Se triplica el uso de diésel en el sistema eléctrico ante escasez de gas y falla en transmisión
Se triplica el uso de diésel en el sistema eléctrico ante escasez de gas y falla en transmisión sel --más costosa que otras tecnologías-es necesaria en ciertos momentos para cubrir la demanda, especialmente durante la noche, cuando disminuye la disponibilidad de fuentes renovables, o ante restricciones técnicas locales. No obstante, durante 2025 su utilización ha aumentado debido a diversos factores.
Uno de los principales ha sido la indisponibilidad de centrales térmicas y las fallas o mantenimientos en líneas de transmisión relevantes, como el caso de la línea de 500 kV Nueva Pan de Azúcar Polpaico", explica Rodrigo Jiménez, director de Systep. Otro factor que ha contribuido al mayor uso de diésel es la menor disponibilidad de recursos hídricos en comparación con 2024, agrega. Para Humberto Verdejo, académico de la Universidad de Santiago, la situación demuestra que el sistema está al debe en su capacidad de transmisión. Con las fallas o restricciones en transmisión, "indudablemente el despacho se hace más costoso, porque no se puede aprovechar la energía limpia y barata del norte. No queda otra alternativa que despachar las centrales que son más costosas cuando el gas y el agua no son suficientes. Se sigue demostrando que, en términos de su estructura de transmisión, al sistema todavía le falta mucho", afirma.
Un alza de 200% en el uso de diésel para la generación de energía ha registrado el sistema eléctrico nacional a la fecha, un aumento que se originaría por las restricciones en transmisión desde el apagón de febrero, que ha impedido que la energía renovable que se produce en el norte del país se distribuya al resto de Chile.
Según el Coordinador Eléctrico Nacional, al 16 de julio de este año se han generado 360 GWh a base de diésel, mientras que en la misma fecha del año pasado la generación a base de hidrocarburo sumaba 120 GWh. Del total de la energía producida en lo que va de 2025, el 0,76% se ha generado a partir de diésel. En contraste, el año pasado la cifra equivalía al 0,25% de todo lo usado en el sistema eléctrico. Preocupación por el alza Sin embargo, para algunos actores es preocupante el alza en el uso de diésel, ya que lo generado con el hidrocarburo en 2025 ya superó todo lo utilizado en 2024. El año pasado la generación con diésel alcanzó los 180 GWh.
Al ritmo que se ha producido con el combustible este año, calculando el promedio mensual entre enero y junio y asumiendo ese consumo para los seis meses restantes, en 2025 se superaría la generación con este hidrocarburo registrada en la mayoría de los años desde 2018 en adelante (ver infografía). "El aumento de casi un 90% en el consumo de diésel en generación eléctrica respecto de 2024 es grave, ya que el diésel no es una alternativa energética en momentos en los que se hace imprescindible reducir el costo de energía para las familias chilenas.
Mientras las energías renovables están disponibles, son limpias y tienen un bajo costo, su reemplazo por diésel --una fuente cara y contaminante-sube el costo de la energía, incrementa las emisiones y contradice los objetivos de transición energética del país.
Este retroceso pone en evidencia la urgencia de fortalecer la infraestructura de transmisión para asegurar el uso prioritario de energías limpias, en beneficio de los bolsillos de los chilenos y del medio ambiente", dice Rafael Loyola, director ejecutivo de la Asociación de Generación Renovable (AGR). El diésel es la fuente más cara para generar energía, por lo que un mayor uso del hidrocarburo deriva en mayores costos marginales para las generadoras y para los clientes libres, como las mineras. La mayor demanda por el hidrocarburo incluso ocasionó un quiebre de stock de este en junio.
Según una carta enviada por Colbún al Coordinador, fechada el 19 de junio, "el uso de combustible diésel por parte de distintos coordinados que han sido despachados ha elevado de tal forma los requerimientos de diésel, que algunos de nuestros proveedores habituales han quebrado stock el día 17 de junio". La falla en transmisión El avance en la utilización de este combustible se explica principalmente por la falla en transmisión que ocurrió en febrero de este año y que ocasionó un apagón total del sistema eléctrico. "La generación de centrales diéYa se superó el consumo del hidrocarburo de todo 2024: Se triplica el uso de diésel en el sistema eléctrico ante escasez de gas y falla en transmisión CATALINA MUÑOZ-KAPPES La energía producida en centrales diésel pasó de representar el 0,25% de todo lo generado a la fecha en 2024, al 0,76%, un alza que es preocupante por el mayor costo que implica usar esta fuente. 0 500 1.000 1.500 2.000 Uno de los principales factores que han disparado la generación eléctrica con diésel ha sido la indisponibilidad de centrales térmicas y las fallas o mantenimientos en líneas de transmisión relevantes. INTERCHILE.