Autor: Flor Arbulú A. Aorarbulu@mercuriovalpocl
Presidente de la Primera Junta de Vigilancia del Río Aconcagua busca llegar al Parlamento
Presidente de la Primera Junta de Vigilancia del Río Aconcagua busca llegar al Parlamento J avier Crasemann es socio de la Agrícola Las Parcelas SPA de Calle Larga, y también es un activo dirigente gremial en el ámbito hídrico, llegando a presidir la Primera Junta de Vigilancia del Rio Aconcagua.
De allí, que no sea extraño que hace años que lo busquen los partidos políticos para que ocupe algún cargo de representación popular, Un desafio que decidió aceptar ahora de cara a las parlamentarias, presentándose como candidato a diputado por el Distrito 6 como independiente en cupo UDI.
Decisión que llega en un momento de vida que considera adecuado con 56 años encima y su hijo menor ya cursando quinto año de universidad. "Ya estan con criterio formado los cabros como para escuchar las aberraciones que digan del papá si es que estoy metido en el Congreso", dice entre risas en conversación con este Diario. razgo que es bastante transversal, porque me ha tocado trabajar con todos los sectores.
O sea, yo no excluyo a nadie". Precisamente uno a quien conoce hace años y será probablemente su competidor es el diputado Nelson Venegas (PS). de quien dice "somos bien amigos". "Yo siempre le ofrecí toda mi colaboración, incluso estando de parlamentario muchas veces me llamaba para consultar temas hídricos y que sé yo.
Así que ojalá quedemos losdos, de modo que podamos estar aportando una mirada desde el territorio, desde el interior de la región", pues si bien "tenemos visiones distintas, muchas veces en la solución a los problemas, si compartimos diagnósticos". En cuanto a los compañeros de lista que tendrá, dice que aún no hay nada claro, pero que él está firme. "La verdad que soy nuevo en estas materias, pero todavia hay muchas conversaciones. Yo estoy súper confirmado", sin embargo, para los otros cupos "como que entran y salen nombres, circulan muchos". profundo.
Lo mismo veo en materia de inversión pública, en temas hídricos o regulatorios, que nos damos vuelta en lo mismo". Ejemplifica con que se cumplen 100 años desde que el Presidente Arturo Alessandri Palma encargó el primer estudio para construir un embalse de cabecera, el cual nunca se hizo. "En el Gobierno Piñera II se tenia la plata para encargar la licitación de un embalse alternativoa ese que ya noesviable de construir. Estaba listo y, bueno, va a terminar este Gobierno, y todavía pregunto (por esto). O sea, hay cuatro años de paralización. Y la verdad es que veo que esto se replica en otros ámbitos y deja un malestar re grande en la gente. Deja una sensación de falta de empatia por parte de las autoridades". la época de Marcelo Forni", expreso el jefe comunal cuando se confirmó la candidatura del vecino de Calle Larga.
El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, en la oportunidad destacó que "Javier Crasemann ha construido un liderazgo técnico y ciudadano desde la defensa del agua en la cuenca del Aconcagua, lo que lo posiciona con fuerza como candidato a diputado por el Distrito 6". "FALTA DE EMPATÍA" "Tengo un compromiso súper grande con todo el tema de la zona, de la región. Y he estado súper involucrado en el tema de la sequía, en las organizaciones gremiales hace ya más años de lo que me acuerdo, creo que son como 30 años", expresa sobre sus credenciales. Si se trata de razones para postular, reconoce que "se juntan varias cosas. Por un lado, se siente impotencia de no consegr avanzar en soluciones más estructurales y seguir en la dinámica de las emergencias, de apagar incendios y veo que la misma situación ocurre en otras cosas.
Con la delincuenda todos se escandalizan cuando hay un asesinato más brutal que el otro, pero la verdad es que no hay un cambio mas sión constitucional que quedó en nada después de dos procesos distintos, quedamos donde mismo, por decirlo asi.
Empezaron a aparecer todos estos desfalcos, robos, fundaciones, y lanueva Contralora que, con esto de la aplicación de Big Data, de análisis de datos, para cruzar la información ha destapado unas cosas de las que ya estamos curados de espanto". "Siento -continuaque hay una desesperanza tremenda en el electorado y eso lleva tambien a que se extremen las posiciones, se pierde un poco la posibilidad de dialogar, de buscar consenso, y creo que el llamado que como candidato quiero hacer es a no perder la esperanza, a juntarnos a conversar, porque cada vez que le ha ido mejor a Chile ha sido cuando conversamos, cuando buscamos soluciones comunes, que no excluyamos a nadie". "Estamos todos llamados a contribuir, a que tengamos un Chile con más oportunidades para todos, que sea más dignoy mis justo para todos, no porque la cuna vaya a determinar si tienes esa posibilidad o no.
