Autor: María josé Arriagada G.
Proyecto regional crea moda sustentable con residuos marinos
Proyecto regional crea moda sustentable con residuos marinos VRS StartUp con residuos marinos ora Hora Swimwearnacecori una mísiónclara transformar transformar los residuos del océano en prendas de diseño diseño sostenible.
Vi en ello una gran oportunidad para generar un impacto real desde Chile, desde las costas deis Región de Valparaíso”, cuenta la diseñadora Cynihia Yunis, creadora de una marca de ropa sustentable “que utiliza principalmente redes de pesca en desuso y plásticoreciclado postindustiial, consirtiéndolos postindustiial, consirtiéndolos en prendas sostenibles que combinan innovación, estilo y compromiso ambiental”. La emprendedora cuenta que “desde el inicio tuve claro que no quelíacesrwamarcadetrajesdebañoniás, slnounaquerealmuntegeseraraun quelíacesrwamarcadetrajesdebañoniás, slnounaquerealmuntegeseraraun cambio, abtiundoyliderandouna nuevacategut-íaen modadrcularysmtenible”. “Para mi -agre-, diseñar ropasin senticionoijenevalor. senticionoijenevalor. oquenosdifeivnaaesjustamentecksrleprnp& sito:serresponsablescon el entomoycon el niedioambierne. Esole otoIgsa cada prenda un sello único. Yen ese morco, también meinteresa meinteresa cómo esteesfuerzo dialoga con Las transformacionesde la lodtLstria, especialmente lodtLstria, especialmente ahora que la Ley REPempleana tener tas rol carla vez mas relevante en el sector del vestuario. Quémateriales utilizan? -Utilizamos principalmente Econyl, que es un nylon renerado de altísima calidad. Este material se produce a partir de residuos recuperados del mar, como redes de pescayotrosdesechosindustriales. pescayotrosdesechosindustriales. Legran ventaja es que no solo evita el uso de recursos vírgenes, vírgenes, sino que también ayudas limpiar los océanos. Todo el procesodediseñoes procesodediseñoes locaL Buscamcaquecadatrajede tmñotenga una trazabilidad completa: desde el orin del hilo hasta el empaque final. Hor eso usamos etiquetas recicladas, bobas compestables y eliminamosel plástico de un solo osoen toda nuestra cadena. Nos enfocamos en piodudren pequeñas cantidades para evitar sobrestocky sobrestocky trabajamoscon pre-orderen algunoscasos, loque también educaal consumidor en una compra más consciente. -4Cuál ha sido Suestrategia de financiamiento? -El inicio fue completamente con capital propio. No ha sido fácil, perneas limitación me obligó a ser mt estratégica coscada peso peso invertido. Hemos postulados fondos públicos, pero aún no recibimos recibimos financiamiento estatal directo. Estamos abiertasa alianzas alianzas con marcas, fundaciones o inversionistas que compartan nuestrosvalores. Leclave hasidocrecer de forma orgánica, escuchandna escuchandna nuestras dientas, mejorando cada colección y siendo muy honestas con lo que podemcisy no podemos hacer. También participamos en ferias dediseñoysostenibilidad, y monos ha permitidodamos permitidodamos aconocery construir comunidad. La confianza que hemos nerado ha sido nuestra mejor inversión. ilCuáles son hoy los principales desafíos paraemprender en moda sostenible en Chile? El mayor desario es el costo. Los materiales reciclados, como Econyl, son más caros que los convencionales, y producir de manera manera ética también lo es. Eso se traduce en un precio final más alto, alto, lo que puede alejar a algunos consumidores. Pero estamos convencidas deque el valor real de una prenda no esta solo en el precio, sino en su historia, su impacto y su durabilidad. Otrogran ohitáculo es la educación.
Mucha gente aún no entiende qué significa significa modasostenibleocree que es solo una tendencia estética, Por eso trabajamos mucho en comunicar nuestros procesos, mostrar la trazabilidad, y hacer que nuestras dientas se sientan parte del cambio. También hay desafíos en la escalabilidad. Nos encantaría crecer más rapido, llegar antros paises, pero sin perder perder el control de la calidad ni el sentido original del proyecto. Nuestro fuco sigue siendo cuidar cada detalle, más que crecer por crecer.. Proyecto regional (crea moda sustentable Bora Bora Swimiwares un emprendimiento creado por Cynthia Yunis, diseñadora de vestuario. Inspi rada porel océano y la contaminaaón plástica que lo afecta, creó una marca de trajes de bañofabricadosapartirde redes de pesca y botellas plásticas recicladas. Con foco en el suprareciclaje, la tmzabilidady el triple impacto, esta marca se consolida como un referente de moda circularen Chile, MariaJosé Arliagada 6. _.