Autor: LA DISCUSIÓN diario@lodiscusion.cl
Critican marginación de El Carmen del Programa "Pequeñas Localidades"
Critican marginación de El Carmen del Programa "Pequeñas Localidades" FOTO: CEDIDA U na profunda molestia expresó el alcalde de El Carmen, Renan Cabezas Arroyo, ante la exclusión de su comuna del programa "Pequeñas Localidades", impulsado por el Ministerio de Vivienday Urbanismo (Minvu), En sus declaraciones, señaló que, aunque se había presentado un proyecto para el sector de San Vicente, finalmente fue asignado a otra comuna de la Región de Nuble bajo criterios distintos, dejando a El Carmen nuevamente sin financiamiento para iniciativas relevantes. Cabezas argumento que la comuna lleva mas de ocho meses desde el inicio de su gestión sin ser considerada en ninguna linea programática de desarrollo por parte del Estado.
En su opinión, esta omisión resulta incomprensible considerando que San Vicente será directamente impactado por la construcción del Embalse Zapallar, proyecto que impulsa el propio Gobierno central. "Cuando uno esta trabajando por su comuna, espera que el desarrollo llegue de parte de las autoridades regionales y los servicios públicos", afirmó. El jefe comunal remarco que el proyecto presentado al Ministerio de Vivienda había sido calificado como "admisible", lo que hace aun mas dificil entender la decisión de asignarlo a otra localidad.
A su juicio, se esperaban medidas de mitigación concretas frente al impacto del embalse Zapallar, y entre ellas, el programa "Pequeñas Localidades" representaba una oportunidad clave para otorgar visibilidad y apoyo al rezagado sector de San Vicente.
La autoridad lamento que esta oportunidad se haya perdido, destacando que se trataba de un proyecto pensado para familias que viven en una zona historicamente postergada y con escasa atención estatal. "Este sector merece un plan de desarrollo que no solo compense el impacto ambiental, sino que impulse mejores condiciones de vida", recalcó. Cabezas también criticó que se esten aplicando "otros criterios" para la asignación de recursos en la region, los cuales considera que no reflejan las urgencias ni las realidades locales. Enfatizó que la comuna de El Carmen requiere apoyo urgente, no solo por el rezago acumulado, sino por la transformación territorial que implicará en la zona del embalse Zapallar.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado al Gobierno de Chile a revisar los mecanismos de asignación del programa, considerando las zonas que serán afectadas por obras de gran impacto. "Nos sentimos desilusionados de esta situación, pero seguiremos insistiendo en que se escuche a nuestras comunidades y que el desarrollo llegue donde mas se necesita", concluyó. Embalse Zapallar El proyecto Embalse Zapallar es una iniciativa liderada por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
Se emplazara en una angostura del rio Diguillin, a unos 14 kilómetros aguas abajo de su confluencia con el río Renegado, al poniente de la localidad de Recinto: y tendrá una capacidad de almacenamiento de 80 millones de m3.
Además de la presa, las obras accesorias y los canales, también se contempla el mejoramiento de más de 9 kilómetros de caminos rurales y la construcción de un nuevo tramo vial de 4 kilómetros, con aceras peatonales y reemplazo de puentes menores. Alcalde Renán Cabezas lamentó que San Vicente no fuese priorizado. Dijo que resulta incomprensible considerando que será impactado por la construcción del Embalse Zapallar. DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO. Embalse Zapallar El proyecto Embalse Zapallar es una iniciativa liderada por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
Se emplazara en una angostura del rio Diguillin, a unos 14 kilómetros aguas abajo de su confluencia con el río Renegado, al poniente de la localidad de Recinto: y tendrá una capacidad de almacenamiento de 80 millones de m3.
Además de la presa, las obras accesorias y los canales, también se contempla el mejoramiento de más de 9 kilómetros de caminos rurales y la construcción de un nuevo tramo vial de 4 kilómetros, con aceras peatonales y reemplazo de puentes menores. Cabezas subrayó que la comuna no ha sido considerada en ninguna linea programática de desarrollo desde el inicio de su gestión.