Empezar con esas exclusiones, con tratar de bajar, de invalidaro de hacer menos valiosa la opinión de unos o de otros, creo que no aportaa lo que necesita Chile en el futuro", finaliza. cionar el problema y creo que falta mucho de eso en el Congreso", diagnostica. "Pero si no nos involucramos, la verdad es que al final son otros los que terminan tomando las decisiones por nosotros, y por eso estamos como estamos", afirma.
En ese sentido, sostiene que es como quedarse en una "posición de criticar, de reclamary de frustración, en no lograr avanzar en soluciones más estructurales", porque "al final uno adonde llega todos reclaman contra el Gobierno -da lo mismo que Gobierno este-, pero la verdad es que ¿ como hacemos un cambio?". "Si se me ofreció después de tanto tiempo-yo con un nivel de exposición pública, por lo menos en lo técnico aca en la región, de varios años, lo consideraria como cobarde no hacerlo. Cómo no atreverme a hacer ese ese esfuerzo". "Creo que hay que hacer el cambio, necesitamos gente que tenga la preparación, una visión de largo plazo, que sea capaz de conversar con todos los sectores. Veo que también hay mucho de mirarse el ombligo. hay mucha polarización.
La verdad es que voy en la lista UDI soy independiente, siempre lo he sido-, pero si tengo un lideAPUESTA POR EL CAMBIO "Creo que hay que elevar el to no y el nivel de la discusión", afirma sobre lo que percibe que ocurre en el Congreso, cuya evaluación en la ciudadanía no es de la mejor. "Me ha tocado conversar, trabajar y pelear con todos los colores políticos, pero siempre desde el punto de vista técnico, desde el puntode vista del objetivo, de soluLLAMADO ALA ESPERANZA Si bien Javier Crasemannes un nombre reconocido en la zona de Aconcagua, tiene un flanco abierto en el distrito que es la provincia de Marga Marga, sobre todo. "Tengo una historia de vida muy ligada a todo lo que es más rural, más al interior de la región, que puede hacer bastante sentido, por ejemplo, para Petorca", sostiene. "No asi para Marga Marga.
Por eso he estado tratando de generar los lazos para levantar y entender las problemáticas que hay, los temas de interés de Marga Marga, que creo, además, son muy transversales a temas más país", comenta y ejemplifica con la falta de oportunidades para jóvenes profesionales en las mismas comunas, o lo que significa el cuidado de los adultos mayores.
Desde su perspectiva, "hay un pesimismo grande en la gente". Según su análisis, "hubo un entusiasmo que duró poco con el tema del estallido un entusiasmo equivocado desde mi visióncon todo esto de la discuFACTOR RIVERA El dirigente cuenta que el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, se la jugó para que se presentara por la UDI. "Manuel fue mi gran sponsor, mi promotor en esta vuelta. Bueno, hace tiempo que me había estado pololeando y, de hecho, a mi este año fue Evopoli el que me llamo y tuve varias conversas con varios de los de los incumbentes", cuenta. Sin embargo, "por respeto, que se yo, llame a Manuel y le dije si iba en serio el tema, porque me estaban ofreciendo esto. Yahi Manuel armo reunión con la directiva de la UDI en Santiago y todo el cuento, y terminamos concretando", expresa. Ello a pesar de que reconoce que la oferta de Evópoli era "súper atractiva". "Conozco a Javier desde hace mucho tiempo. Hemos trabajado juntos por el desarrollo del Valle de Aconcagua y lo in vitamosa participar en esta linda carrera del servicio público.
Estoy seguro de que con él por fin recuperaremos un diputado serio y valorado para nuestro sector, que no teníamos desde "Si no nos involucramos, la verdad es que al final son otros los que terminan tomando las decisiones por nosotros, y por eso estamos como estamos". Javier Crasemann Precandidato a diputado "Estoy seguro de que con él por fin recuperaremos un diputado serio y valorado para nuestro sector". Manuel Rivera Alcalde de Los Andes (UDI). POLÍTICA.
Javier Crasemann fue ratificado por la directiva de la UDI como su candidato para el distrito 6. "Estamos todos llamados a contribuir a que tengamos un Chile con más oportunidades", dice sobre sus razones para postular. "Si no nos involucramos, la verdad es que al final son otros los que terminan tomando las decisiones por nosotros, y por eso estamos como estamos". Javier Crasemann Precandidato a diputado "Estoy seguro de que con él por fin recuperaremos un diputado serio y valorado para nuestro sector". CONSIDERA QUE "HAY QUE ELEVAR EL TONO DE LA DISCUSIÓN" EN EL CONGRESO Y ÉL ESTÁ DISPUESTO AL DIÁLOGO.