Directemar recibe en Valparaiso más de $2.200 millones para fortalecer capacidades en la prevención, control y persecución de delitos
Directemar recibe en Valparaiso más de $2.200 millones para fortalecer capacidades en la prevención, control y persecución de delitos Más Más de $2.200 millones se entregaron a la Dirección Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), (Directemar), destinados a fortalecer las capacidades de la Armada de Chile en la prevención, control y persecución persecución del delito.
Los recursos fueron entregados tras un convenio enmarcado en la Polftica Nacional contra el Crimen Organizado, y se destinarán al diseño, diseño, desarrollo e implementación implementación de un nuevo sistema informático, informático, la adquisición de equipos detectores de trazas, cámaras termales de vigilancia nocturna, sistemas de inspección de lugares lugares con difícil acceso, captación de audio y video, comunicaciones protegidas y equipos binoculares de alta precisión, entre otras tecnologías. tecnologías.
La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, subrayó que “esto es un elemento que se inscribe inscribe en el compromiso sostenido en el tiempo en materia de seguridad pública que tiene el Gobierno del Presidente Boric (... ) Una de las gracias gracias de todo este equipamiento es que también se puede mover, lo podernos llevar a aquellos lugares lugares en que esté sucediendo algún hecho, algún tipo de ilícito más frecuente, y parlo tanto dar garantía garantía a la ciudadanía de que en esos lugares estamos actuando “Las Fuerzas Armarias están colaborando colaborando directamente en la protección protección cotidiana de la ciudadanía, en la Macrozona Sur, en la Macrozona Norte y a través de toda la costa como Policía Mar ftima, junto a los Ministerios de Defensa y de Seguridad Seguridad Pública añadió.
El subsecretario de Seguridad Pública, Pública, Rafael Collado, destocó que “Directemar integro todas las instancias instancias de seguridad que conforman conforman el ecosistema de seguridad pública y, en ese sentido, valorarnos valorarnos que haya tomado en cuenta el foco en tecnología de este año, que es el que quisimos darle a los convenios con todas las instituciones. instituciones. Actualizar y fortalecer sus capacidades tecnológicas permitirá permitirá a Directemar hacer mucho mejor su trabajo y aumentar la respuesta tecnológica del Estado.
Si el crimen se organizó, el Estado también hoy se encuentra organizado para combatirlo: combatirlo: Por su parte, el vicealmirante Roberto Zegers resaltó que “Directemar “Directemar venía trabajando directamente directamente con el Ministerio del Interior y ahora lo hace con el Ministerio de Seguridad, en combatir combatir todos los ilícitos provenientes provenientes desde el mar y hacia el mar en todo el territorio marítimo.
Por eso, nos alegra este momento de confianza y de trabajo conjunto, conjunto, donde los recursos siempre son necesarios y las capacidades, particularmente particularmente en territorio marítimo, se hacen muy importantes para atacarlos ilícitos como el narcotrófico, narcotrófico, la pesca ilegal y el lavado de activos” Cabe hacer presente que este nuevo nuevo convenio va orientado principalmente principalmente al trabajo investigativo, a hacer un análisis criminal ya estar en terreno paro que la Policía Marítima Marítima pueda planificar y ejecutar de manera correcta sus acciones. El monto traspasado en 2025 implicó un aumento del 7,5% en relación a 2024, cuando el convenio convenio con Directemar llegó a $2.091 millones. Desde el nacimiento del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, en 2022, el Gobierno ha destinado $z295 millones para fortalecer la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.
Directemar recibe en Valparaíso más de $2.200 millones para fortalecer capacidades en la prevención, control y persecución de delitos Recursos se destinarán alfortalecimiento de las capacidades operativas y de investigación de la Armada de Chile para contribuir en el combate contra el crimen organizado. 1 : u I:.