Barbarie en Buenos Aires: Bullrich admite “inacción” de policía provincial, que ahora busca a agresores de chilenos
Barbarie en Buenos Aires: Bullrich admite “inacción” de policía provincial, que ahora busca a agresores de chilenos "Fue un verdadero linchamiento". "La policía nunca subió, nunca nos trató de ayudar". "Parecían perros salvajes los hinchas de Independiente.
No discriminaban, les pegaban a hombres, mujeres, niños". "Lo terrible pasó afuera (del estadio). La policía empezó a golpearnos de manera indiscriminada". "No sabíamos si salir o quedarnos, porque salir era recibir golpes; quedarnos era recibir cualquier objeto". Aún impactados, decenas de simpatizantes de Universidad de Chile llegaron ayer al aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.
Allí relataron los dramáticos momentos que enfrentaron antenoche en Buenos Aires, Argentina, donde el partido entre su club y el local Independiente de Avellaneda, por el paso a cuartos de final de la Copa Sudamericana, fue cancelado en medio de uno de los episodios de violencia en los estadios más graves en la historia reciente del fútbol internacional.
Con el duelo empatado a un gol, lo que les daba la clasificación a los azules, estallaron enfrentamientos entre ambas hinchadas, lo que culminó con el desalojo de los chilenos, quienes fueron golpeados, perseguidos, asaltados y en algunos casos hasta desnudados ante --acusan-la pasividad de la policía (ver Deportes 1 a 3). "Solo nos interesa que todos lleguen a casa sanos y salvos" El recuento oficial da cuenta de 19 chilenos heridos --en su mayoría con traumatismos en el cráneo o apuñalados-y un centenar de detenidos. El íntimo, resumido por Millaray, una hincha presente en el aeropuerto, es aún más desolador: "Ya no nos importa la Sudamericana.
Solo nos interesa que todos lleguen a casa sanos y salvos". Las imágenes que mostraban a connacionales ensangrentados, tendidos semiinconscientes en las tribunas o deambulando sin saber a quién recurrir, fueron rápidamente reprochadas por el Presidente Gabriel Boric.
En su cuenta de X cuestionó "la violencia de las barras" y la "evidente irresponsabilidad de la organización", y aseguró que "nada justifica un linchamiento". Luego, instruyó al embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, asistir a los heridos y detenidos, y al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, viajar a Buenos Aires. En esa ciudad, Viera-Gallo y la cónsul Andrea Concha se desplegaron en los tres hospitales con chilenos internados. Los casos más graves, precisaron autoridades argentinas, son Jaime Mora (56), con traumatismo en el cráneo y fractura cervical, y Gonzalo Alfaro (33), con traumatismo en el cráneo.
Alfaro sería el hincha que, acorralado por partidarios de Independiente, cayó desde lo más alto de la tribuna Pavoni (ver infografía). Los detenidos, cuyo número varió de 111a 98 con el paso de las horas y la liberación de cinco menores, fueron conducidos a unidades policiales de Avellaneda, a la espera de lo que resuelva el Ministerio Público. Se les atribuyen los delitos de atentado y resistencia a la autoridad, lesiones, lesiones graves y daños.
Había 800 policías que debieron "actuar antes" El devenir del proceso judicial fue uno de los temas que Elizalde, ya en Buenos Aires, abordó ayer en una reunión con la ministra de Seguridad del gobierno del Presidente Javier Milei, Patricia Bullrich.
Mientras Elizalde expresó el rechazo de La Moneda a "cualquier forma de violencia" y comprometió seguir avanzando en un trabajo bilateral para erradicarla del fútbol, Bullrich fue autocrítica con el dispositivo de seguridad desplegado en Avellaneda, algo que abrió un nuevo capítulo en su historial de controversias con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el kirchnerista Axel Kiciloff (ver página A 4). "Creemos que la fuerza de seguridad, en número de 800 miembros, debía actuar antes, cuando se tiró la primera piedra, para evitar lo que sucedió después, que terminó en un espectáculo deplorable", advirtió la titular de Seguridad. Bullrich comprometió un debido proceso para los detenidos y se mostró sorprendida de que solo sean chilenos.
