Autor: Felipe Placencia cronica@cronicachillan.cl
Desde rubro gastronómico revela caída en las ventas de un 60%
Desde rubro gastronómico revela caída en las ventas de un 60% desempleo y a la vez se pierden clientes con ello", lamento la representante. Según Llevul, los negocios se tienen que valer toda la semana con los pocos días buenos que tienen. "Tienes que aprender a llevar los costos con eso.
Ha sido un invierno dificil, con poco personal, con personas a part time. "Si tu pasas por el centro hay mucho local con el cartel se arrienda", lamentó, o son buenos días paN ra el Gremio Gastronómico y Entretención de Chillán (Gayen), ya que de acuerdo a su presidenta, July Llevul, el sector registra más de un 60% en la baja de ventas.
Y no solamente eso, tambiên estarian enfrentando el cierre de locales, despidos de trabajadores y menores contrataciones. "Hay dias que no necesitas tanto personal", indicó, por la disminución de clientes, algo que no se veía desde la pandemia.
De acuerdo a Llevul, quien también es vicepresidenta de la Federación de Cámaras de Comercio y Turismo de Ruble, el factor principal está identificado y a la vista de todos. "La economia está tan complicada y repercute en el TENDENCIA De acuerdo a Llevul el año pasado en la época de invierno se comenzó a ver indicios de lo que sería el escenario actual. "Los arrendadores igualmente deben pagar contribuciones y han subido. Todo nos repercute", señaló. Sin olvidad que también hay inversionistas que deben pagar hipoteca. Por todo lo anterior, actualmente un local destinado para venta comida, llámese restaurante y otro más pequeño, no cuesta menos de $2 millones el arriendo mensual. A juicio de la representante del gremio Gayen, encontrar uno por menos de $1.5 millón es hoy una tarea muy difícil. INSEGURIDAD Por otro lado, otro factor clave que está influyendo es el de la inseguridad. "Cuando comenzó el tema de la delincuencia fuimos los primeros en decirlo", resaltando que han conversado con las autoridades competentes.
A su juicio, la merma de sensación de seguridad es un factor relevante. "Nosotros tenemos buena comunicación con Carabineros", y añadió que efectivamente hay rondas, pero que pese a ello, el fenómeno no se detiene. 'El robo igual se está distribuyendo en todas las comunas y se generó esta sensación de que las cosas están peligrosas. Da miedo ir en el dia a algunas partes, menos en la noche". subrayó Llevul. Es en ese contexto revelo que habría una tendencia en la zona. "Hay muchas fiestas clandestinas.
Las entradas valen $5.000 pesos", lo que quitaria también público a los locales establecidos. muchas veces los clientes no ven que hay costos asociadosy que detrás de los valores en el Menu hay una dura realidad de encarecimiento en la cadena de producción, que lamentablemente se traspasa al consumidor. De hecho, hay opiniones en redes sociales de que los precios de los platos están muy caros. "Ruble es la región con la cesantía más alta de Chile Supermercados y retail se han visto afectados. Ahora, en lo gastronómico los precios estân muy lejos de la realidad, con precios excesivos", posteó Sergio Muñoz. "La inseguridad ha deteriorado la economía chilena. Quien ciegamente nove a los ESPERANZA Llevul igual tiene claro que responsables, es porque no quiere", acoto Paz Santander.
Mónica Jiménez, apuntó a los desafios estructurales de la región para que su economía sea mucho mejor y asi no afecte el consumo. "Nuble podría salir del estancamiento si logra atraer inversión publica y privada en infraestructura. Asi dan trabajo en lugar de depender sólo de la agricultura primaria. Al separarse y ser región quedamos con menos base industrial y menos inversión pública inicial. Pienso que se debe desarrollar una inversión estratégica con los fondos públicos para desarrollar proyectos que den más trabajo y dejemos de ser una de las regiones más pobres". Jos. CHILLÁN. Representantes de la actividad afirman que viven un escenario similar a la que enfrentaron durante pandemia. Atribuyen situación a la realidad económica por la que atraviesa el país. PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR GASTRONÓMICO DE LA CAPITAL REGIONAL POR BAJA DE 60% EN LAS VENTAS, SEGÚN AFIRMAN DESDE EL GREMIO.