GRÚAS EN OBRA: POTENCIA, PRECISIÓN Y LOGÍSTICA EN ALTURA
GRÚAS EN OBRA: POTENCIA, PRECISIÓN Y LOGÍSTICA EN ALTURA Si Si en mayo abordamos cómo los encofrados industrializados industrializados están revolucionando la estructura interna de nuestras obras, y en junio miramos hacia arriba con los andamios para analizar las soluciones temporales que permiten trabajar con seguridad en altura, este mes de julio dirigimos la mirada hacia los titanes del sitio constructivo: las grúas. Estas imponentes máquinas no solo representan fuerza y capacidad de carga, sino también coordinación, inteligencia inteligencia logística y eficiencia operativa.
En el contexto actual de la construcción, donde los cronogramas son cada vez más exigentes y la planificación es clave, las grúas se han convertido en aliadas estratégicas para optimizar recursos, reducir tiempos de traslado interno y aumentar la seguridad de las operaciones.
Desde grúas torre en obras de edificación vertical, hasta grúas móviles en faenas industriales, mineras y de infraestructura, su evolución ha ido de la mano con la digitalización, la sostenibilidad y la necesidad de elevar los estándares técnicos en cada proyecto. En Chile y Latinoamérica, el uso de grúas ha dejado de ser un privilegio de las megaobras para democratizarse en distintos tipos de construcciones.
Hoy vemos sistemas más versátiles, automatizados, eficientes en consumo energético y con monitoreo remoto, lo que permite una gestión más precisa de las carga, los ócIos de operación y el m * predictiva A mo el factor humano siguej l: planificación / ! : BlM y una coordinación exhaustiva con otras especialidades son clave para que estas máquinas funcionen en plena armonía con el entorno constructivo. En esta edición especial de julio, exploramos el rol de las grúas desde múltiples perspectivas: técnica, normativa, operativa y de innovación.
Analizamos cómo el diseño del proyecto y la estrategia logística definen el tipo de grúa a utilizar, el impacto que tiene su elección en el desarrollo general de la obra, y las tendencias que están marcando la pauta a nivel regional e internacional. Como siempre, esta edición incluye nuestras secciones habituales: sostenibilidad, industrialización, liderazgo, impermeabilización, prefabricados de hormigón, permisología, minería, y todas las claves que nos permiten construir el presente con visión de futuro. Desde Revista Negocio & Construcción creemos firmemente que una grúa no solo mueve materiales: moviliza progreso. Hoy, estas máquinas se consolidan como símbolo de una industria que quiere levantar más que estructuras: quiere levantar estándares, capacidades y oportunidades. iBienvenidos a la edición de julio!.