El futuro del litio: Claves para una expansión eficiente y sostenible
El futuro del litio: Claves para una expansión eficiente y sostenible Según Según datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), (Cochilco), Chile posee cerca de 11 millones de toneladas de reservas de litio, lo que lo ubica en el tercer lugar a nivel global, solo detrás de Bolivia (21 millones) yArgentina yArgentina (20 millones). Este volumen volumen representa cerca del 39 % de las reservas sudamericanas, sudamericanas, reafirmando su papel como actor clave en el llamado “Triángulo del Litio”. En cuanto a producción, Chile es el segundo productor productor mundial.
Solo Australia, con su minería de roca dura, lo supera en volumen.. Estrategia Nacional del Litio A poco más de dos años de su presentación oficial, en abril de 2023, la Estrategia Nacional del Litio comienza a mostrar resultados concretos y, al mismo tiempo, enfrenta desafíos que ponen a prueba su alcance.
En el marco del despliegue de la Cuenta Pública Participativa Participativa 2025, la ministra Aurora Williams resaltó que “en matena de litio queremos destacar destacar un cambio importante que ha tenido el Ministerio de Minería fortaleciendo su área de litio, especialmente para asumir la responsabilidad de concretar la Estrategia Nacional Nacional del litio”. Asimismo, la titular de la cartera cartera de minería destacó en esa oportunidad que “hoy estamos realizando consultas consultas indígenas en 11 territorios y para Maricunga y Salares Altoandinos tenemos las resoluciones ingresadas a la Contraloría General de la República para poder concretar concretar contratos especiales de operación de litio. ” En un escenario, con una gran oportunidad en frente, los desafios emergen a la vez. Y es aquí donde espacios de conversación y networking cobran fuerza para encontrar encontrar caminos por dónde avanzar.
El IX Foro del Litio 2025, organizado por B2B Media Group, casa editorial de Minería Chilena, se perfila Pre-Evento : LJíj trb 7 r - Más d 400 personas asieron ala VIII edición de Foro del Litio 2024. La novena version del encuentro reunirá a líderes de la industria, autoridades gubernamentales, empresas tecnológicas y expertos del sector. 112 Agosto 2025 / n530 www.mch.cI. El futuro del litio: Claves para una expansión eficiente y sostenible como el epicentro del debate sobre el presente y futuro del litio en Chile.
Programado para el miércoles 3 de septiembre, el evento se realizará en el Hotel Mandarín Mandarín Oriental Santiago, en Las Condes, promete reunir a los pnncipales actores del sector para abordar los desafíos y oportunidades estratégicas que marcan esta etapa de la industria.
Evolución Precio del Litio De acuerdo con cifras de Cochilco, en julio, el precio del carbonato de litio en Asia llegó llegó a US$8.700 por tonelada, lo que representa un alza de 7,4% respecto a la cotización de junio.
A su vez, el precio del litio FOB Sudamérica registró, en igual fecha, US$9.100/ton, con un retroceso de 5,2%. A pesar de que el valor del carbonato de litio registró una mejora en el mercado asiático, aún no se observa un cambio de tendencia sostenible. Las expectativas de precios seguirán seguirán débiles, hasta que se observen recortes más sustantivos sustantivos de la oferta de mina.
Ejes temáticos y enfoque del foro En esta edición del Foro del litio, se explorará la evolución y consolidación de la industria del litio en Chile, marcando un hito con la materialización materialización de proyectos estatales y la creciente búsqueda de socios estratégicos para su desarrollo.
En ese contexto, Cristián Solís, gerente general de B2B Media Group, comenta que en la oportunidad “analizaremos “analizaremos en profundidad los avances en la adjudicación de Contratos Especiales de Operación del litio (CEOL) para empresas privadas, así como las oportunidades que surgen para nuevos actores en el sector” Además, Solís afirma que “este foro será un espacio clave para la potenciación de la industria de proveedores y tecnologías, fundamentales para el desarrollo complementario complementario y sustentable del sector”. La edición 2025, bajo el lema “El futuro del litio: claves para una expansión eficiente y sostenible”, tendrá un enfoque enfoque en innovación, inversión y sustentabilidad, y reunirá a líderes de la industria, autoridades autoridades gubernamentales, empresas tecnológicas y expertos expertos en minería para debatir debatir sobre el futuro del litio en Chile y su rol en la transición energética global. Ediciones anteriores En sus versiones previas, el Foro del Litio ha demostrado ser un punto de encuentro clave para la industria.
En 2023 congregó a más de 250 asistentes, mientras que en 2024 la cifra superó las 400 personas, reflejando el creciente creciente interés y relevancia del encuentro en el debate sobre el futuro del litio en Chile y el mundo.
En esa misma línea, Luis Ramírez, Ramírez, gerente de Inteligencia de Mercados & Conferencias Conferencias de B2B Media Group, comenta que “no solo esperamos esperamos superar la cifra de 400 asistentes registrada en la versión anterior, sino que también buscamos que cada participante finalice el día con un mayor conocimiento conocimiento sobre cómo la industria industria del litio está trabajando activamente para construir un futuro más sostenible y prometedor para Chile. ” Para mayor información del evento visite: Página oficial: www.forolitio.cl Inscripciones: https://www. forolitio. cl/2025-2/inscripcion/mch ] (Pre-Evento ) --4. L L.. AÁ-_ AÁ-_ - / js SQM liso Salar de Atacama. www.mch.cl Agosto 2025 / n 530.