Autor: Por Carlos Alonso
Jara dice que "empujará" un royalty portuario
Jara dice que "empujará" un royalty portuario del candidata oficialismo y la DC, JeanT vidad económica tan relevante para el país", dijo la candidata.
Consultada por medidas específicas al respecto, aludió a que una formula para lograrlo es a través de un royalty portuario: "Es un tema que nosotros vamos a empujar, porque además en el pais se ha discutido hace mucho tiempo.
La experiencla, además, del royalty minero ha dado buenos resultados y esperamos que en el royalty portuario se pueda avanzar". expresó Jara, quien aclaró que los recursos provenientes de un eventual royalty se darán en un marco que permita que estos "se queden en la ciudad donde hay puertos". Para Jara, los recursos que se logren con este impuesto tienen que destinarse a cambios estructurales: "No puede ser que los recursos se destinen y sean consumidos, por muchas necesidades que tengamos, en el día a día. San Antonio necesita reforzar escuelas, nuevas empresas, conectividad, acceso a servicios sociales, una mejor salud y generar tambien un foco turistico, como lo fue durante mucho tiempo. En ese sentido, puso como ejemplo los proyectos de ley que impulsan el diputado PC. Luis Cuello, y el senador del Frente Amplio, Juan Ignacio Latorre, en la materia.
La iniciativa de Cuello establece "una compensación en favor del Estado por el uso de los terminales marítimos del territorio nacional, equivalente a un dólar estadounidense por tonelada transferida, que deberá ser pagada por las empresas navieras de transporte marítimo de carga, usuarias de los terminales marítimos.
El 50% de los recursos recaudados ingresarán al presupuesto de las comunas de localización de los terminales marítimos y el 50 % restante se ingresaran al presupuesto del respectivo Gobierno Regional". Por su parte, la propuesta del senador Latorre plantea un Impuesto denominado royalty portuario que "funcionará como un mecanismo de compensación económica por parte de los usuarios finales de los puertos marítimos y terrestres nacionales, públicos o privados, estableciendose un cobro de una tasa de 2 dólares por cada tonelada de carga transportada". nette Jara, está en proceso de elaboración de un nuevo programa de gobierno para dejar atrás el que presentó para las primarias y que más de un problema le ha causado en la última semana. Este viernes, de visita en San Antonio, región de Valparaíso, la abanderada se reunió con trabajadores portuarios para abordar su situación laboral y hacer propuestas para la ciudad.
Al término de la actividad, entregó su apoyo a aplicar un impuesto a las navieras que transportan las exportaciones e importaciones de productos, a través de la fijación de un royalty portuario. "Junto a los trabajadores que hoy día están aqui representados quiero decir que en mi gobierno vamos a hacer los mayores esfuerzos para que San Antonio no siga siendo en lo que se ha ido convirtiendo en el último período: una zona de sacrificio; sino que. por el contrario, también goce de los beneficios de esta acti-. Esta es una de las primeras medidas económicas que la candidata del oficialismo y la DC esboza, en medio de los problemas que ha tenido esta semana con las propuestas que presentó en las primarias Jara visitó ayer la Región de Valparaíso.