La provincia supera el 66% de cobertura en vacunación en contra de la influenza
La provincia supera el 66% de cobertura en vacunación en contra de la influenza El Ouisco muestra la cobertura más baja con 51%, mientras que Santo Domingo y Algarrobo superan el 79%. Crónica cronica@IidersanantoniocI L5 tre comunas. Mientras Santo Domingo encabeza lalista con un 8L5%de coayo comenzó con bertura. seguida por Algaun llamado urrrobo con 79.2%, otras zonte zonte a vacunarse nas avanzan con más lencontra la influenza, justo titud. ElQuiscoalcanzasocuando ElQuiscoalcanzasocuando se proyecta un aulo un 51.3%. siendo la comento comento de virus respiratomuna con menor porcennos porcennos en la región. Según la taje de personas inmuniseremi inmuniseremi de Salud. Lorena zadas. En tanto.
San AntoCofré, AntoCofré, el 60% de los grupos nioregistraun 63.6%. Carobjetivos Carobjetivos ya se vacunó en tagena un 69% y El Tabo la región de Valparaíso. lo un 67.1%. que representa un avance importante respecto al PROTECCIÓN año pasado. La Campaña de Vacuna“Entramos Vacuna“Entramos a mayo con ción contra la Influenza el 60% de la población obpartió este año el 1 de marjetivo marjetivo ya protegida. Ojierezo, dos semanas antes de mos agradecer a quienes lo habitual.
Según la sereya sereya se han acercado a los vami, esta estrategia anticicunatorios. anticicunatorios. también reforpada permitiÓavanzarcon zar el llamado a quienes fuerza. aún no lo hacen”, dijo la “Al inicio de mayo Ileautoridad, destacando esvamos protegidas casi 200 pecialmente a personas mil personas más que en mayores, embarazadas y 2024.
Esto es una buena niños entre los 6 meses y5 noticia, pero no debemos años, bajar los brazos, aún falta gente por vacunar”, enfaAmbos pueden provocar complicaciones en la poPROVINCIA tizó Cofre. blación de riesgo, como En la provincia de San AnDurante la semana epihospitalizaciones y cuatonio, cuatonio, el avance provincial demiológica 1 7(entre el 20 dros graves de salud, por alcanza el 66M4%, con yel26deabril)losequipos loqueelilamadoesapre70.361 loqueelilamadoesapre70.361 personas vacunade salud detectaron una venir ahora y no esperar a das de una población objemayor circulación del vienfermar. tivo de 106.550. rus influenza A. además Además de la vacuneLas cifras muestran didel rinovirus. agente caución. laseremideSaludinferencias laseremideSaludinferencias importantes ensante del resfrío común. sistió en reforzar las medidas medidas de autocuidado.
“Como “Como ya lo aprendimos en pandemia, el uso de mascarillas mascarillas en lugares cerrados cerrados o si tienes síntomas, el lavado frecuente de manos manos y la ventilación adecuada adecuada en espacios cerrados cerrados son acciones clave para para reducir contagios”, comentó. comentó. VACUNATORIOS En la región hay más de cien vacunatorios habilitados habilitados para la campaña de este este año. Los horarios y direcciones direcciones se pueden consultar consultar en el sitio web www. mevacuno. gob. cl, donde también se aclaran dudas sobre los grupos prioritarios. La vacunación es gratuita gratuita para todas las personas personas pertenecientes a los grupos objetivos.
Estasson personas mayores de 60 años, gestantes. personas con enfermedades crónicas, crónicas, cuidadores de adultos mayores, funcionarios de establecimientos de larga estadía (Eleam). niños desde desde los seis meses hasta quinto básico, así como docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar escolar hasta octavo básico, Ante dudas o consultas, el Ministerio de Salud mantiene habilitado el teléfono teléfono Salud Responde: 600360 7777. que entrega orientación gratuita todos los días del año.
O HAY MÁS DE 100 VACUNATORIOS EN LA REGIÓN DE VAJJ%RAÍSQ 81% 106 de cobertura alcanza la comuna de Santo Domingo, Domingo, la más avanzada avanzada hasta ahora. mil personas están en los grupos de riesgo que deben vacunarse en la provincia..