YPF cierra la compra de los activos de la francesa TotalEnergies en Vaca Muerta
YPF cierra la compra de los activos de la francesa TotalEnergies en Vaca Muerta YP US$ 500 MILLONES La estatal petrolera argentina YPF anunció este miércoles el cierre de la compra de los activos que la francesa TotalEnergies puso a la venta en Vaca Muerta.
La empresa que encabeza Horacio Marin pagará US$ 500 millones por el traspaso del 45% de dos bloques: La Escalonada y Rincón La Ceniza, en la que el grupo europeo era el socio operador. "Ambosbloques cuentan con concesiones de explotación no convencional vigentes hasta 2051 y representan activos claves para la estrategia de crecimiento de YPF en Vaca Muerta", explicó la empresa argentina en el comunicado oficial de la transacción. La idea, dijo, es optimizar el portafolio de activos y fortalecer el posicionamiento como operadora no convencional de clase mundial.
Asimismo, detalló que La Escalonada le permitirá aumentar su producción actual y generar sinergias para potenciar el desarrollo del hub norte del yacimiento ubicado PAGARÁ LA FIRMA ARGENTINA POR LOS DOS BLOQUES. en la cuenca neuquina.
Y agregó que Rincón de La Ceniza -que se encuentra ubicado en la ventana de gas húmedo de Vaca Muertatiene todo el potencial estratégico para el desarrollo y exportación del gas natural licuado (GNL). La operación "está sujeta a ajustes al momento del cierre, en función de los flujos de la compañia entre enero de 2025 y la fecha del closing", según detalló. "De cumplirse la totalidad de las condiciones precedentes, Vaca Muerta Inversiones poseerá el 45% de participación en los contratos de joint venture petróleo de esquisto o shale justamente a TotalEnergies, a mediados de 2023. Con más de 40 años en el país, TotalEnergies es el segundo productor de gas de Argentina.
Aportó el 22% de los casi 51.000 millones de metros cúbicos (m3) de gas natural que Argentina produjo el año pasado. agreement y union transitoria correspondiente" a ambos bloques oil, cuyo activo le compro La oferta de YPF se impuso sobre las de Vista y Pampa Energía. Este último grupo que lidera Marcelo Mindlinactualmente está haciendo una apuesta de más de US$ 1.500 millones para el desarrollo del yacimiento Rincón de Aranda, su primera incursión en el. La operación incluye el traspaso del 45% de dos bloques del yacimiento.