Autor: Gian Franco Giovines D.
Terrazas: Ripamonti se reúne con locatarios viñamarinos
Terrazas: Ripamonti se reúne con locatarios viñamarinos os semanas después de D que locatarios de todo Viña del Mar se manifesMIGUEL CAMPOS Barrio Poniente, Boulevard San Martiny la Camara de Comercio y Turismo firmaron una propuesta de 12 puntos que consideran "justos, razonables y necesarios para la correcta implementación de la nueva Ordenanza de Terrazas". RUBRO GASTRONÓMICO PIDE QUE EL MUNICIPIO NO EXIJA RECONSTRUIR TERRAZAS DESDE CERO. tenga uso y que sea la misma tarifa que en verano, no tiene mucho sentido", expone Mauricio Pizarro, vicepresidente de la Agrupación de Locatarios del Barrio Poniente. soporta alzas de precios para cambiar resultados". El lider gremial hace hincapié en que el aumento de los costos de arriendos de personal, surnado a la baja de las ventas producto de episodios de inseguridad en la comuna, han comprometidosustantivamente las finanzas de bares, locales y restaurantes, por lo que un aumento de la tarifa de terrazas podría sentenciar su futuro. Y si bien las negociaciones no serán sencilas, los locatarios valoraron la disposición mostrada por la alcaldesa y por el director de Turismo, Pablo Pizarro, también presente en la cita.
Claudia Suárez, dueña de la cafetería Facundo y presidenta de la Agrupación Barrio Oriente, destaca que desde la Municipalidad "escucharon todas nuestras inquietudes y llegamos a un acuerdo de trabajar todas las partes, que son los locatarios, los barrios y el municipio, en una mesa técnica". "La alcaldia ha sido bastan"te conciliadora y permitió que levantáramos por escrito nuestras nuestra inquietudes", deta16 Rodrigo Rozas.
De esta forma, representantes de Reñaca, Barrio Oriente, PIDEN APLAZAR ORDENANZA En el escrito, que ya fue enviado a la municipalidad, los locatarios solicitan aplazar en un año y medio la implementación obligatoria de la nueva ordenanza, además de mantener las terrazas ya construidas, para que la implementación de la ordenanza no implique cuantiosas inversiones para sus dueños.
Por otro lado, respecto al cobro semestral por ocupar las veredas, el gremio viñamarino solicita establecer tarifas estacionales que distingan entre temporadas altas y bajas. "El cobro debe ser estacional. ¿ En qué sentido? Pagar más en diciembre, enero y febrero marzo, donde no tenemos problemas para pagar, porque la gente usa las terrazas.
Pero pagar una terraza en julio, que está lloviendo, que la terraza no taran en las afueras de la municipalidad, exponiendo su preocupación por el aumento de los costos que contempla la actualización de la Ordenanza de Uso de Terrazas en Bienes Nacionales de Uso Público, hoy las partes se aproximan a llegar a un acuerdo. Esto, luego de una alentadora reunión entre el sector comercial y la alcaldesa Macarena Ripamonti. Fue hace medio mes que dueños de cafeterías, bares y restaurantes de Viña del Mar enviaron una carta a la jefa comunal, oponiéndose a la implementación de la ordenanza de terrazas.
La actual normativa exige, entre otros puntos, la instalación de nuevas terrazas y un aumento del cobro semestral a 0,65 UTM por metro cuadrado utilizado, un monto que es considerado excesivo por parte del sector comercial. Y si bien estaba presupuestada la votación de la ordenanza el Concejo Municipal a fines de junio, la alcaldesa decidió postergar la implementación para abrir conversaciones con los locatarios.
De este modo, el pasado 4 de julio la alcaldesa se reunió con la Cámara de Comercio de Viña del Mar y representantes de Reñaca y los barrios Poniente y Oriente, donde se avanzo en la búsqueda de lograr un acuerdo que permita, por un lado, regular el espacio público de la ciudad y, por otro, establecer costos y flexibilidades que no presionen al comercio local.
COSTES PRESIONAN AL RUBRO Rodrigo Rozas, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, detalló que en la cita con la alcaldesa Ripamonti "estuvimos analizando las principales problemáticas que presenta hoy la puesta en marcha de la ordenanza y sus complicaciones para lograr aplicarla". "Básicamente, explicala gran problemática de las terrazas se traduce en la inversión que debemos hacer, pensando que las pequeñas y medianas" empresas desde 2021 a la fecha han experimentado un 54% de alza en sus gastos productivos, lo que se traduce en una menor utilidad, ya que el mercado no REDUCIR CUOTA SEMESTRAL Asimismo, los emprendedores del rubro cafetero-gastronómico solicitan establecer un pago máximo semestral de 0,20 UTM por m2, menor a la propuesta municipal (0,65 UTM). De esta forma, una terraza de 30 metros cuadrados pasaría a tener un costo semestral aproximado cerca de $410 mil, mientras que en la tarifa actual 0,65 UTM-, la misma terraza les costaría más de $1 millón 300 mil pesos, cada seis meses. Pizarro argumenta que "nosotros sacamos referencias de cuánto se cobra en Barcelona, Buenos Airesy otros lados, yen Viña del Mar era mucho más caro. Eso se lo planteamos al director de Turismo.
La idea no es que no paguemos, pero en Barcelona uno puede tomarse un trago a las 3 de la mañana yes super seguro, y pagan un tercio de lo que pagamos nosotros". Desde la Municipalidad de Viña del Mar destacaron que las reuniones con locatarios y vecinos del sector "han permitido avanzar en mejoras sustantivas del espacio público, con el objetivo de lograr un ordenamiento adecuado y resguardar la vida de barrio". En ese marco, detallaron que "estamos afinando distintas medidas para que la nueva ordenanza refleje las expectativas de quienes viven en el sector y sea responsable con el desarrollo de una ciudad más armonica, segura y justa para todos", remarcando que "ha sido un proceso serio, rigurosoy participativo, que sin duda dará buenos frutos para toda la comunidad de Viña del Mar". Tras el envío de la propuesta a la municipalidad, se espera que esta sea analizada por la administración y posteriormente sometida a votackin por parte del Concejo Municipal. "La propuesta ya fue presentada. Yo espero que la próxima semana podamos ver humo blanco, estamos muy esperanzados en que sea justo para todos", concluyó Suárez. Cs "Nosotros sacamos referencias de cuánto se cobra en Barcelona, Buenos Aires y otros lados, y en Vina del Mar era mucho más caro". Mauricio Pizarro Asoc. Locatarios Barrio Poniente "Estamos afinando distintas medidas para que la nueva ordenanza refleje las expectativas de quienes viven en el sector". Comunicado Municipalidad de Viña del Mar. ORDENANZA. Dueños de bares, cafeterías y restaurantes presentaron una propuesta formal, que será evaluada por la municipalidad.