Recuerdos inolvidables en el Día de la Madre
Recuerdos inolvidables en el Día de la Madre El arquitecto Jorge Figueroa recuerda con emoción el último gran viaje que compartió con su madre, Esther Edwards, en septiembre de 2011. Acompañados por sus hermanas, Pía y Dominga, a Nueva York, fueron a una función de "Rigoletto" en el Lincoln Center, la ópera favorita de su madre.
Y es que Esther no solo era una melómana apasionada, sino que también participó como comparsa en una producción de "Rigoletto" en el Teatro Municipal de Santiago alrededor del año 2000. "Conocía a Verónica Villarroel, al director de la época, y lo pasó demasiado bien", recuerda Jorge. "Creo que fue un momento épico en su vida y, como hijos, siempre la sostuvimos y la empujamos a que hiciera todo lo que quisiera con respecto a la ópera.
De hecho, mi gusto por la ópera viene desde ella". Durante ese viaje, la primera noche los cuatro fueron a Broadway a ver el musical "Mamma Mia!". "También fuimos a todos los restaurantes de moda, a los museos... Ella pasaba prácticamente todas las mañanas en las librerías, se iba de una a otra.
Almorzábamos algo por ahí y, en la tarde, nos poníamos más elegantes para ir a los restaurantes o a la ópera". Aunque lamenta no tener fotos con ella en ese viaje, Jorge atesora una imagen especial y que la comparte en esta oportunidad, una fotografía de su madre en el Municipal (arriba a la izquierda), como comparsa en "Rigoletto". En las otras, con su mamá en 1980 y en la última, él en Nueva York en 2021, paseando en bicicleta y recordando los lugares por los que estuvo con su madre, quien falleció en abril de 2015. Destacadísimo pintor de obras oníricas y provocadoras, Guillermo Lorca ha ganado reconocimiento internacional por un arte que fusiona lo clásico con lo fantástico. En su vida hay una figura clave y es su madre, la escritora Beatriz García-Huidobro. Uno de los viajes que recuerda fue cuando ella presentó su libro "Las Marías" en Madrid y él estaba residiendo en Barcelona. Después de la presentación del libro decidieron viajar a la República Checa y además de estar en Praga, hicieron un recorrido en auto, llegando a Karlovy Vary.
En 2012, para la sección Vida Social de este diario contó que de su madre heredó "su buen carácter, el interés por las demás personas y sus historias, el buen gusto no entendido pedantemente, sino como refinamiento intelectual.
Y aunque mi mamá diga que no, heredé su talento artístico, siempre me lo incentivó y estimuló". Emprendedora y fundadora de empresas, Gina Ocqueteau recuerda con especial emoción un viaje que realizó con su madre, Gina Tacchini, y su hijo menor, Lukas Buckel, a Roma, en el invierno europeo de 2010. "Pasó algo muy raro: nevó en Roma, y caminamos sin parar junto a mi hijo menor, e hicimos todo el recorrido de las iglesias después de leer el libro `El Código Da Vinci'. Mi mamá es hija de italiano y es una lectora top, y en cada parte de la ciudad nos daba una explicación. Fue una verdadera guía turística". La foto elegida para este artículo fue tomada en el Vaticano, y es testimonio de ese momento íntimo y cultural compartido entre tres generaciones. Una experiencia que reunió historia, fe, literatura y familia bajo un inesperado invierno romano. En 1990, cuando tenía 20 años y cursaba su primer año de Licenciatura en Arte, la escultora y corralera Marcela Romagnoli recibió una invitación que marcaría profundamente su destino.
