Corporación de Desarrollo del Sur cumplió 10 años impulsando el mundo rural en Chile
Corporación de Desarrollo del Sur cumplió 10 años impulsando el mundo rural en Chile mundo rural a Corporación de Desarrollo del Sur cumple una década trabajando activamente porel fortalecimiento del mundo ruIral, consolidando un modelo de articulación público privado que ha impactado positivamente en la educación lécnica, el emprendimiento agropecuario y la innovación en los territorios mrales delas regiones de Los Ríos y Los Lagos.
La entidad es parte de un esfuerzo conjunto entre sus gremios fundadores --Saval FG, Aproval, Sago AG, Agrollanquihue y Aproleche Osorno--, así "como empresas aliadas, donde se ha destacado la labor sostenida en la vinculación de liceos técnicoprofesionalesagrícolascon el entorno produciivo, formando nuevas generaciones de jóvenes comprometidos con el desarrollo del campo.
El presidente de la Corporación, Ri: cardo Montesinos Iroumé, destacó los "avances y resultados obtenidos, subroyando que "estamos muy orgullosos del camino recorrido y de haber consolidado iniciaivas que hoy generan resultados concretos en nuestras comunidades rurales". EDUCACIÓN TÉCNICO AGRÍCOLA COMO EJE Uno de los pilares de trabajo de la Corporación ha sido su programa de focalización conliceostécnicos agrícolas, que actualmente beneficia a 6 establecimientos en la Región de Los Lagos y 5 en la Región de Los Ríos.
Entotal, 1.315 estudiantes participaron en eslos procesos durante los últimos tres años, con una focalización efectiva superior al 50% en ambos territorios, Gracias a la alianza con Agrocapacita de Cooprinsem, la Corporación hacertificado a 501 personas entreestudíantes de 4* medio, encargados predales y docentes. Solo en los úlimos cuatro años se han capacitado 91 personas en 2021,112en 2022,151 en 2023 y 147 en 2024. A ello se suma el trabajo formativo on los docentes: anualmente, 20 profesoresson capacitadosen las áreasde mayor demanda laboral, con el objetivo de actualizar conocimientos y reforzar competencias técnicas que luego son transmitidas al aula.
Entre las empresas que han coloborado de manera permanente en esta capacitación docente se encuentra Fundación Tres hojas a través del Centro de Capacitación Lechero del Sur, INIA Remehue, Cooprinsem, Universidad Austral de Chile, Gallagher, entre otras. Además, otro importante grupo deempresas y organizaciones hancolaborado conrecursos para las diferentes actividades organizadas por la corporación como Manuka, Valdivia lilies, Alisur, WGM, Comercial y Servicios MyS Lido. Agricola Treimún y Nueva Agrcola, entre otros. Otro aspecto relevante han sido las visitas pedagógicas, con más de 62 terreno la labor agrícola.
Corporación de Desarrollo del Sur cumplió 10 años impulsando el mundo rural en Chile La entidad ha trabajado con más de 1.500 estudiantes, ha certificado a más de 500 personas y organiza anualmente -junto al GTT Renovales los Juegos del Agro con participación de liceos técnicos de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Articulando redes paradesarallr lmundorural lmundorural Representantes delos gremios agrícolas de Los Ríos y Los Lagos conforman el Directorio dela Corporación. actividades realizadas en los últimos tres años, Estas salidas el mundo pro'ductivo abarcan rubros clave como el lechero, rutoles, granos y fores, permitiendo a estudiantes de tercero y cuarto medio tener un acercamiento prácti co y vivencial al trabajo agrícola real, fortaleciendo su vocación y comprensión del rubro. Este esfuerzo se complementa con la activa gestión de prácticas profesionales, donde se conecta a los alumnos con empresas y predios locales, generando oportunidades concretas de inserción laboral.
JUEGOS DEL AGRO: UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN CHILE Una de las iniciativas más valoradas por estudiantes y comunidades escolares ha sido la organización de los Juegos del Agro, una instancia educativa, lúdica y técnica donde los liceos compiten en distintas pruebas relacionadas con habilidades agropecuarias. Este evento ha ganado notoriedad por su carácter inédito a nivel nacional y es una iniciativa organizada en cony es una iniciativa organizada en conjunto con el grupo GTT Renovales. En 2023 se realizó en el Recinto Sago de Osorno, con la participación de 273 estudiantes de 14 establecimientos. En 2024, la actividad se trasladó al Parque Saval de Valdivia, convocando a 333 alumnos, también de 14 liceos. Ya se anunció que la edición 2025 tendrá lugaren la provincia de Llanquihue, consolidando su corácier regional y formativo. Y donde seespera que todoel ecosistema agrícola asista y apoye a los alumnos que con gran entusiasmo participaran en esta nueva ver sión. Además de la educación, la Corpo ración ha impulsado más de una de cena de proyectos de innovación social enfocados en la agricultura familiar campesina, el fortalecimiento deredes productivas locales y la articulación territorial.
Uno delos más destacados ha sido la implementación de la "Ruta del Conocimiento", desarrollada durante tres años consecutivos en el marco de la feria Sago Fisur, que organiza la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno en el mes de noviembre de cada año, que acerca experiencias y lecnologías a estudiantes y docentes. En palabras de Ricardo Montesinos, "este esfuerzo no sería posible sin el compromiso permanente de nuestros gremios fundadores y de las empresas que han creído en este modelo de trabajo. Estamos convencidos de que el futuro del campo está en las manos de los jóvenes, y por eso seguiremos trabajando con fuerza en su formación y proyección". Contactos: +56942553019 contactoOdesarrollodelsur. cl.