Apuntan a “grupos orquestados por adultos” detrás de las tomas de liceos emblemáticos
Apuntan a “grupos orquestados por adultos” detrás de las tomas de liceos emblemáticos Apuntan a “grupos orquestados por adultos” detrás de las tomas de liceos emblemáticos Apuntan a “grupos orquestados por adultos” detrás de las tomas de liceos emblemáticos Una semana de alta agitación han vivido los liceos tradicionales de la capital, marcada por jóvenes vestidos con overoles blancos y lanzando bombas incendiarias tras irrumpir el martes desde el José Victorino Lastarria (Providencia); o impulsando "tomas" en seis establecimientos de la comuna de Santiago, entre ellos el Instituto Nacional (IN), el Liceo N 1 Javiera Carrera y Manuel Barros Borgoño, lo que generó la pérdida de clases de más de 8 mil estudiantes el viernes, y llevó al alcalde Mario Desbordes (RN) a ordenar el inmediato desalojo de los recintos. Coordinados desde hace semanas, grupos de alumnos habían convocado a un "mochilazo secundario" para el jueves 24, que terminó con desórdenes frente al edificio consistorial de la Municipalidad de Santiago.
Esto, para protestar en contra del "abandono de la educación pública", además del respaldo de Desbordes a la aplicación de la Ley de Aula Segura para agilizar procesos de expulsión de alumnos que protagonicen hechos violentos. "Han destruido la educación pública, con la ayuda de muchos adultos que se esconden detrás y financian y justifican a estas minorías que tienen capturada a una mayoría que quiere estudiar", sostuvo el edil, cuyo municipio vive la cuenta regresiva para que los establecimientos escolares de la comuna dejen de estar bajo su dependencia y pasen a ser administrados por el Servicio Local de Educación Pública (SLP) de Santiago centro. "Estos jóvenes están capturados por ideologías extremas y lamentablemente han destruido la educación pública", agregó ayer en entrevista con Meganoticias, puntualizando que "estos cabros son los verdaderos sicarios de la educación pública, la están matando con sus acciones". "Un tema político e ideológico" La mirada de Desbordes acerca de minorías violentistas espoleadas por adultos halla eco en apoderados y exalumnos. Mario Benavides, expresidente del Centro de Exalumnos del IN, plantea que "estas cosas no son por arte de magia. Y estamos cerca de las próximas elecciones, con varios candidatos ya en el ruedo.
Entonces, hay grupos interesados que van a tratar de crear presión, sobre todo, utilizando los colegios emblemáticos". Claudio Vargas, vocero de los denominados "Apoderados Proclases" del Liceo de Aplicación, apunta a "grupos orquestados por adultos que generan todo este tipo de problemas. Es un tema político y literalmente ideológico, orquestado también desde el Partido Comunista". Plantea que "si están articulados en todos estos colegios que estuvieron en toma, es porque estos adultos tienen presencia.
Y el Lastarria, que también ha tenido problemas, el año pasado presentó incidentes de bombas molotov en los patios, basureros quemados... Son todos alumnos expulsados del Liceo de Aplicación y de la misma facción de estos grupitos". En tanto, Marisol Valenzuela, presidenta del Centro de Padres "Todos Somos Liceo 1", subraya que "las declaraciones del sostenedor no aportan a la solución del conflicto, porque encienden más la llama, y los estudiantes están cansados de más de lo mismo, porque se les criminaliza.
Yo no justifico la violencia, pero tenemos que entender que la precariedad en la educación pública supera los límites". "La respuesta no es policial" Un día antes de los amagos de ocupación en estos liceos, el cardenal Fernando Chomali, arzobispo de Santiago, quien también es exalumno del Instituto Nacional, presidió en la Catedral de Santiago una "Misa por la Unidad" junto a la comunidad institutana. Desde su regreso a la capital, el prelado celebra esta ceremonia anualmente.
Sobre los hechos de violencia registrados por estos días, dice que "hay que tener muy presente que la inmensa mayoría de alumnos, profesores, personal administrativo y padres y apoderados quieren que el Instituto Nacional siga siendo un líder de la educación pública chilena. Así me lo han manifestado en varias oportunidades.
Hace falta una reflexión más profunda para comprender a fondo a estos jóvenes, que a través de la violencia dañan la educación pública, y ver de qué manera ayudarlos para que este flagelo que paraliza la actividad educativa termine de una vez por todas". Y acota: "La violencia presente en algunos jóvenes es el síntoma más claro de una sociedad que de una u otra manera no los ha hecho sentir parte de la comunidad. Detrás de cada acto de violencia se percibe una gran ausencia de amor.
Ese es el tema de fondo, y la respuesta no es policial, sino que política, ética y espiritual". Agitación en recintos de la comuna de Santiago resurge en la antesala de traspaso a SLEP en enero de 2026: Apuntan a "grupos orquestados por adultos" detrás de las tomas de liceos emblemáticos MACARENA CERDA Y FERNANDA AROS Miembros de las comunidades educativas acusan injerencia de sectores radicalizados. En tanto, el cardenal Fernando Chomali, exalumno del Instituto Nacional, llama a una respuesta política, ética y espiritual. OCUPACIÓN. --Seis liceos de Santiago fueron tomados el viernes por estudiantes. Ocho horas más tarde, fueron desalojados de forma simultánea por orden del alcalde Mario Desbordes (RN). EL MERCURIO `` Detrás de cada acto de violencia se percibe una gran ausencia de amor. Ese es el tema de fondo, y la respuesta no es policial, sino que política, ética y espiritual".. ................................................................ FERNANDO CHOMALI ARZOBISPO DE SANTIAGO Sin Asignar Sin Asignar.