María Virginia Espinoza, su madre, la llevó en un viaje de dos meses por Europa que incluyó paradas en España, Francia, Alemania e Italia. "Encontré todas las construcciones europeas de maravillosa arquitectura, las catedrales de mármol me llamaban poderosamente la atención". Hoy, décadas después, Marcela se ha consolidado como escultora y la piedra es un material fundamental en las obras que realiza, muchas de ellas hoy instaladas en espacios públicos. La más reciente es "María embarazada", en Temuco, una imponente figura de 4,5 metros tallada en una sola pieza de 24 toneladas. El lazo forjado en aquel viaje se transformó en una alianza indisoluble. "Antes de ese viaje teníamos poca relación, pero desde entonces terminamos `yuntas'. Nos queremos muchísimo. Además de amar mi obra, mi madre ha sido mi mecenas y puntal de vida. Está presente en cada instalación, apoyándome en todo momento", relata la artista. Marcela además desde 2012 incursionó en el mundo corralero al adquirir su primer caballo y hoy cuenta con un pequeño criadero inscrito con dos crías. Además es miembro de la Federación del Rodeo Chileno (Ferochi) y formó parte de la Escuadra Ecuestre de Chile. Su compromiso con las tradiciones se extiende al apoyo constante a los artesanos de oficios patrimoniales, promoviendo con orgullo el legado cultural chileno. En las fotos, con su mamá en Pisa en 1990 y para su primer rodeo, en 2012. El rector de Inacap y exministro de Economía (20192022), Lucas Palacios es el mayor de los cuatro hijos de María Inés Covarrubias Larraín y Patricio Palacios del Villar. Le siguen sus hermanos Ximena, Paula y Diego.
Para este artículo compartió un gran recuerdo de su juventud que vivió en Chile: "Nuestras vacaciones familiares eran en el lago Villarrica, en donde pasábamos Pascua y Año Nuevo con mi mamá, mi papá y los cuatro hermanos. Todas las tardes, yo salía a caminar con mi mamá y conversábamos entre los árboles y la naturaleza húmeda del sur. Al recordarlo siento su amor, alegría e infinita generosidad. La quiero mucho y siempre hemos sido almas gemelas. Aquel verano de 1997 fue especial y memorable porque sería el último que lo pasaríamos en familia, solo los seis. Ese año terminaría mis estudios y me pondría a trabajar. Luego, no volvimos a ir toda la familia, los seis.
Recuerdo ese verano como si fuera ayer". En la primera foto Lucas Palacios y su mamá en Villarrica y en la otra con ella y su hermano Diego, pintor que vive en Leipzig, Alemania hace 20 años y que ahora está con María Inés Covarrubias de visita. La abogada y directora de empresas contó que en febrero de 2019 realizó un viaje muy especial a Roma con su mamá, Marcia Araneda. "Recuerdo haberla visto disfrutando como nunca. Afortunadamente hemos tenido la oportunidad de viajar a distintos destinos, pero este viaje lo recuerdo con mucho cariño porque la vi disfrutando cada momento. El hotel en que nos quedamos, los restaurantes en los que comimos, los lugares que recorrimos son inolvidables. Roma fue un regalo, un destino que sin duda repetiríamos, aunque sabemos que nunca será igual que aquella vez tan especial", dice Josefina. El director titular nombrado de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, Paolo Bortolameolli, se ha consolidado en su ámbito como uno de los más relevantes de su generación.
En cuanto a un viaje importante con su mamá, él recuerda uno que hizo con ella y su hijo Andrea a Barcelona (los tres en la foto, en el Parc Guell), en 2022. "Mi mamá y mi hijo me acompañaron para mi debut en el Gran Teatro del Liceu dirigiendo `La Flauta Mágica'. Fue un viaje especial por el contexto artístico, pero sobre todo por su valor personal.
Con mi mamá somos un equipo y entre los tres hemos construido una estructura familiar muy especial", comenta Bortolameolli desde Venezuela donde fue invitado a dirigir el Réquiem de Verdi con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. Y sobre su madre agrega con emoción: "Su incondicionalidad, entrega absoluta y amor infinito la definen como persona.
Siempre me quedaré corto en agradecimiento". Muy estrecha es la relación del actor Benjamín Vicuña con su mamá, Isabel Luco Morandé, y es que ella ha sido una figura fundamental tanto en su vida personal como profesional.
En cuanto a un viaje significativo, comentó que uno muy lindo fue el que hicieron a Cuba el año 2000, cuando él estaba estudiando Teatro en la Universidad de Chile. "Fuimos con mi mamá y mi hermano Juan Pablo (los tres en la foto de la izquierda). Quizás viajamos con una mirada idealista a esta isla que desde su belleza natural, fue maravillosa. Pero también pudimos compartir con los habitantes en sus casas y conocer su realidad, que era muy dura y difícil. Ahí, una vez más, pude darme cuenta de la dimensión humana de mi madre y ser testigo y parte de conversaciones lindísimas en hogares reales. Fue un viaje precioso que voy a recordar siempre". A la derecha, Isabel y Benjamín en Buenos Aires, el año pasado. El gimnasta Tomás González es sinónimo de disciplina, excelencia y perseverancia. Pero detrás de cada medalla y cada logro deportivo, siempre ha estado su madre, Marcela Sepúlveda.
