Director angelino obtiene el Premio LED 2025 y proyecta a la provincia en innovación educativa
Director angelino obtiene el Premio LED 2025 y proyecta a la provincia en innovación educativa EDUCACIÓN www.Iatribuna.cI Director angelino obtiene el Premio LED 2O25y proyecta a la provincia en innovación educativa El reconocimiento nacional nacional llegó al Liceo Bicentenario de Excelencia Tecnológico El Huertón de Los Angeles cuando cuando su director, Marcos Hanssen Fischer, fue notificado con el Premio Líderes Educativos Directivos (LED) 2025 en la categoría categoría “Innovación Educativa y Habilidades para el Siglo XXI”. El docente, que posee 20 años de experiencia en gestión escolar, escolar, aseguró que la distinción le impulsa a seguir trabajando por la inclusión y la retención escolar.
El Premio LED 2025 corresponde corresponde a una iniciativa de alcance alcance nacional en la que participaron participaron más de 1.600 directores y directoras de todo Chile, y en la que el líder educativo angelino fue el único seleccionado de la región del Biobío en esta edición.
LÍI)ER EN INNOACIÓN El premio, impulsado por Impulso Docente junto a Fundación Mustakis y El Mercurio, destaca a 30 líderes educativos de distintas modalidades modalidades desde salas cuna hasta liceos técnico-profesionales que han marcado una diferencia en sus comunidades. Con más de 20 años de experiencia en gestión escolar, Hanssen ha consolidado una trayectoria trayectoria marcada por proyectos proyectos de innovación pedagógica y técnica.
Bajo su conducción, el Liceo El Huertón pasó de 296 estudiantes estudiantes en 2016 a más de 800 en 2025, fortaleciendo la retención escolar y ampliando la cobertura cobertura educativa en el sector rural de Los Angeles.
Entre las iniciativas más destacadas destacadas se encuentran la conversión conversión de una camioneta Chevrolet C20 del año 1976 a electricidad, el proyecto interdisciplinario “Fuego Silencioso” premiado intcrnacionalmente en la Feria Tecnológica del Centro Paula Souza (FETEPS) de So Paulo, Brasil y la obtención del tercer lugar en la Expo París en competencia competencia de escuelas agrícolas. Además, el liceo ha obtenido obtenido múltiples medallas en olimpiadas agropecuarias en Argentina, proyectando la formación formación local hacia escenarios internacionales.
El director angelino ha promovido promovido una estrecha vinculación vinculación con los mundos empresarial, empresarial, académico y social, generando generando redes con la Cámara de Comercio de Los Angeles, CMPC, Fundación GTD, universidades universidades e institutos, fortaleciendo fortaleciendo tanto el aprendizaje práctico como la inserción laboral de sus estudiantes.
UN IMPACTO MÁS ALLÁ DEL AULA Más allá de los logros académicos, académicos, la visión de Hansscn ha buscado instalar en la comunidad comunidad educativa una cultura de altas expectativas basada en la innovación, la resiliencia y la motivación de los equipos docentes.
Durante la pandemia, su gestión gestión fue reconocida por mantener mantener procesos de aprendizaje de calidad y el acompañamiento socioemocional de los estudiantes, estudiantes, en un escenario que representó uno de los mayores desafíos para la educación. En entrevista con Diario La Tribuna, el director sostuvo que egresados. este Premio LED es un incentivo y, al mismo tiempo, una confirmación confirmación del camino recorrido. “Este reconocimiento ratifica que estamos haciendo un buen trabajo en innovación y habilidades habilidades para el siglo XXI. Nos impulsa a seguir enfrentando desafíos como la inclusión, la inasistencia escolar, el agobio docente yla convivencia escolar, siempre con la convicción de que la educación debe ser integral y colaborativa”, señaló. UN REFERENTE PROVINCIAL Y REGIONAL Hanssen manifestó que la importancia de esta distinción va más allá de un logro individual. individual. Se trata de un reconocimiento reconocimiento que posiciona a Los Angeles y a la provincia de Biobío como un territorio capaz de liderar prácticas educativas innovadoras a nivel nacional e internacional. En un contexto donde muchas veces los referentes se concentran en la capital, que un establecimiento local logre tales hitos reafirma la necesidad de valorary potenciar la educación pública y técnico-profesional en regiones. “Queremos que nuestros estudiantes tengan oportunidades oportunidades aquí mismo, en la provincia, provincia, sin tener que emigrar a otras regiones o a Santiago. La educación puede y debe ser una herramienta para el desarrollo desarrollo local, generando talento y empleabilidad en nuestros territorios”, indicó.
Respecto a sus proyecciones, el director expuso que continuará continuará aportando en mejoras a la educación y la entrega de oportunidades oportunidades abs estudiantes de la provincia, para que no sientan la necesidad de irse a Santiago u otras regiones para desarrollarse desarrollarse como profesionales. “Las proyecciones son seguir trabajando y avanzando por una educación distinta que vaya mezclando mezclando la educación en el aula con el aprender haciendo. Todo eso vinculado con la innovación en los procesos educativos y en los procesos prácticos de nuestro nuestro establecimiento”, concluyó.
Marcos Hanssen Fischer fue distinguido entre 1.600 participantes nacionales en la categoría “Innovación Educativa y Habilidades para el Siglo XXI”. Es el único representante de la región del Biobío en este certamen, que busca reconocer a los líderes educativos transformadores. María Paz Rivera prensa@latribuna.cl HANSSEN HA LI1)ERAI)() la transformación del liceo desde 296 a más de 800 estudiantes entre 2016 y 2023.
Lo anterior por medio de alianzas estratégicas para potenciar la inserción laboral de sus. , EL ESTABLECIMIENTO ha consolidado proyectos como la conversión eléctrica de una camioneta Chcvrolet C20 y ci programa Fuego Silencioso, premiado en Brasil..