Conforman la primera mesa intersectorial del cáncer en el Biobío
Conforman la primera mesa intersectorial del cáncer en el Biobío REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN LA SEREMI DE SALUD DEL BIOBÍO. REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN LA SEREMI DE SALUD DEL BIOBÍO.
Conforman la primera mesa intersectorial del cáncer en el Biobío En dependencias dela Seremi de Salud del Biobío, se llevó a cabo la conformación y primera reunión de coordinación de la Mesa Intersectorial del Cáncer, cuyo objetivo fue dar a conocer los lineamientos estratégicos del Plan Nacional 2022-2027 a diversas instituciones de salud, tanto públicas como privadas.
También se buscó diseñar proyectos orientados a otorgar soluciones sostenibles en la atención oncológica. "La conformación de la Mesa Intersectorial del Cáncer en la región permitirá fortalecer la cooperación con el intersector y la comunidad, conel objetivo de poderrealizar en conjunto una planificación estratégica, que nos permita implementar la Ley Nacional del Cáncer y sus planes de acción adaptados a la realidad local", señaló el seremi de Salud, Eduardo Barra.
En la oportunidad se señaló que los tipos de cáncer más comunes corresponden a: mama, pulmón, colon, recto y próstata; y alrededor de un tercio de las muertes se deben al consumo de tabaco, a un elevado índice de masa corporal, al consumo de alcohol, a una baja ingesta de frutas y verduras, más la falta de actividad física.
La jornada contó con la presencia de la Superintendencia de Salud; servicios de Salud Concepción, Talcahuano, Biobío y Arauco; Clínica Biobío; Agrupaciones Ostomizados Concepción y Damas de Fucsia; universidades de Las Américas, Concepción, San Sebastián, Andrés Bello y Católica de la Santísima Concepción; además de la Fundación Círculo de Amor. En la oportunidad se indicó que el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo. el mundo. el mundo. el mundo. el mundo. el mundo..