Profesora y deportista, ella ha sido una figura clave --junto a su padre-en la formación emocional y humana del atleta. "Para mí fue muy importante que mis padres me pudieran acompañar a mis primeros Juegos Olímpicos en los que participé. Fue en Londres 2012.
Gracias al apoyo de una empresa privada, ellos pudieron estar presentes, especialmente mi mamá, con quien además participé en una campaña publicitaria de la marca que los llevó", recuerda Tomás. "Conocí la gimnasia gracias a mis padres. Estuvieron siempre apoyándome y enfrentando juntos las dificultades", dice. Hoy, ese vínculo familiar se ha transformado en un proyecto conjunto: Una escuela de gimnasia que fundaron en 2016. "Hoy hay alrededor de 600 alumnos, y dos sedes. Todo eso ha sido posible gracias a ella y a la gestión que ha hecho. Ese es el gran legado y el gran trabajo que ha hecho mi mamá", afirma.
Para la periodista y exministra del Deporte (2018-2019) un viaje para recordar es el que hizo con su mamá, Patricia Pupkin, y su hermana Denise (las tres a la izquierda), por el Rin, en 2016. "Fue un viaje diferente", dice Pauline. "Mi papá ya no estaba con nosotros, murió el 2013, y queríamos conectarnos con los lugares que a él le encantaban, pero sobre todo volver a vincularnos con esas lindas y profundas experiencias de vida que dejan los viajes.
Fueron muchas horas de paisajes y conversaciones donde nos conectamos con nuestra infancia, con el rol de mi mamá (en la segunda foto con Pauline en el pueblo de Cochem) en nuestras vidas, cómo nos dio alas para emprender y la volvimos a hacer reír y soñar en infinitos proyectos que teníamos por delante". La periodista Soledad Onetto vive hoy una nueva etapa marcada por la maternidad.
Su hijo Borja, nacido a comienzos de 2024, ha traído no solo alegría, sino también una oportunidad para profundizar el vínculo con su madre, Soledad González, quien ha sido una presencia clave en su vida, además de ser muy amigas. "Creo que la vida es una selección de fotografías", reflexiona.
Y entre esas imágenes, destaca una tomada en abril de 2024 (a la derecha), donde están con Borja, con apenas dos meses y algunos días de vida. "Nos fuimos con mi mamá, mi cuñada y Borja a Marbella, solo las tres con él, y lo pasamos increíble.
Esta foto, que parece una más, es especial porque fue su primer viaje (de Borja). Y porque ella (su mamá) siempre me ha acompañado en el viaje de la vida y en el viaje de ser mamá". Ahora, entre los otros viajes que han hecho, dice que tiene varios guardados "en el corazón", como uno que hicieron juntas a Buenos Aires: "Lo pasamos fantástico". También recuerda cuando en 2023 estuvieron en la Estancia Mercedes, en Puerto Natales (arriba), acompañadas también por Lek, el perro de Soledad. "He tenido viajes increíbles con mi mamá, pero sentir su compañía en el viaje de ser madre ha sido inigualable. Ha sido una experiencia preciosa", concluye. H ay historias e imágenes que se guardan con todo el cariño del mundo. Por eso, invitamos a destacadas personalidades a compartir los recuerdos de algún viaje significativo que hayan hecho junto a sus mamás.
Algunos son de hace muchos años y otros más recientes, mientras que los destinos van desde emotivas vacaciones en Chile hasta lugares como Nueva York o Roma, solos con sus mamás, y a veces también con otros miembros de sus familias. Lo que no cambia es el amor que cada uno de estos hijos siente por quien les dio la vida, y eso aquí se refleja en cada una de sus palabras.
