabajo de emergencia, ya que no se dan las condiciones para ello, al no existirriego para las personas ni la infraestructura pública y privada. 03 CEDIDA.