Autor: MARIO VALLE
“Carrera”, una original y particular humanización de una célebre figura
“Carrera”, una original y particular humanización de una célebre figura plástica clara, chaqueta de cuero en tono musgo y jeans negros incluidos, no es cercana a la imagen que se tiene de Carrera, aunque no se debe olvidar que esto es más bien un divertimento. El actor, además, está emparentado con el personaje por su familia política.
“Carrera”, de una hora y 35 minutos de duración, es una original y particular humanización de una célebre figura de la que se conoce más de su faceta política, fue director supremo en 1811 a los 26 años y el primer comandante en jefe del Ejército en 1813, que de la personal.
El texto, en algunos momentos irregular, está salpicado de sarcasmos, referencias a los tiempos actuales, cuotas de humor y de la incorporación de dichos y modismos contemporáneos, que acercan más esta producción, aun cuando su intención no es para nada ser académica ni pedagógica. Teatro Finis Terrae. Funciones jueves y viernes, a las 20:30 horas, y sábados y domingos, a las 19:00. Hasta el 1 de junio. La Compañía Tryo Teatro Banda está celebrando sus 25 años, y para ello han remontado varias de sus obras, que abordan con originalidad temáticas nacionales e iberoamericanas.
Pero también estrenaron una nueva pieza, “Carrera”, en coproducción con el Teatro Finis Terrae, que intenta adentrarse algo más en la figura de José Miguel Carrera (1785-1821), reconocido como uno de los padres de la Patria de Chile.
En su tradicional estilo lúdico y juglaresco, que combina teatro con música en vivo y elementos circenses, se muestra a un Carrera en sus batallas por la independencia del país de la corona española, sus aventuras, su exilio y también sus contradicciones hasta su muerte, al ser fusilado en Mendoza, en 1821, por acusaciones de conspiración y rebelión. Se lo retrata sin solemnidad alguna y, principalmente, como un ser ególatra, ambicioso y amante de su familia. A cargo de representarlo está Sebastián Vila, con una caracterización poco convencional.
Lo acompaña en escena Francisco Sánchez, quien interpreta a todos los personajes que interactúan con el prócer, entre ellos, sus hermanos Luis y Juan José, José de San Martín; su esposa, Mercedes Fontecilla, y su rival, Bernardo O Higgins, sobre quien Tryo Banda también tiene una obra que estrenó en 2016, en el Teatro UC. La cellista brasileña María Clara Valle participa en lo musical creando adecuadamente los ambientes para las distintas escenas. Vila y Sánchez son los autores de esta obra, que además dirigen. El trabajo de investigación de estos actores se inició en 2020 y descubrieron las distintas y poco unánimes visiones que existen en torno a este personaje. La escenografía está compuesta básicamente de instrumentos musicales, que cumplen roles muy particulares. Las actuaciones son dinámicas y apropiadas, aunque en Vila hay momentos en que no se le escuchan bien parte de sus parlamentos, quizás afectado por una afonía en la función que vimos. Su representación, peluca Crítica de Teatro: Crítica de Teatro:. Sebastián Vila interpreta a José Miguel Carrera