Recuerdos inolvidables en el Día de la Madre YASNA KELLY CORTÉS Desde experiencias significativas en nuestro país a otros destinos del mundo: "Mi mamá es austríaca y desde muy niños nos llevó a recorrer Europa, por lo que el gusto por viajar y conocer, sin duda, viene por ella", comenta Susana Jiménez Schuster, la primera mujer en presidir la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), ingeniera comercial y también exministra de Energía (2018-2019). Para este artículo más que un viaje puntual de ella con su mamá, Eveline Schuster, quiso compartir la vez en que viviendo en Nueva York, donde nació la segunda de sus cuatro hijos, sus papás la fueron a ver y con su mamá pudo descubrir mucho de la ciudad y sus alrededores. "Para mí fue muy especial poder disfrutar de la compañía de mi mamá en ese momento y recibir su ayuda con mis hijos chicos". La imagen de la izquierda fue tomada durante una excursión en mayo de 1999, al norte del estado de Nueva York, bordeando el río Hudson, en la que junto a Susana, que lleva a su hija Camila Comparini en la mochila, está su padre, Guillermo; su madre, Eveline, y su marido, Marco Comparini, con su hijo Lorenzo en brazos. En la imagen siguiente, en diciembre pasado, con sus padres, cuando asumió la dirección de la CPC. Diseñadora, empresaria e impulsora del emprendimiento social, Alejandra Mustakis ha construido una trayectoria marcada por la creatividad y la innovación. Comenta que los viajes con su mamá, Diana Sabal, no son muchos, pero cuando más hacían era para visitar a su abuela Juana, que vivía en Lima, Perú.
Sin embargo, hay un viaje a que le guarda especial cariño: Un recorrido juntas por Nueva York, en compañía de su abuela y su tía Gloria. "La imagen tiene algo que me encanta", dice Alejandra sobre la primera foto de la izquierda. "Estamos las dos --mi mamá y yo-en un lugar que, durante mi adolescencia, me fascinaba: Greenwich Village. En 1993, ese barrio estaba lleno de ferias, creatividad, músicos, artistas callejeros, y una energía que te hacía sentir parte de algo más libre, más auténtico.
Yo tenía alrededor de 16 años, y en esta foto estamos con sombreros que seguramente compramos en alguna de las tantas actividades que había en la calle ese día". "Es una foto que no solo guarda un recuerdo, sino una emoción. La de compartir un momento único con mi mamá, en un lugar que me hacía soñar". En la otra foto, hecha este año, con su amiga Francisca Ceresa y su mamá.
BENJAMÍN VICUÑA E ISABEL LUCO, CUBA EL AÑO 2000 SUSANA JIMÉNEZ Y EVELINE SCHUSTER, POR EL VALLE DEL HUDSON EN SUS PRIMEROS AÑOS DE MATERNIDAD SOLEDAD ONETTO Y SOLEDAD GONZÁLEZ, "SENTIR SU COMPAÑÍA EN EL VIAJE DE SER MADRE HA SIDO INIGUALABLE" PAOLO BORTOLAMEOLLI Y MARCELA LEÑERO, EN BARCELONA Y CON "LA FLAUTA MÁGICA" JOSEFINA MONTENEGRO Y MARCIA ARANEDA, FELICIDAD EN LA CIUDAD ETERNA PAULINE KANTOR Y PATRICIA PUPKIN, INOLVIDABLE RECORRIDO POR LOS ALREDEDORES DEL RIN LUCAS PALACIOS Y MARÍA INÉS COVARRUBIAS, SU VERANO DEL 97, ESPECIAL Y MEMORABLE TOMÁS GONZÁLEZ Y MARCELA SEPÚLVEDA, UNIDOS POR EL DEPORTE MARCELA ROMAGNOLI Y MARÍA VIRGINIA ESPINOZA, DE LA INSPIRADORA TRADICIÓN ARTÍSTICA EUROPEA A LA DEL CAMPO CHILENO GINA OCQUETEAU Y GINA TACCHINI, ROMA Y SUS IGLESIAS JORGE FIGUEROA Y ESTHER EDWARDS, IMPULSADOS POR EL AMOR A LA ÓPERA ALEJANDRA MUSTAKIS Y DIANA SABAL, EN EL FASCINANTE GREENWICH VILLAGE DE LOS 90 GUILLERMO LORCA Y BEATRIZ GARCÍAHUIDOBRO, DE ESPAÑA A LA REPÚBLICA CHECA.