Diseño del Mercado de Concepción: de traspaso de recursos para expropiar Serviu explora alternativas ante falta
Diseño del Mercado de Concepción: de traspaso de recursos para expropiar Serviu explora alternativas ante falta POLÍTICA 5 ETAPAS TIENE EL ESTUDIO DE DISEÑO.
FOTO: RAPHAEL SIERRA P. que continúan trabajando con la Municipalidad de Concepción y todos los involucrados para llegar a buen puerto con el mercado. "Esperamos tener anuncios en esa línea durante la primera quincena de julio", indicaron desde el organismo regional Por su parte, Ethielly Montes, directora de Planificación de la Municipalidad de Concepción, quien también fue parte del lanzamiento de la consulta, dijo que como municipio tienen "el mandato de seguir trabajando en el proyecto de Serviu. sin perjuicio de las gestiones que como municipio nosotros podamos realizar respecto de las propiedades de los locatarios con el Gobierno Regional. Evidentemente es una materia totalmente distinta a lo que es el estudio. Nosotros estamos dedicados a apoyar este proceso que es algo concreto". consultada por eventuales repercusiones en el cronograma de reposición del mercado.
En la misma línea, Gajardo se refirio a la alternativa del Gore y dijo que "si esos recursos no están disponibles o si se evalúa un camino alternativo, la verdad es que lo que nos interesa a nosotros es poder avanzar.
Por cierto hay ciertos requisitos que se piden en el estudio, productos específicos que no vamos a poder reclamar en la medida que no tengamos claridad o no tengamos la posibilidad de poner la voluntad de los propietarios para hacer, por ejemplo, un anteproyecto de inversión de la dirección de obras municipales, requerimos que el propietario realizar los sondajes de las mecánicas de suelo desde las afueras del terreno, incluso puede considerarse la vereda, aunque advierten que puede entregar un resultado que no sea óptimo. "Lo que vamos a hacer y que hemos ya conversado con los equipos es que lo vamos a hacer -las mecanicas de suelomuy cerca del lugar, en un bien nacional de uso público, de modo que si no tenemos la autorización para entrar podamos hacerlo en un lugar muy cerca. No es el resultado óptimo", cerró la directora de Serviu en Biobio.
Desde el Gobierno Regional del Biobio, consultados por Diario Concepción sobre este tema, señalaron firme estos documentos". Un punto clave que señalaron en el Serviu es que está programado para septiembre el comienzo de los estudios de las mecánicas de suelo. proceso con el que deben contar con la toma de posesión en la nave central del mercado para tener acceso al mercado.
Sobre ese punto, Gajardo comentó a este medio que como servicio, en conjunto con los equipos de trabajo involucrados en el estudio de diseño, ya están evaluando alternativas frente a la negativa del Gore de transferir los recursos para expropiar o de no alcanzar un acuerdo con los propietarios, para no retrasar el proyecto, y una es Siguiendo con el cronograma que mantienen en torno al estudio de diseño del Mercado de Concepción. el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) realizó el lanzamiento de la Segunda Consulta Ciudadana del Proyecto de Reposición del centro comercial.
Según explicaron desde el Serviu. se trata de un proceso participativo y vinculante, abierto a toda la comunidad, que busca definir el uso y la forma de los espacios interiores del local penquista y lo catalogaron como un hito dentro del proceso de diseño del nuevo Mercado Regional que se espera siga avanzando para concretar su construcción. La directora regional del Serviu.
María Luz Gajardo, detalló las 5 etapas del estudio, donde, con el lanzamiento de la nueva consulta, se dio inicio a la segunda parte del proceso de diseño, la que debería extenderse hasta enero de 2026. Con el avance de este, Gajardo explicó que la próxima meta es tener un anteproyecto de construcción para presentar en la Dirección de Obras Municipales de Concepción.
Actualmente existe incertidumbre por la transferencia de recursos para iniciar las expropiaciones del terreno del centro comercial, debido a que desde el Gobierno Regional del Biobio propusieron alcanzar un acuerdo con los propietarios del terreno, para conseguir los respectivos permisos, con los actuales propietarios del terreno del espacio comercial y asi no ocupar los $6 mil 700 millones comprometidos en un convenio del Gore; añadiendo que los recursos proyectados para la expropiación se podrían utilizar en otras áreas. "Lo que nosotros no podemos hacer es quedarnos sin avanzar.
Nuestra contribución tiene que ver con avanzar, entonces efectivamente hay un retraso a lo previsto en términos de expropiaciones", dijo la directora del Serviu Biobio al ser Desde el Gobierno Regional de Biobio están en conversación con los propietarios del terreno para alcanzar un acuerdo y señalaron que esperan tener avances para julio. BUSCAN CONTINUAR CON EL CRONOGRAMA DEL PROYECTO OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.el Anibal Torres Duran contacto@ diarioconcepcion. el. FOTO: RAPHAEL SIERRA P.