Municipio desaloja a la ANFA y asume la administración total de La Pampilla
Municipio desaloja a la ANFA y asume la administración total de La Pampilla ALCALDE MANOUCHEHRI SEÑALÓ QUE FUE IMPOSIBLE ALCANZAR UN ACUERDO Argumentando incumplimientos, facultades reconocidas por la Contraloría Regional y por tener a personas residiendo en precarias condiciones, equipos municipales y carabineros desalojaron el espacio que tenía en comodato la Asociación Nacional de Fútbol Amateur en dicho lugar. Dirigentes de la asociación, en tanto, reclamaron ilegalidad y prepotencia.
En un procedimiento coordinado entre la municipalidad de Coquimbo, sus equipos de seguridad y Carabineros, las dependencias que la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, ANFA Coquimbo, tiene al interior de La Pampilla, fueron desalojadas, a pesar de los reclamos de sus dirigentes. Según explicó el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, "lo que estamos haciendo es recuperar la administración del recinto para devolverlo a la comunidad en las condiciones que los coquimbanos y coquimbanas merecen. Tuvimos que tomar esta decisión debido a la serie de incumplimientos del comodato y al lamentable estado de abandono en que se encuentran las instalaciones del estadio y su cancha sintética", precisó.
En la misma línea, y previo a este desalojo, argumentó que se levantaron los informes correspondientes y que se trató de dialogar con la ANFA para que tomaran conciencia de la gravedad de los incumplimientos, "los que no solo tienen que ver con infraestructura, sino también con tener personas viviendo al interior del recinto en condiciones deplorables e insalubres, rodeados de basura, sin luz ni agua. Además de eso, tenemos denuncias de cobros indebidos, entre otras problemáticas detectadas.
Pero lamentablemente no tuvimos una disposición colaborativa de parte de la ANFA para llegar a acuerdo", afirma el edil, tras lo cual, explicó que se dictaron todos los actos administrativos correspondientes "y se evacuó un informe ante la Contraloría, organismo que se pronunció indicando que era legal el poner término anticipado a los comodatos, pues así lo permitían las cláusulas ante los graves incumplimientos detectados". No obstante, la autoridad no explicó si la Contraloría faculta al municipio a desalojar.
En todo caso, el alcalde Manouchehri aclaró que "asumimos hoy (ayer) la administración, lo que no significa que el fútbol y la asociación no vayan a poder jugar en la cancha, sino que, por el contrario, nosotros velaremos por el recinto para devolvérselo a la familia del fútbol y del deporte en óptimas condiciones, con baños, iluminación, aseo, seguridad, con una cancha digna y, sobre todo, con espacios dignos que las familias se merecen", aseguró.
ACUSACIONES No obstante, dirigentes de la ANFA Coquimbo denunciaron autoritarismo y prepotencia por parte del edil, asegurando que ellos no han incumplido el contrato de comodato y que existen acciones legales de por medio que los tribunales no han fallado, por lo que calificaron de ilegal el desalojo el cual, además, fue sin aviso alguno.
Reconocen que hay cuentas impagas de agua y luz, pero afirman que, según el mismo contrato de comodato, es el municipio quien debe hacerse responsable de esos pagos. "Nos están desalojando sin orden judicial de por medio. Esto es un desalojo ilegal, porque no nos han mostrado un papel, nos tienen afuera de La Pampilla, no nos han dejado ingresar.
Preguntamos quién está a cargo de esto y no hay nadie que aparezca dando una respuesta y se tomaron el estadio de pasto natural y el de pasto sintético no sé con qué órdenes y gastándose recursos municipales", acusó en el lugar mientras se desarrollaba el desalojo, José Baeza, secretario de la ANFA Coquimbo.
El dirigente recordó que precisamente este lunes, "la municipalidad tenía que responder a una querella que interpusimos por todo el gasto en que hemos incurrido en salvar el pasto natural, porque ellos no quisieron pagar el agua, después de que hay una orden de la Contraloría de que pague.
La Contraloría dictaminó y no han hecho nada, no han cumplido". Según puntualiza Baeza, existe un contrato de comodato de los dos estadios, el de pasto natural y sintético, "uno por 45 años y el otro por un período similar. Pero ellos hacen un desconocimiento total y hacen un desalojo sin ninguna orden. No hay un juez que haya dictado un desalojo de esta manera. Ellos hace rato que andan detrás de la cancha aludiendo que tenemos una deuda, pero el inciso 4 (del contrato) dice que los gasto son de exclusiva responsabilidad del municipio. Esto lo planteamos en la Contraloría que los obliga a pagar", subrayó el secretario de la ANFA Coquimbo. Durante la mañana de ayer, equipos municipales apoyados por carabineros procedieron al desalojo de las dependencias de la ANFA Coquimbo ubicadas al interior de La Pampilla.
ÓSCAR ROSALES ALI MANOUCHEHRI ALCALDE DE COQUIMBO Lo que estamos haciendo es recuperar la administración del recinto para devolverlo a la comunidad en las condiciones que los coquimbanos y coquimbanas merecen" JOSÉ BAEZA SECRETARIO DE LA ANFA COQUIMBO Nos están desalojando sin orden judicial. Esto es un desalojo ilegal, porque no nos han mostrado un papel. Nos tienen afuera de La Pampilla, no nos dejan ingresar" ÓSCAR ROSALES CID Coquimbo.