Explicó que había hablado con el Ministerio Público de su país y que "se me comunicó que están en la tarea de la identificación de los barrabravas del Club Atlético Independiente que fueron parte del espectáculo violento". La secretaria de Estado argentina cuestionó que los incidentes se hayan extendido por cerca de tres horas: "Tampoco puede volver a suceder que haya inacción policial, porque si uno lleva 800 policías a una cancha es para que actúen, no para que miren lo que está sucediendo.
Eso es algo que nosotros, como Estado nacional, les reclamamos a los estados provinciales, que tienen la responsabilidad de la seguridad pública". Ministra de Seguridad trasandina recibió ayer al titular de Interior de Chile, Álvaro Elizalde Barbarie en Buenos Aires: Bullrich admite "inacción" de policía provincial, que ahora busca a agresores de chilenos IVÁN MARTINIC y JUAN PABLO GUZMÁN Los gobiernos de ambos países coincidieron en sus calificativos para los graves incidentes que obligaron a cancelar el partido entre Independiente y U. de Chile, y que dejaron 19 chilenos heridos y otros 98 detenidos. `` Tampoco puede volver a suceder que haya inacción policial, porque si uno lleva 800 policías a una cancha es para que actúen, no para que miren lo que está sucediendo".. ............................................................... PATRICIA BULLRICH MINISTRA DE SEGURIDAD DE ARGENTINA `` Tenemos que erradicar la barbarie en el fútbol.
En Chile, en Argentina y en todas partes".. ............................................................... ÁLVARO ELIZALDE MINISTRO DEL INTERIOR DE CHILE `` Antes del inicio del encuentro, se visualizó por cámaras del estadio a un grupo de simpatizantes de la Universidad de Chile incinerando una butaca plástica".. ............................................................... POLICÍA DE AVELLANEDA SOBRE EL ORIGEN DE LOS INCIDENTES Conmovidos hinchas de Universidad de Chile se reencontraron ayer con sus familiares en el aeropuerto Arturo Merino Benítez. FELIPE BAEZ "Lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos. Desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización.
La justicia deberá determinar los responsables". Así reaccionó el Presidente Gabriel Boric en su cuenta de X, a las 23:52 horas del miércoles, poco más de una hora después de los desmanes ocurridos durante el juego de fútbol entre los clubes de Chile y Argentina.
Fue una rápida reacción del mandatario, quien minutos más tarde explicó que había encargado al embajador José Antonio Viera-Gallo que se dirigiera a la comisaría donde estaban los detenidos y el hospital al que fueron trasladados los heridos.
Sin embargo, en la oposición hay quienes acusan a la máxima autoridad del país de haber tomado medidas con menor premura que en otros casos graves para la seguridad pública, como la fuga de tres reos de alta peligrosidad de la cárcel de Valparaíso, la semana pasada.
Para el jefe de bancada de los diputados de RN, Frank Sauerbaum, "el Presidente, en materia internacional, ha sido imprudente permanentemente, sin respetar la diplomacia que siempre nos ha distinguido". Y agrega que, a su juicio, "había que esperar más antecedentes de quiénes eran los involucrados en estos incidentes, como los que se acaban de conocer, de que algunos (hinchas chilenos) tenían prohibición de entrar a estadios en Chile". Su par de Evópoli, Francisco Undurraga, comenta, por otro lado, que le hubiera gustado que el gobernante "en otros casos de igual gravedad, como los incendios en Viña, donde solo se han repuesto 90 casas, haya actuado con tanta diligencia". También coloca en ese foco otros problemas como la delincuencia, respecto de la cual le pide "actuar con la misma energía" que en esta ocasión.
Según el jefe de bancada de los diputados del Partido Republicano, Cristián Araya, el Presidente Boric "es muy rápido para preocuparse frente a lo que ocurre en otro país con el fin de criticar la administración del Presidente Milei, pero no se hace cargo de lo que pasa en Chile. Esa reacción rápida no la tuvo cuando ocurrió una situación similar en el estadio Monumental, hay un doble estándar". "Le haría un llamado al Presidente, porque en esa calidad debe actuar de forma prudente. Él no habla como un hincha de fútbol, sino como mandatario de la República", concluyó. Ante su rápida reacción por el caso, la oposición acusa de "doble estándar" al Presidente Boric.