Alertan alza de cuadros respiratorios en niños
Alertan alza de cuadros respiratorios en niños ARCHIVO ARCHIVO DESDE EL GREMIO AFUNCHI ADVIERTEN QUE CONFORMEA LA LLEGADA DEL INVIERNO, AUMENTARÁN LOS TIEMPOS DE ESPERA. Alertan alza de cuadros respiratorios en niños Desde la Unidad de Urgencias del Hospital destacan aumento en las consultas de menores de un año. José Portales Durán cronicaGestrellaiquique. d uncionarios del HosF pital Regional de Iquique alertan alza de cuadros respiratorios en niños y adultos mayoTes.
El médico urgenciólogo, Víctor Letelier, jefe técnico del Servicio de Urgencias del Hospital de Iquique, manifestó que la unidad ha estado con alto flujo de pacientes. "Con relación a los pacientes quirúrgicos se mantiene la tendencia con pacientes con patologías biliar y en las últimas tres semanas, hemos visto un alto aumento de patologías respiratorias en pacientes pediátricos, sobre todo en pacientes menores de un año con patología de aerovirus y microorganismos que están circulando como la influenza, parainEuenza y el virus sinc cial Estos cuadros tiene síntomas como la tos, fiebre y dificultad respiratoria, consignó Letelier, "Hay un compromiso del estado general y el llamado alos padres es a consultar de forma precoz ante cualquier tipo de complicaciones y obviamente para la primera consulta tenemos los consultorios para cuadros más leves como resfríos, malestar general, mucosidad, un poco de tos y fiebre, pero cuadros mas graves venir directamente al hospital". Respecto al funcionamiento del hospital, el médico urgenciólogo, que se trabaja en relación alos protocolos del Ministerio de Salud, actualización de los mismos médicos y con el apoyo de la Red Asistencial como el consultorio y el Hospital de Alto Hospicio. "Por el momento no hemos tenido que convertir camas, pero se esta trabajando pero se esta trabajando poder aumentar el número de camas para pacientes por enfermedades respiratorios, ya que ayer recibimos un paciente pediátrico intubado y todos los días recibimos pacientes que van a la UTI o UCI por casos respiratorios ya sean adultos o pediátricos". La presidenta del gremio Afunchi del Hospital Regional, Susana Berríos, advirtió que este aumento en las consultas se veía venir. "Obvio que la unidad de urgencias se ve colapsada, porque la infraestructura es chica y no da abasto VACUNACIÓN para atender tanta gente y nos interesa que se pueda brindar la mejor atención en la medida que sea posible.
Así también con la llegada del invierno y más consultas por virus respiratorio, habrá sobrecarga laboral y la gente va a tener que esperar mas tiempo para su categorización". Con esto, la dirigente llamó al autocuidado. "El llamado es a vacunarse también, tanto contra el virus de la influenza, como de la cuarta dosis del covid, sobre todo la gente dela tercera edad y con enfermedades base". Ante el aumento de consultas por enfermedades respiratorias enel Hospital de Iquique, el médico urgenciólogo, Víctor Letelier, dijo que "silla población se cuida, llega menos pacientes, se contagia menos gente y se agravan menos.
Ellamado es a vacunarse, que por lo demás, si unose vacuna no significa que uno no se vaya a contagiar de la enfermedad, pero previene los cuadros se agraven, sobretodo de influenza". ro previene los cuadros se agraven, sobretodo de influenza"..