CARTAS: Accesos a Puerto Montt
Accesos a Puerto Montt e Pareciera ser que hay que ver Puerto Montt sin atarse a la histórica Ruta 5, queaestas alturas ya cumplió su objetivo y que tiene que buscar otro trazado, para así dejar de la ciudad; también a Puerto Varas y a la natural conurbación. Imagínense sin peajes, con la posibilidad de generar múltiples accesos y abandonar esta obsoleta idea de conexión. Nuestras ciudades necesitan más, esto no pasa por aumentar peajes o poner tecnologla para cobrar. Este trazado de circulación confinada no da para más, ojalá que el negocio y con la mirada país sea por uno que sirva, hoy sería Ruta 5 - Aeropuerto El Tepual - Chiloé.
Conlo que hay seagrega continuidad a las caleteras, cruces transversales de oriente a poniente, acceso directo al hospital desde la Ruta 5, conexión con Jardín Austral, más pistas en los actuales puentes, Cardonal y Circunvalación y otros más. ¿Cómo pretender con más de lo mismo, tener distintos resultados? Hay que eliminar ese paso obligado por larotonda y que todos los flujos sean de norte sur: Ruta5, la 226 a El Tepual, Alerce, sumar alternativas. Para terminar, está el caso del primer tramo de la doble vía hasta antes de Lagunitas, desde ya un par vial, uno por Chinchín Alto y otro pegado alas laderas que cierran Puerta Sur.
Eso daría algún respiro a esta población improvisada, que hoy presenta pasajes de más de un kilómetro sólo con salida a la 226, algo que desde el punto de vista de seguridad de la población es de alto riesgo. Danilo Pusic