Autor: EQUIPO SOCIEDAD
Jóvenes peregrinos chilenos viven la Semana Jubilar
Oy a las nueve de la mañana de Roma (3:00 am en Chile) en la Plaza San Pedro, el Papa León XIV presidirá la misa de clausura del Jubileo de los Jóvenes 2025 (parte de este Año Santo, conocido como Jubileo de la Esperanza). Un evento que se celebra cada 25 años y que es una instancia de gracia y perdón a la que se sumaron estudiantes de distintos colegios y universidades de nuestro país.
Aunque algunos pudieron hacer recorridos particulares, donde por ejemplo conocieron ciudades como Florencia y Asís —allí se exhibe el cuerpo del beato Carlo Acutis, el "Influencer de Dios” y quien será canonizado el 7 de septiembre próximo— o pueblos como el de Loreto, las actividades oficiales comenzaron en la capital italiana el martes pasado, específicamente con la misa de bienvenida donde el Sumo Pontífice (en las fotos ese día), expresó: "¡ Ustedes son la sal de la tierra, luz del mundo! Y hoy sus voces, su entusiasmo, sus gritos, que todos son por Jesucristo, y ¡ los van a escuchar hasta el fin del mundo!”. Sin duda, una intensa y emocionante semana jubilar, en que los jóvenes asistieron a distintos encuentros y misas, además de visitar lugares emblemáticos de Roma como los Museos Vaticanos, el Coliseo y las Basílicas San Juan de Letrán, San Pedro Encadenado y Santa María Maggiore, donde está sepultado el Papa Francisco, quien a los 88 años murió el 21 de abril pasado. A continuación, parte de los momentos vividos por algunos de estos jóvenes peregrinos de la esperanza chilenos. Catalina Ramírez, Antonia Pedevila y Begoña Silva, de la delegación Regnum Christi. En Italia, junto al Papa León XIV: Del colegio Tabancura, 20 alumnos, dos profesores y un capellán caminaron unos 100 kilómetros desde Viterbo a Roma. Antes visitaron los templos jubilares de Venecia, Lucca, Pisa, San Gimigniano y Siena.
Juan Pablo Valdés, Juan Eduardo Echeverría y Juan Pablo Rasmussen en Asís, donde visitaron el cuerpo expuesto del beato Carlo Acutis, y fueron a las basílicas de San Francisco y Santa Clara, y a la Iglesia de San Damián. Parte del grupo de universitarios y profesionales del Regnum Cristi Chile. Algunos de los peregrinos de la Pastoral UC frente al Panteón de Agripa. Juan Vicente Jara, subdirector de estudiantes Pastoral UC; Ángela Parra, directora Pastoral UC, y el padre Benjamín Ossandón, consagrado a cargo de la delegación del Jubileo UC. Juan Diego Grez, Luisa Hinrichs, Martín Mackenna, Josefina Abbott, Teresita Ríos, Dominga Fernández y Pilar Grez. En Siena, Catalina Nieto, Trinidad Acuña, María Jesus Merino, Anita Donoso, Catalina Varela y Magdalena Ihnen. En Roma, un grupo de alumnas del Villa María | acompañadas por las profesoras Teresita Domínguez, Marcela Modrego y Angelita Barrios.
Magdalena Holmes, Isidora Swett y Angélica Rasmussen, de la delegación del Colegio Puerto Varas. ¿ _ 0P _— PQ Mauricio Gutiérrez, Ana María Guerra, Ana María Cruz, Angeles Ocampo, Diego McIntyre y Diego Schulz, del grupo Regnum Cristi Chile, En San Giovanni Rotondo, el convento del Padre Pío, en Foggia, María Jesús, Clemente y Benjamín Valenzuela con el padre Jaime Williams. Los alumnos de la UC José García, Elisa Lubiano, Elena Vial, Agustina La Fuente y Agustín Bravo. De la Universidad Católica, Vicente Fórster, Agustina Lobos, Leyla Sifri, Luisa Pastene, Rosario Hirmas y Cristián Wendt, en Florencia. Matías Kaplan, Isidora Cea, Florencia Guzmán y Ana Moreno. Julia Zárate, Luz Carrasco, Sofía del Campo y Emilia Montecinos, del Villa María. Sofía Muñoz, Trinidad Yáñez, el padre Juan Manuel Varas, Simón Ugás, Francisco Correa y Nicolás Morandé. Valentín Leiva, Fernanda Sornejo, Italo Lubiano y Antonia Sandoval. El grupo de la pastoral de la Universidad de los Andes en la Basílica de Nuestra Señora de Loreto en Loreto, Ancona. Cabe destacar que es un importante lugar de peregrinación del mundo católico y donde se encuentra "La Santa Casa de la Virgen María”.