Autor: Hugo Edmunds
Se evacuo el borde costero y se resguardaron las embarcaciones
Se evacuo el borde costero y se resguardaron las embarcaciones Una de las primeras medidas de prevención del Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) por alerta de tsunami, fue la evacuación del borde costero. Ante esto, el Gobernador Marítimo Hugo Edmunds explicó que, "el ámbito marítimo es bastante extenso en la región, y lo primero que hicimos fue contactar al mundo portuario porque habían tres buques.
Uno que estuvo haciendo una faena de descarga en Sica sica, y tenia zarpe a las 10,30 y el otro estaba en el Terminal TPA haciendo descarga de contenedores, pero ya zarpó, y el tercero estaba con ancla en la bahía esperando entrar en Sica Sica, también zarpó". En temas de seguridad, Edmunds recalcó que una posición segura para los buques depende mucho de su ubicación en el mar. "La intensión es que todos los buques se alejen 5 millas de costa o a 150 metros de profundidad. A esa distancia los buques no severán afectados ante una eventual ola". En este ejercicio, también MARIT se informo a las 5 naves que estaban en faena de pesca, para que se mantengan navegando. Mientras que, las naves que no pueviamos patrulla a Camarones y Vitor.
Estamos en contacto con la presidenta de la junta de vecinos Ana Carvajal", aseguró. 0 den zarpar, fueron amarradas con precaución. "En cuanto a las concesiones marítimas, están todos informados, y temprano enLa intención es que los buques se alejen 5 millas de costa o a 150 metros de profundidad para su seguridad". La intención es que los buques se alejen 5 millas de costa o a 150 metros de profundidad para su seguridad" SE HIZO VIGILANCIA EN TODO EL BORDE COSTERO PARA AGILIZAR LA EVACUACIÓN.