Clínicas móviles de la FALP recorren el país brindando mamografías gratuitas
Clínicas móviles de la FALP recorren el país brindando mamografías gratuitas LA PNCWAL CAUSA DE MUERTE POR CÁNCER EN MUJERES EN CWLE ES EL DE MAMA Clínicas móviles de la FALP recorren el país brindando mamografías gratuitas En la Región del Maule, solo durante el primer semestre del año en curso, la cifra alcanzó las 633. TALCA. El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile.
El 2023 marcó un récord récord en el país: cifras preliminares preliminares apuntan a que 1.789 mujeres fallecieron por esta enfermedad, el equivalente a cinco decesos diarios, según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal.
Esta patología, que consiste en el crecimiento descontrolado descontrolado de las células de la glándula glándula mamaria y que puede diseminarse por el cuerpo a través de los vasos sanguíneos sanguíneos o los vasos linfáticos, afecta a una de cada ocho mujeres. Sin embargo, nueve de cada diez podrían sobrevivir sobrevivir si el cáncer se detecta de forma precoz a través de la mamografia.
Desafortunadamente, la cobertura cobertura actual de este examen examen alcanza a cerca del 40% del grupo objetivo, pero para lograr un imparto significativo significativo en la reducción de la mortalidad mortalidad es fundamental llegar al 70% de las mujeres. BRECHA Para reducir esta brecha, desde desde hace 18 años la Fundación Arturo López Pérez (FALP) pone al servicio de la comunidad comunidad sus Clínicas Móviles.
Se trata de seis unidades de salud salud completamente acondicionadas, acondicionadas, equipadas con tecnología tecnología de alta precisión diagnóstica, salas de mamograóia, mamograóia, personal especializado y material educativo interactivo, interactivo, que recorren el país para llevar prevención, educación y acceso oportuno a miles de mujeres. Solo en el primer semestre de este año, en las Clínicas Móviles FALP se realizaron 17.481 mamografias a lo largo del palo. En el caso del Maule, la cifra alcanzó las 633. Este despliegue fue posible gracias al compromiso de diversas entidades, como empresas privadas, municipalidades, servicios de salud, hospitales, cajas de compensación y asociaciones asociaciones gremiales, entre otras, que financian parte de los operativos.
“Sabemos que el cáncer de // Clínicas Móviles de Fundación Arturo López Pérez (FALP) recorren desde zonas urbanas hasta localidades extremas. mama es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres mujeres y tenemos una gran brecha brecha en exámenes preventivos en el país.
Las Clínicas Móviles de FALP facilitan el acceso a este examen clave para detectar el cáncer precozmente, precozmente, incluso sin síntomas, síntomas, aumentando las posibilidades posibilidades de curación y reduciendo reduciendo la mortalidad”, recalcó José Miguel Bemucci, director de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de FALP..