"Se están robando el agua del pueblo"
"Se están robando el agua del pueblo" Alcalde Zúñiga denuncia bloqueo de caudal ecológico: "Se están robando el agua del pueblo" E n una entrevista exclusiva con Chañarcillo Televisión, en nuestro Canal en YouTube, el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, se re rió al frustrado intento de su municipio por recuperar el caudal del río Copiapó a través de un proyecto de caudal ecológico.
El edil denunció abiertamente a la Junta de Vigilancia del Río Copiapó, a la que acusa de impedir de manera ilegal el traspaso de agua comprometida, incluso por parte de la Municipalidad de Copiapó. " Nosotros deberíamos tener agua ya en el río, pero no es así porque la Junta de Vigilancia, que no es una institución pública, no nos quiere pasar el agua", declaró el alcalde, quien aseguró que se han cumplido todas las gestiones técnicas y legales para concretar la iniciativa. "La Junta está incumpliendo su deber y cayendo en una falta gravísima", agregó.
El plan impulsado por la Municipalidad de Tierra Amarilla busca restituir agua al cauce del río Copiapó, en particular al sector de Algarrobo, a través del traspaso de derechos de agua gestionados por mineras y, más recientemente, por la Municipalidad de Copiapó.
Zúñiga explicó que el municipio copiapino, liderado por el alcalde Maglio Cicardini, comprometió 10 litros por segundo de sus derechos de agua en el canal Malpaso para apoyar a Tierra Amarilla, mientras las mineras completan el proceso de traslado de sus propias acciones hídricas. " Fue un gesto de solidaridad entre comunas hermanas, que valoramos profundamente", a rmó el alcalde.
Esta medida permitiría, según indicó, comenzar la recuperación del ecosistema ribereño, afectado gravemente por la deserti cación, la pérdida de ora y fauna, y el aumento de la polución tras años sin presencia de agua super cial.
Durante la conversación, el alcalde recordó que el canal Malpaso, donde antes uía agua visible, fue entubado por la Junta de Vigilancia con nanciamiento de mineras, lo que provocó un quiebre en la relación entre el territorio y su entorno natural. " Se perdió toda una cultura e identidad. Desaparecieron los árboles, los balnearios, los espacios de encuentro, y eso ha generado también efectos en Copiapó", dijo.
Asimismo, responsabilizó a la extracción ilegal de agua por parte de algunas mineras subterráneas como una de las causas del agotamiento del acuífero. " Esto no lo decimos nosotros, está documentado y multado por la autoridad competente", señaló. El principal obstáculo que enfrenta actualmente el proyecto de caudal ecológico es, según el alcalde, la negativa de la Junta de Vigilancia a permitir el uso del canal para conducir el agua.
Zúñiga acusó a algunos miembros de la organización de utilizar de forma ilegal derechos de agua ajenos, incluidos los entregados por Copiapó a Tierra Amarilla. " No quieren soltar el agua porque la están usando y vendiendo. Se están robando el agua", acusó.
Además, denunció que la Junta habría postergado sin justi cación una supuesta votación interna para autorizar el ujo hacia Tierra Amarilla, un procedimiento que, según Zúñiga, no está contemplado por la ley y carece de legalidad. El edil indicó que la Dirección General de Aguas (DGA) mantiene un procedimiento abierto contra la Junta de Vigilancia por mala administración de recursos hídricos, amparado en el nuevo Código de Aguas.
Si bien la intervención se encuentra momentáneamente suspendida por una apelación de la Junta, Zúñiga considera que "con este nuevo antecedente debiese concretarse sí o sí la intervención". " No es que la ley esté mal. Es que los que están a cargo la están infringiendo, y si se le entrega la administración a la DGA, podríamos garantizar que el agua llegue a quienes realmente les corresponde", sostuvo.
El alcalde llamó a los habitantes de la región a unirse frente a lo que calicó como una injusticia histórica. " Pedro León Gallo lo dijo: solo con unidad podemos enfrentar al centralismo y a las grandes empresas. Lo mismo vale hoy. Tenemos que luchar por nuestro río, por nuestra identidad y por el futuro de nuestros hijos", concluyó.
La Municipalidad de Tierra Amarilla ha reiterado su disposición a colaborar con todas las instituciones competentes para concretar la recuperación del caudal ecológico y responsabilizó públicamente a la Junta de Vigilancia por el actual estancamiento del proyecto.
Desde Chañarcillo TV, quedó el anuncio de que se solicitará formalmente una respuesta tanto a la Junta de Vigilancia del Río Copiapó como a la Dirección General de Aguas, para recoger sus versiones y esclarecer el futuro del con icto hídrico en la provincia..