El Rancagüino celebra este viernes su cumpleaños 110 con ceremonia abierta a la comunidad
El Rancagüino celebra este viernes su cumpleaños 110 con ceremonia abierta a la comunidad XIMENA MELLA URRA FOTOS: ARCHIVO ste 2025, en Diario El Rancaguino nos preparamos con meses ac anticipación para celebrar un -nuevo aniversario.
Este viernes 15 de agosto cumpliremos 110 años de vida y como ya es tradición, a las 11:45 horas comenzaremos con la ceremonia oficial en nuestras oficinas de calle O'Carrol esquina Campos, pleno centro de Rancagua. Fiel a una costumbre que se remonta a más de un siglo, esta celebración será sencilla e informal, pero cargada de historia y simbolismo. Las puertas de la casa periodística se abrirán de par en par para recibir a todos los que deseen compartir un trozo de torta, un brindis y un momento de conversación.
Esta singular tradición nació al cumplir un año de vida, cuando un grupo de amigos llegó espontáneamente con champaña para brindar por el primer año del diario de Miguel González Navarro, sin invitaciones variedad de quesos mantecosos, miel formales. Desde entonces, quien se multi floral, aceite de oliva extra sienta amigo de El Rancagino es virgen, entre otros, o Andrea Caro de siempre bienvenido.
Más que una sim"Postres Gourmet Rancagua" dedicada ple fecha, este día se ha transformado a la creación de postres para eventos, en un verdadero ritual para reafirmar regalos, cumpleaños o matrimonios. el compromiso con los ideales plasmaTambien encontraremos a Claudia dos por su fundador en 1915: el amor por la ciudad, la provincia, la región y la patria. Este viernes estaremos acompañados y sorprendente intervención cultural dedicada a uno de los personajes más importantes de la ciudad, a cargo de nuestros amigos de Emporio 18.
Para agasajar a todos quienes asistan para saludarnos, tendremos sorpresas y regalos mediante sorteos, con Troncoso de "Clode dulce y salado" la entrega de premios donados por agrupaciones de emprendimiento como la Agrupación de Artesanos nacional, además de Paula Figueroa Además, estrenaremos un documental y Germán Muñoz, con su Cervecería inédito realizado por El Rancaguino TV Típicos de Rancagua y Agrupación La de diversos de emprendedores y emChacayes. con banquetearia nacional e interGonzález Pino. y dirigido por Hernán Silva Mella, que Tribu.
El resto sera sorpresas y gratos prendedoras de la zona con stands Respecto a la ceremonia propiamente de promoción, para comercializar sus tal, esta consiste en dar a los preproductos sin antes ofrecer degussentes los saludos más protocolares, momentos entre amigos, asi es que no de comunicación en voces de su propodemos adelantar nada mas. Quedan pia gente y de antiguos colaboradores. todos invitados. [g taciones a los presentes.
Ellos son recibir las palabras de autoridades Maria Elena Espinosa de "Mercado presentes y escuchar las palabras del Patagónico" con productos gourmet, director de El Rancagino, Alejandro contará la historia de nuestro medio Destacará entre líneas, una llamativa UN LEGADO DE INFORMACIÓN Y CERCANÍA Desde su fundación el 1 de agosto de 1915 por el joven rancagüino Miguel González Navarro, quien abrió una pequeña oficina y montó un rudimentario taller de imprenta para publicar el semanario 'La Semana", El Rancagüino ha crecido exponencialmente.
Lo que comenzó con cuatro tímidas hojas y se distribuyó por primera vez el 15 de agosto de 1915 en la Plaza de Los Héroes, hoy llega a millones de lectores en un multiformato que incluye su tradicional diario en papel, versión electrónica, redes sociales y sitio web, cuyas cifras de lectores y seguidores siguen creciendo. Este medio regional alberga en sus páginas la historia de Rancagua, sus alegrías y penas más dolorosas, y el devenir de generaciones de habitantes de las 33 comunas de la Región de O'Higgins. El Rancagino ha sido testigo y protagonista de luchas ciudadanas por el progreso, como la construcción de carreteras, y sueña con futuros proyectos como el paso Las Leñas o el metro entre Rancagua y Machali.
El director de El Rancagüino, Alejandro González Pino, ha enfatizado que mantener los principios fundacionales de amar la región y su gente, y luchar por el progreso, es una gran responsabilidad que recae en las nuevas generaciones del equipo.
La tradición de celebrar cada 15 de agosto es un recordatorio de que el periodismo, sin importar cuán moderno y digital se vuelva, sigue siendo un oficio humano, hecho por personas y para personas, y que respetar las tradiciones es cuidar la identidad del medio y de la región. Estaremos acompañados de diversos de emprendedores y emprendedoras de la zona con stands de promoción, para comercializar sus productos sin antes ofrecer degustaciones a los presentes. Nuestra celebración de aniversario cada 15 de agosto es a "puertas abiertas", es decir están todos invitados a participar..