FOSIS lanza postulaciones para que emprendedores accedan a microcréditos
FOSIS lanza postulaciones para que emprendedores accedan a microcréditos E 1 Fondo de Solidaridad e estableceran las condiciones Telaxs Inversión Social, FOSIS, de pago y entregarán el dinero abrió las postulaciones de solicitado.
Se puede optar a recibir créditos de hasta $500.000, dependiendo del resultado de la evaluación financiera. una nueva iniciativa orientada a entregar financiamiento y capacitación, mediante acceso a microcréditos financieros, a Para postular al programa, las personas interesadas deben través del Programa de Acceso al Microcrédito.
El programa convoca a las personas que tienen un emprendimiento funcionando o pertenecen a agrupaciones sociales o asociaciones de emprendedores, que se encuentren dentro del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, y que necesiten acceder a financiamiento para hacer crecer su actividad productiva, mediante un microcrédito emitido por una entidad financiera.
Las personas seleccionadas serán puestas en contacto con una institución de microfinanzas que evaluarán los antecedentes, completar un formulario disponible en el Portal de Emprendimiento y en la página web del FOSIS, en www.fosis.gob.cl hasta el 15 de agosto de 2025. El Programa de Microcrédito está abierto desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Aysen.
La directora regional del FOSIS, Constanza Castillo, realizó un llamado para que los interesados puedan acceder a este instrumento: "invitamos a los emprendedores regionales a que puedan postular a este microcrédito el cual tiene una tasa de interés preferencial, ya que este aporte lo hace FOSIS como una alternativa extra a nuestros programas de emprendimiento.
Cabe destacar que las instituciones que entregan el microcrédito también realizarán capacitaciones y seguimiento". Cifras de Microemprendimiento Según la Séptima Encuesta de Microemprendimiento del Ministerio de Economía, EXI-OLA Fomento y Turismo del 2023, en Chile existen 1.977.426 personas microemprendedoras, de las cuales el 41,7% son mujeres.
El mismo estudio indica que 1.380.086 microemprendedores usaron sus ahorros como principal fuente de financiamiento para su actividad; mientras que 234.468 usaron crédito, préstamo, programas del gobierno o crédito de instituciones financieras para impulsar su negocio..